¿Qué significa 1 Pedro 4:8?
LBLA: Sobre todo, sed fervientes en vuestro amor los unos por los otros, pues el amor cubre multitud de pecados.
NBLA: Sobre todo, sean fervientes en su amor los unos por los otros, pues el amor cubre multitud de pecados.
NVI: Sobre todo, ámense los unos a los otros profundamente, porque el amor cubre multitud de pecados.
RV1960: Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.
JBS: Y sobre todo, tened entre vosotros ferviente caridad; porque la caridad cubrirá multitud de pecados.
Comentario del verso:
Por segunda vez en esta carta (1 Pedro 1:22), Pedro les ordena a los cristianos que se esfuercen por amarse los unos a los otros. La palabra griega que se traduce "intensamente" en español es ektenē, la cual se utiliza para describir los músculos de los atletas, quienes hacen todo lo posible para ganar una carrera. Pedro dice que amarnos los unos a los otros es la cosa más importante que podemos hacer. Los seguidores de Cristo deben amar a los demás sabiendo que eso es lo más importante que deben hacer, sobre todo cuando estamos sufriendo.

Amarnos los unos a los otros también demuestra que comprendemos que el fin de todas las cosas está cerca, tal y como lo dijo Pedro en el versículo anterior. Saber que el Día del Señor podría llegar en cualquier momento debería provocar que los creyentes se esfuercen por amarse mucho más entre sí.

Además, ese tipo de amor cubre una multitud ingente de pecados. Al mismo tiempo, debemos tener cuidado con esta afirmación, ya que eso no significa que la manera de amarnos es lo que provoca que Dios nos perdone, ni tampoco significa que podemos pagar por nuestros pecados mediante las buenas obras que realizamos, ya que eso iría en contra de lo que Pedro y otros escritores del Nuevo Testamento nos enseñan: que la muerte de Cristo en la cruz es lo que paga la pena de nuestros pecados, y solo podemos alcanzar el perdón de nuestros pecados cuando confiamos en Él.

En realidad, la idea de que nuestro amor mutuo cubre una multitud de pecados se relaciona más con el hecho de que somos imperfectos. Los cristianos aún seguimos pecando, y no somos perfectos. Sin embargo, hacemos lo posible para alejarnos del pecado, aunque a veces todavía seguimos sin obedecer. De hecho, seguimos cometiendo errores, incluso aunque tengamos buenas intenciones. El amor mutuo implica el hecho de perdonarnos los unos a los otros, pasar por alto las heridas del pasado y edificarnos los unos a los otros cuando cometemos errores. Por tanto, el pecado y el resentimiento no pueden florecer en una comunidad donde reine el amor de Cristo.
Resumen de contexto:
En 1 Pedro 4:1–11, Pedro anima a los cristianos a adoptar la actitud que Jesús tuvo durante los momentos en los que tuvo que sufrir. Los cristianos deberíamos ver el sufrimiento como una parte natural de los propósitos que Dios tiene para nosotros en la Tierra. Las personas que soportan todo tipo de sufrimientos a causa de Cristo se alejan de los pecados que ciegan nuestras mentes. Esta idea también se les aplica a las personas que, aunque siguen pecando, critican el pecado sabiendo que es algo malo. Por tanto, debemos mantenernos en alerta y orar mucho durante los últimos tiempos, nuestra vida actual. Debemos seguir amándonos los unos a los otros, usando los dones que Dios nos ha dado para servirnos los unos a los otros con el poder que Dios nos ha otorgado a través del Espíritu, para que al final toda la gloria sea para Él.
Resumen del capítulo:
Pedro continúa hablando sobre la manera en que los cristianos deben responder cuando se enfrentan a la persecución: adoptar la actitud de Cristo y saber que los propósitos de Dios a veces incluyen momentos de sufrimiento durante esta vida. Es importante alejarse de los placeres que tienen la capacidad de cegarnos la mente y estar alerta para orar con eficacia durante los últimos tiempos. De hecho, debemos regocijarnos cuando se nos ofrece la oportunidad de sufrir tal y como lo hizo Cristo. Dios usa el sufrimiento para refinar la fe de Su pueblo, y nuestro sufrimiento presente contribuye a la gloria futura que Dios acabará recibiendo. Por tanto, debemos seguir haciendo el bien mientras sufrimos, confiándole nuestra alma a Dios.
Contexto del capítulo:
Pedro sigue hablando sobre cómo vivir mientras sufrimos de acuerdo con nuestra fe en Cristo. Hasta ahora, Pedro nos asegurado a los cristianos que nuestro futuro está asegurado con Dios. Somos Su pueblo santo, y nos ha apartado para cumplir Sus propósitos. Los cristianos debemos vivir en sumisión a toda autoridad humana. Ahora, en el capítulo 4, Pedro escribe que debemos adoptar la actitud que Jesús tenía hacia el sufrimiento y saber que en esta vida vamos a sufrir de una manera u otra, para así evitar el pecado que adormece la mente mientras nos amamos los unos a los otros con sinceridad. Dios puede usar el sufrimiento en esta vida para refinar nuestra fe, pero es importante saber que el fin de todas las cosas está cerca.
Resumen del libro:
Unos 30 años después de la resurrección de Jesús, los cristianos comenzaron a ser perseguidos por su fe con más fuerza que nunca. ¿Cómo debían responder ante tal situación? ¿Cómo debemos responder ante el sufrimiento en la actualidad? El apóstol Pedro escribió esta carta para consolar a los creyentes y animarlos a que se mantuvieran fuertes. Pedro los anima a poner toda su esperanza en el futuro perfecto que pasarán con Cristo, y a obedecerlo y confiar en Él en el presente, incluso durante sus sufrimientos. Cristo sufrió mucho y, ahora, los seguidores de Cristo tienen la oportunidad de seguirlo incluso a través de ese sufrimiento, y de mostrar Su gracia y Su poder a través de la manera en que ponen su esperanza en Él, la manera en que lo obedecen y depositan su fe en Cristo.
Accessed 11/22/2025 11:18:23 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com