¿Qué significa 1 Corintios 7:17?
LBLA: Fuera de esto, según el Señor ha asignado a cada uno, según Dios llamó a cada cual, así ande. Y esto ordeno en todas las iglesias.
NBLA: Fuera de esto, según el Señor ha asignado a cada uno, según Dios llamó a cada cual, así ande. Esto ordeno en todas las iglesias.
NVI: En cualquier caso, cada uno debe vivir conforme a la condición que el Señor le asignó y a la cual Dios lo ha llamado. Esta es la norma que establezco en todas las iglesias.
RV1960: Pero cada uno como el Señor le repartió, y como Dios llamó a cada uno, así haga; esto ordeno en todas las iglesias.
JBS: Sino que cada uno como el Señor le repartió, y como Dios llamó a cada uno, así ande; y así ordeno en todas las Iglesias.
Comentario del verso:
Los versículos anteriores contenían las instrucciones durante las que Pablo enfatizó dos cosas fundamentales: los cristianos que estén casados deben permanecer casados y las personas solteras no deben buscar casarse como si fuera la única opción que existe. En otras palabras, las personas no deben cambiar su estado civil una vez alcancen la salvación en Cristo. Al mismo tiempo, Pablo no estaba enseñando que las personas tenían que mantener su estado civil actual para siempre. En los siguientes versículos, Pablo añadirá más detalles al respecto.
Pablo dice ahora que este principio general se aplica a muchas otras áreas de la vida. Hacerse cristiano no significa que, automáticamente, Dios desea que una persona cambie por completo todas sus relaciones, ocupaciones o el lugar donde vive. Más bien, hablando en términos generales, los cristianos deben quedarse tal y como estaban cuando Dios los llamó para que siguieran a Cristo. Las primeras oportunidades de discipulado, servicio y obediencia están a nuestro alrededor tan pronto como decidimos seguir a Cristo.
Pablo dice en este versículo que Dios es quien le otorga a Su pueblo todo lo que tiene, e incluso los lugares donde viven y normalmente se mueven. Dios quiere usarnos en todo momento, y debemos servirle y obedecerle en las posiciones que teníamos una vez decidimos seguirlo y a través de las relaciones que ya teníamos. Algunas personas, por supuesto, sí sienten que deben irse o hacer cambios importantes una vez reciben a Cristo. Sin embargo, ese no es el caso para todos.
Pablo añade intencionalmente que esto no era solo una regla para la iglesia en Corinto, sino que esa misma regla se la enseñaba a todas las iglesias. Para ejemplificar lo que quiere decir, Pablo hablará de la circuncisión y la esclavitud durante los siguientes versículos.
Resumen de contexto:
1 Corintios 7:17–24 añade más detalles sobre una de las enseñanzas más importantes de Pablo: que los cristianos deben quedarse como estaban una vez llegan a la fe en Cristo. Los versículos que vienen a continuación nos dejan claro que Pablo no estaba atacando el matrimonio ni prohibiéndolo en ningún sentido. Casados o no, circuncidados o no, esclavos o libres, los cristianos no están obligados a cambiar radicalmente todos los aspectos de sus vidas y relaciones una vez comienzan a seguir a Cristo. Sin embargo, sí se les anima a los esclavos a obtener su libertad si eso les fuera posible. Un esclavo creyente ha alcanzado, de hecho, la libertad en Cristo, mientras que un cristiano que es libre en esta vida es, en verdad, un esclavo de Cristo. Todos nosotros le pertenecemos a Dios. Nuestra eternidad en Cristo es mucho más importante que nuestra finitud en esta vida.
Resumen del capítulo:
Pablo rechaza una idea que los creyentes de Corinto estaban considerando: que los cristianos que estuvieran casados no debían tener relaciones sexuales. Quizás algunos incluso pensaron que los matrimonios debían disolverse y evitarse por completo. Por el contrario, las Escrituras afirman que los cristianos que estén casados deben tener relaciones sexuales con regularidad para evitar la tentación sexual. Los que están casados deben permanecer casados. Sin embargo, los creyentes solteros que tengan el don del celibato deberían considerar la posibilidad de permanecer solteros para evitar los problemas del matrimonio. Esa es la preferencia personal de Pablo, aunque ese regalo no lo reciben todos los cristianos. Los creyentes que son solteros pueden dedicarse a servir a Cristo a tiempo completo sin distracciones. El tiempo es corto. Todos los creyentes deben vivir y servir a Cristo ahora como si este mundo se estuviera acabando, lo cual en realidad es cierto.
Contexto del capítulo:
1 Corintios 7 continúa compartiendo la enseñanza de Pablo que ya comenzó durante el capítulo anterior, que se centró principalmente en evitar la inmoralidad sexual. Aquí les ordena a los esposos y a las esposas que no se priven mutuamente del sexo ni se divorcien en un intento equivocado de ser personas más espirituales. Sin embargo, las personas solteras que pueden vivir contentas sin sexo deben considerar permanecer solteras para servirle a Cristo a tiempo completo. Casarse es bueno, pero el tiempo es corto. Las cosas de este mundo se están desvaneciendo. Las personas que están solteras deben considerar las cosas buenas y menos buenas del matrimonio para finalmente elegir servirle a Cristo de la mejor manera.
Resumen del libro:
La primera carta de los Corintios es uno de los libros más prácticos del Nuevo Testamento. Pablo le escribió una carta a una iglesia que estaba inmersa en una ciudad que se asociaba con el comercio, pero también con la corrupción y la inmoralidad. Estos creyentes estaban teniendo algunos problemas a la hora de aplicar apropiadamente los dones espirituales que Dios les había ofrecido y de resistirse a las prácticas impías de la cultura que los rodeaba. La carta de Pablo les ofrece instrucciones para asuntos de la vida real como el matrimonio y la espiritualidad. También se ocupa de la importancia de la unidad y ofrece una de las descripciones del amor más conocidas de la Biblia en el capítulo 13.
Accessed 4/1/2025 6:34:32 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.