¿Qué significa 1 Pedro 4:6?
LBLA: Porque con este fin fue predicado el evangelio aun a los muertos, para que aunque sean juzgados en la carne como hombres, vivan en el espíritu conforme a la voluntad de Dios.
NBLA: Porque con este fin fue predicado el evangelio (fueron anunciadas las buenas nuevas) aun a los muertos, para que aunque sean juzgados en la carne como hombres, vivan en el espíritu conforme a la voluntad de Dios.
NVI: Por esto también se les predicó el evangelio aun a los muertos, para que, a pesar de haber sido juzgados según criterios humanos en lo que atañe al cuerpo, vivan conforme a Dios en lo que atañe al espíritu.
RV1960: Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios.
JBS: Porque por esto también ha sido predicado el Evangelio a los muertos; para que sean juzgados en carne según los hombres, y vivan en espíritu según Dios.
Comentario del verso:
Pedro ha dicho que los incrédulos, quienes en su mayoría se pasan la vida centrados en los placeres de la vida, se resienten y abusan de los cristianos, simplemente porque los cristianos se dedican a cumplir la voluntad de Dios incluso aunque en ocasiones les sea difícil hacerlo. En el versículo anterior, Pedro les dijo a los cristianos que un día Dios juzgará a todo el mundo. Las personas que rechazaron a Cristo y abusaron de los cristianos tendrán que dar cuentas y Cristo los juzgará.

Durante los versículos 5 y 6, Pedro ofrece una respuesta para una de las excusas más comunes de la historia, la cual normalmente ponen las personas que están cegadas por los placeres del mundo: "¿para qué desperdiciar toda tu vida haciendo la voluntad de Dios si al final vas a morir? ¡Solo se vive una vez! ¡Disfruta todo lo que puedas!" Pedro dice que esto no es así, ya que después de la muerte hay otra vida, y Dios nos juzgará a todos.

¿Qué significa que el evangelio se les predicó a los que están muertos? Estas personas son las personas que murieron después de confiar en Cristo. Esas personas eligieron vivir por y para Dios, y eligieron sufrir en sus cuerpos por causa de Cristo mientras estaban vivos, lo cual les permitió tener la oportunidad de vivir en el espíritu en la vida próxima, tal y como lo hace Dios mismo. Los cristianos deben animarse y continuar animándose los unos a los otros (Hebreos 10:24–25) para que tanto el compromiso que tenemos con Cristo como todo lo que debemos sufrir en Su nombre se conviertan en dos de los pilares fundamentales de nuestras vidas aquí en la Tierra.
Resumen de contexto:
En 1 Pedro 4:1–11, Pedro anima a los cristianos a adoptar la actitud que Jesús tuvo durante los momentos en los que tuvo que sufrir. Los cristianos deberíamos ver el sufrimiento como una parte natural de los propósitos que Dios tiene para nosotros en la Tierra. Las personas que soportan todo tipo de sufrimientos a causa de Cristo se alejan de los pecados que ciegan nuestras mentes. Esta idea también se les aplica a las personas que, aunque siguen pecando, critican el pecado sabiendo que es algo malo. Por tanto, debemos mantenernos en alerta y orar mucho durante los últimos tiempos, nuestra vida actual. Debemos seguir amándonos los unos a los otros, usando los dones que Dios nos ha dado para servirnos los unos a los otros con el poder que Dios nos ha otorgado a través del Espíritu, para que al final toda la gloria sea para Él.
Resumen del capítulo:
Pedro continúa hablando sobre la manera en que los cristianos deben responder cuando se enfrentan a la persecución: adoptar la actitud de Cristo y saber que los propósitos de Dios a veces incluyen momentos de sufrimiento durante esta vida. Es importante alejarse de los placeres que tienen la capacidad de cegarnos la mente y estar alerta para orar con eficacia durante los últimos tiempos. De hecho, debemos regocijarnos cuando se nos ofrece la oportunidad de sufrir tal y como lo hizo Cristo. Dios usa el sufrimiento para refinar la fe de Su pueblo, y nuestro sufrimiento presente contribuye a la gloria futura que Dios acabará recibiendo. Por tanto, debemos seguir haciendo el bien mientras sufrimos, confiándole nuestra alma a Dios.
Contexto del capítulo:
Pedro sigue hablando sobre cómo vivir mientras sufrimos de acuerdo con nuestra fe en Cristo. Hasta ahora, Pedro nos asegurado a los cristianos que nuestro futuro está asegurado con Dios. Somos Su pueblo santo, y nos ha apartado para cumplir Sus propósitos. Los cristianos debemos vivir en sumisión a toda autoridad humana. Ahora, en el capítulo 4, Pedro escribe que debemos adoptar la actitud que Jesús tenía hacia el sufrimiento y saber que en esta vida vamos a sufrir de una manera u otra, para así evitar el pecado que adormece la mente mientras nos amamos los unos a los otros con sinceridad. Dios puede usar el sufrimiento en esta vida para refinar nuestra fe, pero es importante saber que el fin de todas las cosas está cerca.
Resumen del libro:
Unos 30 años después de la resurrección de Jesús, los cristianos comenzaron a ser perseguidos por su fe con más fuerza que nunca. ¿Cómo debían responder ante tal situación? ¿Cómo debemos responder ante el sufrimiento en la actualidad? El apóstol Pedro escribió esta carta para consolar a los creyentes y animarlos a que se mantuvieran fuertes. Pedro los anima a poner toda su esperanza en el futuro perfecto que pasarán con Cristo, y a obedecerlo y confiar en Él en el presente, incluso durante sus sufrimientos. Cristo sufrió mucho y, ahora, los seguidores de Cristo tienen la oportunidad de seguirlo incluso a través de ese sufrimiento, y de mostrar Su gracia y Su poder a través de la manera en que ponen su esperanza en Él, la manera en que lo obedecen y depositan su fe en Cristo.
Accessed 11/22/2025 11:18:29 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com