¿Qué significa 1 Pedro 4:10?
LBLA: Según cada uno ha recibido un don especial, úselo sirviéndoos los unos a los otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.
NBLA: Según cada uno ha recibido un don especial, úselo sirviéndose los unos a los otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.
NVI: Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando fielmente la gracia de Dios en sus diversas formas.
RV1960: Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.
JBS: Cada uno según el don que ha recibido, adminístrelo a los otros, como buenos dispensadores de las diferentes gracias de Dios.
Comentario del verso:
Pedro continúa describiendo la manera en que los cristianos deben vivir sabiendo que "el fin de todo" está cerca (1 Pedro 4:7). Saber que Cristo podría regresar en cualquier momento debería afectar nuestra manera de pensar. Los cristianos no debemos invertir nuestro tiempo y esfuerzos excesivamente en un mundo que sabemos que ya tiene una fecha de caducidad. Los creyentes no debemos distraernos con los placeres de esta vida. En cambio, debemos centrar nuestras mentes para orar eficazmente y amarnos profundamente los unos a los otros, hasta el punto de compartir nuestros hogares y alimentos con los cristianos que más lo necesiten.
Ahora, en este versículo, Pedro dice que debemos adoptar una visión muy diferente a la del resto del mundo en lo que se refiere a las cosas que se suponen que son "nuestras". Primero, debemos ver todo lo que tenemos como lo que es, un regalo de Dios. Después de todo, Dios es el que nos da todo lo que tenemos (Santiago 1:17). En segundo lugar, debemos ver todo lo que se nos ha dado como una oportunidad para servir a otros cristianos. Dicho de otra manera, "lo nuestro" también es le pertenece a la familia de Cristo.
Los administradores o mayordomos se encargan de administrar los bienes de otra persona. Todo lo que tenemos viene de la gracia de Dios y debemos usarlo para cumplir Sus propósitos en la Tierra. Por tanto, si no utilizamos los dones que Dios nos ha dado para servirnos los unos a los otros, no estamos siendo buenos administradores de las cosas que nos ha dado. Al usar sabiamente todo lo que tenemos para servirnos los unos a los otros estamos cumpliendo nuestro propósito, ya que Dios quiso que fuéramos Su pueblo, y esta es una manera de demostrar que de hecho lo somos.
Resumen de contexto:
En 1 Pedro 4:1–11, Pedro anima a los cristianos a adoptar la actitud que Jesús tuvo durante los momentos en los que tuvo que sufrir. Los cristianos deberíamos ver el sufrimiento como una parte natural de los propósitos que Dios tiene para nosotros en la Tierra. Las personas que soportan todo tipo de sufrimientos a causa de Cristo se alejan de los pecados que ciegan nuestras mentes. Esta idea también se les aplica a las personas que, aunque siguen pecando, critican el pecado sabiendo que es algo malo. Por tanto, debemos mantenernos en alerta y orar mucho durante los últimos tiempos, nuestra vida actual. Debemos seguir amándonos los unos a los otros, usando los dones que Dios nos ha dado para servirnos los unos a los otros con el poder que Dios nos ha otorgado a través del Espíritu, para que al final toda la gloria sea para Él.
Resumen del capítulo:
Pedro continúa hablando sobre la manera en que los cristianos deben responder cuando se enfrentan a la persecución: adoptar la actitud de Cristo y saber que los propósitos de Dios a veces incluyen momentos de sufrimiento durante esta vida. Es importante alejarse de los placeres que tienen la capacidad de cegarnos la mente y estar alerta para orar con eficacia durante los últimos tiempos. De hecho, debemos regocijarnos cuando se nos ofrece la oportunidad de sufrir tal y como lo hizo Cristo. Dios usa el sufrimiento para refinar la fe de Su pueblo, y nuestro sufrimiento presente contribuye a la gloria futura que Dios acabará recibiendo. Por tanto, debemos seguir haciendo el bien mientras sufrimos, confiándole nuestra alma a Dios.
Contexto del capítulo:
Pedro sigue hablando sobre cómo vivir mientras sufrimos de acuerdo con nuestra fe en Cristo. Hasta ahora, Pedro nos asegurado a los cristianos que nuestro futuro está asegurado con Dios. Somos Su pueblo santo, y nos ha apartado para cumplir Sus propósitos. Los cristianos debemos vivir en sumisión a toda autoridad humana. Ahora, en el capítulo 4, Pedro escribe que debemos adoptar la actitud que Jesús tenía hacia el sufrimiento y saber que en esta vida vamos a sufrir de una manera u otra, para así evitar el pecado que adormece la mente mientras nos amamos los unos a los otros con sinceridad. Dios puede usar el sufrimiento en esta vida para refinar nuestra fe, pero es importante saber que el fin de todas las cosas está cerca.
Resumen del libro:
Unos 30 años después de la resurrección de Jesús, los cristianos comenzaron a ser perseguidos por su fe con más fuerza que nunca. ¿Cómo debían responder ante tal situación? ¿Cómo debemos responder ante el sufrimiento en la actualidad? El apóstol Pedro escribió esta carta para consolar a los creyentes y animarlos a que se mantuvieran fuertes. Pedro los anima a poner toda su esperanza en el futuro perfecto que pasarán con Cristo, y a obedecerlo y confiar en Él en el presente, incluso durante sus sufrimientos. Cristo sufrió mucho y, ahora, los seguidores de Cristo tienen la oportunidad de seguirlo incluso a través de ese sufrimiento, y de mostrar Su gracia y Su poder a través de la manera en que ponen su esperanza en Él, la manera en que lo obedecen y depositan su fe en Cristo.
Accessed 11/22/2025 11:12:33 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.