¿Qué significa 1 Timoteo 1:1?
LBLA: Pablo, apóstol de Cristo Jesús por mandato de Dios nuestro Salvador, y de Cristo Jesús nuestra esperanza,
NBLA: Pablo, apóstol de Cristo Jesús por mandato de Dios nuestro Salvador, y de Cristo Jesús nuestra esperanza,
NVI: Pablo, apóstol de Cristo Jesús por mandato de Dios nuestro Salvador y de Cristo Jesús nuestra esperanza,
RV1960: Pablo, apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor Jesucristo nuestra esperanza,
JBS: Pablo, apóstol de Jesús, el Cristo, por mandamiento del Dios salvador nuestro, y del Señor Jesús, el Cristo, esperanza nuestra.
Comentario del verso:
Pablo comienza compartiendo su nombre, su título a nivel espiritual y la autoridad que hay detrás de ese título. En esta época, la gente lo conocía con el nombre de Pablo, aunque su nombre de nacimiento era Saulo. Durante su primer viaje misionero, comenzó a llamarse Pablo (Hechos 13:9). Antes de su conversión, Pablo (Saulo) perseguía con pasión a la iglesia cristiana. En 1 Timoteo 1:13, Pablo nos describe lo que pensaba sobre el evangelio antes de convertirse, y una de las cosas que hacía era perseguir a los creyentes (1 Corintios 15:9).

En cuanto a su título, Pablo se llama a sí mismo "apóstol Jesucristo". A diferencia de muchas cartas en las que se llama a sí mismo "siervo", aquí Pablo enfatiza la autoridad que había recibido directamente de Jesús, lo cual comparte probablemente debido al tema central de esta carta: Pablo quería que Timoteo se mantuviera firme frente a los falsos maestros. Pablo no usaba ese título para jactarse, sino que Pablo reconoce que era un apóstol de Jesucristo porque Jesús quiso que así fuera. Pablo se convirtió y fue creado para servir según la voluntad de Dios.

Además, Pablo dice que Dios es "nuestro" Salvador, enfatizando la fe común que compartían tanto él como Timoteo. Esto también presupone que tanto Dios como Jesús son divinos. Pablo habla a menudo en esta carta acerca de la esperanza, y dice que había puesto su esperanza "en el Dios vivo" (1 Timoteo 4:10), que las viudas "esperan en Dios" (1 Timoteo 5:5), y que no pongamos nuestras esperanzas "en la incertidumbre de las riquezas" (1 Timoteo 6:17).
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 1:1–2, el apóstol Pablo saluda a Timoteo de la manera que normalmente lo hacía en todas sus cartas. Pablo le escribió esta carta a Timoteo, que era un hombre más joven que había viajado y estudiado con Pablo. Para enfatizar la importancia de lo que estaba diciendo, Pablo dice que en su introducción que era un apóstol. Al mismo tiempo, Pablo era consciente del papel que la gracia y la misericordia de Dios desempeñaron en su conversión. Aunque era un apóstol de Dios, él y Timoteo seguían formando parte de la misma fe y sirviendo al mismo Señor.
Resumen del capítulo:
Pablo se presenta y habla sobre la relación tan positiva que tenía con Timoteo. La misión específica que Timoteo debía desempeñar en Éfeso era oponerse a las falsas enseñanzas que estaban circulando por esa zona. Algunos de los efesios incluso llegaron a pensar que podían enseñar sin tener los conocimientos necesarios para hacerlo. Como resultado, comenzaron a hablar de cuestiones que no tenían sentido y no estaban aplicando bien la ley de Dios en sus vidas. Pablo reconoce que él mismo tenía la necesidad de que Dios lo perdonara y lo salvara, y anima a Timoteo recordándole que compartían un mismo salvador.
Contexto del capítulo:
En 1 Timoteo, Pablo habla de un tema que le preocupaba mucho: los falsos maestros que plagaban la iglesia de Éfeso. Estos hombres estaban malinterpretando la ley, enseñando doctrinas falsas y rechazando la importancia de tener una conciencia tranquila. Pablo habla sobre sus propios pecados pasados y la necesidad que tenía de recibir el perdón de Dios. Al anclar sus argumentos en la verdad y la humildad, Pablo deja claro que todo lo que está enseñando en esta carta es muy importante. Por tanto, esto no son meras sugerencias, sino estrategias cruciales que Timoteo necesitaba entender y aprender a poner en práctica.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/18/2025 9:45:33 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com