¿Qué significa 1 Pedro 1:15?
LBLA: sino que así como aquel que os llamó es santo, así también sed vosotros santos en toda vuestra manera de vivir ;
NBLA: sino que así como Aquél que los llamó es Santo, así también sean ustedes santos en toda su manera de vivir.
NVI: Más bien, sean ustedes santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó;
RV1960: sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;
JBS: mas como aquel que os ha llamado es santo, semejantemente también sed vosotros santos en toda conversación;
Comentario del verso:
Es cierto que a veces nos podemos desanimar un poco al leer los versículos 15 y 16. Si los leemos de una manera superficial podemos llegar a creer que Dios quiere que vivamos nuestras vidas a la perfección, ahora y para siempre, porque somos Sus hijos. Sin embargo, no hay ningún hijo o ninguna hija de Dios que lleve una vida perfecta. Entonces, ¿qué quiere decir Pedro con estos dos versículos?
En realidad, estos dos versículos debemos relacionarlos tanto con la identidad que recibimos en Cristo como con nuestra conducta. Hasta este momento, Pedro ha dicho que los creyentes en Jesús ya han alcanzado la salvación, que están pasando por un proceso de salvación y que un día alcanzarán la salvación. Pedro también nos ha animado a centrar nuestros pensamientos y nuestras acciones en realizar la voluntad de Dios, sobre todo porque somos "hijos de la obediencia". En el versículo 15, Pedro enfatiza esta idea de nuevo. Sabemos que nuestro Dios es "Santo", está "apartado", en comparación con la creación, la cual se ha visto afectada por el pecado. Algo de lo que quizás no nos damos cuenta es que nosotros también hemos sido renovados para ser santos, apartados, "distintos" del resto de la humanidad. Por lo tanto, debemos estar a la altura de lo que ya somos.
Al mismo tiempo, es cierto que nunca lograremos tener una conducta perfecta y libre de pecado en este lado de la eternidad. Sin embargo, seguimos estando hechos para estar completamente apartados del mundo en lo que se refiere a nuestra conducta. En Cristo, somos santos. En Cristo, debemos vivir tal y como viviría un pueblo santo. Al fin y al cabo, nuestras opiniones o las decisiones que tomemos en esta vida no nos salvarán. La carta de Pedro nos deja claro que la salvación ya se nos ha ofrecido únicamente a través de la gracia de Dios mediante la fe en Cristo. Ya hemos alcanzado la salvación y somos el pueblo de Dios. Ahora debemos vivir tal y como lo haría el pueblo de Dios. Ése es el estándar que Dios quiere sigamos incluso sabiendo que nunca seremos capaz de seguirlo a la perfección en este lado de la eternidad.
Resumen de contexto:
1 Pedro 1:13–25 nos describe la manera en que deben vivir los cristianos en la actualidad (las personas a las que Dios ha hecho nacer de nuevo). Debemos comprometernos mentalmente a poner toda nuestra esperanza en la gracia futura que Dios nos ofrecerá a todos nosotros. Debemos elegir actuar tal y como lo harían personas que pertenecen al pueblo de Dios, rechazando los malos deseos que impulsaron nuestras acciones antes de que la verdad del evangelio se nos revelara. Por tanto, las cosas que elegimos hacer importan, y mucho. Dios valora muchísimo nuestras vidas, ya que pagó un precio muy alto por todas ellas con la sangre de Cristo. Debido a que Dios nos ha dado todo lo que necesitamos para seguir adelante, debemos esforzarnos por amarnos sinceramente los unos a los otros.
Resumen del capítulo:
Pedro, el apóstol de Jesús, les escribió una carta a un grupo de cristianos que estaba sufriendo muchos tipos de persecuciones con el fin de consolarlos compartiendo con ellos la verdad de quiénes eran en Cristo: hijos de Dios. Por tanto, tenían motivos para regocijarse en su salvación y la gloria futura que les esperaba en la eternidad. Luego, Pedro los anima a vivir como personas santas, ya que Cristo quiso que así fuera, y debían obedecer a Dios en todo momento, amándose los unos a los otros sinceramente y poniendo toda su esperanza en la vida eterna que está por venir.
Contexto del capítulo:
Este hermoso, profundo y desafiante primer capítulo de 1 Pedro sienta las bases para el resto de la carta de Pedro. A pesar de cualquier sufrimiento al que debamos enfrentarnos, ¡Dios mismo ya nos ha mostrado una gran misericordia en Cristo al incluirnos en Su propia familia! Jesús es nuestra esperanza viva. Nuestro futuro está asegurado, es infinito y perfecto. Debido a que somos hijos de Dios tenemos todos los motivos para regocijarnos, incluso durante la oscuridad del presente. Luego, Pedro nos pide que nos preparemos para vivir como el pueblo santo que somos, ya que Dios quiso que así fuera.
Resumen del libro:
Unos 30 años después de la resurrección de Jesús, los cristianos comenzaron a ser perseguidos por su fe con más fuerza que nunca. ¿Cómo debían responder ante tal situación? ¿Cómo debemos responder ante el sufrimiento en la actualidad? El apóstol Pedro escribió esta carta para consolar a los creyentes y animarlos a que se mantuvieran fuertes. Pedro los anima a poner toda su esperanza en el futuro perfecto que pasarán con Cristo, y a obedecerlo y confiar en Él en el presente, incluso durante sus sufrimientos. Cristo sufrió mucho y, ahora, los seguidores de Cristo tienen la oportunidad de seguirlo incluso a través de ese sufrimiento, y de mostrar Su gracia y Su poder a través de la manera en que ponen su esperanza en Él, la manera en que lo obedecen y depositan su fe en Cristo.
Accessed 11/23/2025 1:23:14 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.