¿Qué significa 1 Tesalonicenses 3:7?
LBLA: por eso, hermanos, en toda nuestra necesidad y aflicción fuimos consolados respecto a vosotros por medio de vuestra fe;
NBLA: Por eso, hermanos, en toda nuestra necesidad y aflicción fuimos consolados respecto a ustedes por medio de su fe.
NVI: Por eso, hermanos, en medio de todas nuestras angustias y sufrimientos ustedes nos han dado ánimo por su fe.
RV1960: por ello, hermanos, en medio de toda nuestra necesidad y aflicción fuimos consolados de vosotros por medio de vuestra fe;
JBS: En ello, hermanos, recibimos consolación de vosotros en toda nuestra tribulación y necesidad por causa de vuestra fe;
Comentario del verso:
Las noticias que Pablo y sus compañeros de ministerio recibieron de Timoteo les alegraron muchísimo. Saber que a los tesalonicenses les estaba yendo bien espiritualmente les levantó el ánimo en medio de la persecución a la que se estaban enfrentando. Tanto Pablo como los creyentes tesalonicenses eran hermanos, miembros de la familia de Dios a través de la fe en Jesucristo. Al comienzo de esta carta, Pablo los llamó "hermanos amados de Dios" (1 Tesalonicenses 1:4). En ese momento, el amor de Dios fluía de vuelta a Pablo y a su equipo misionero, y ese amor procedía de los tesalonicenses.
Jesús dijo: "éste es mi mandamiento: Que se amen unos a otros, como yo los he amado" (Juan 15:12). Amarnos los unos a los otros como Jesús nos amó implica sinceridad, compasión, perdón y abnegación, y también significa que nunca debemos dejar de amar a nuestros hermanos cristianos. Juan 13:1 nos dice que "…a los suyos que estaban en el mundo los había amado siempre, y los amó hasta el fin". El apóstol Juan reflexionó sobre el amor cristiano y pensaba que ese amor era evidencia de la propia salvación: "en esto sabemos que hemos pasado de la muerte a la vida: en que amamos a los hermanos…" (1 Juan 3:14).
Resumen de contexto:
En 1 Tesalonicenses 3:6–10 Pablo dice que está agradecido por las buenas noticias que había recibido por parte de Timoteo con respecto a los tesalonicenses. Los tesalonicenses estaban arraigados en la fe y el amor y se acordaban de Pablo con bondad. Además, querían volver a verlo, tal como él quería verlos a ellos. Aunque Pablo lo estaba pasando mal, escuchar esto le alegró muchísimo a Pablo. El hecho de que los creyentes permanecieran firmes en el Señor le infundió a Pablo un gozo inigualable para seguir adelante, y no sabía cómo darle las gracias al Señor por las noticias que había recibido debido a la fe y el amor que tenían los tesalonicenses. Pablo oraba constantemente para que Dios le permitiera ver a los tesalonicenses otra vez, y estaba seguro de que su visita le permitiría nutrir la fe de los tesalonicenses una vez más.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 3, Pablo termina de hablar sobre cómo estaba la iglesia de Tesalónica en ese momento. Después de enviar a Timoteo, Pablo recibió la confirmación de que los Tesalonicenses se estaban manteniendo firmes en su fe. La devoción que sentían por el evangelio seguía fuerte a pesar de las persecuciones que Pablo predijo que surgirían. Una vez más, Pablo les da las gracias a los tesalonicenses por la fe que tenían y ora para que sigan creciendo.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 3 Pablo termina de hablar sobre la condición espiritual de la iglesia de Tesalónica, lo cual ya empezó a hacer desde que comenzó el capítulo 1 y se dieron más detalles durante los capítulos 2 y 3. Aquí, Pablo expresa lo contento que estaba debido a que los tesalonicenses estaban siendo fuertes y fieles mientras otros los estaban persiguiendo, y Pablo ora para que sigan creciendo. Durante los siguientes capítulos, Pablo abordará algunas de las preocupaciones que estaban atormentando a los tesalonicenses, incluidas algunas dudas que tenían sobre el fin de los tiempos.
Resumen del libro:
El segundo viaje misionero del apóstol Pablo incluyó una visita a la importante ciudad griega de Tesalónica, la cual se encontraba junto a una importante ruta terrestre y contaba con un concurrido puerto marítimo. Varias personas de allí creyeron el mensaje de Pablo (Hechos 17:1–4), pero un grupo de personas que estaban muy enfadados con Pablo lo obligó a abandonar la ciudad no mucho después de haber llegado allí. Más tarde, mientras estaba en Atenas, Pablo recibió buenas noticias sobre los tesalonicenses: estaban creciendo espiritualmente y sirviendo a Dios fervientemente. Sin embargo, tenían preguntas sobre el regreso del Señor, incluido qué les suceden a los creyentes que fallecen antes del regreso de Cristo. Y, como ocurre con todas las iglesias, había algunas áreas en las que se estaban quedando atrás. En la primera carta que Pablo les escribe a los Tesalonicenses, la cual escribió alrededor del año 51 d.C., Pablo habla sobre todo esto. Pablo está muy agradecido por el progreso espiritual de los creyentes tesalonicenses y hace referencia al inminente regreso de Cristo con frecuencia a lo largo de la carta.
Accessed 8/23/2025 8:46:49 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.