¿Qué significa 1 Timoteo 2:6?
LBLA: quien se dio a sí mismo en rescate por todos, testimonio dado a su debido tiempo.
NBLA: quien Se dio a sí mismo en rescate por todos, testimonio dado a su debido tiempo.
NVI: quien dio su vida como rescate por todos. Este testimonio Dios lo ha dado a su debido tiempo,
RV1960: el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.
JBS: el cual se dio a sí mismo en redención por todos: el testimonio del cual fue confirmado en su tiempo;
Comentario del verso:
La palabra "rescate", en este contexto, se refiere a la idea de un pago, algo que se menciona mucho en la Ley (Éxodo 21:30; 30:12; Levítico 19:20; 27:29; Números 35:31–32). Jesús explicó personalmente Su papel utilizando este concepto, diciendo que el Hijo del Hombre "no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos" (Mateo 20:28; Marcos 10:45). En el versículo anterior, Pablo dijo que Jesucristo es el único mediador -o reconciliador- que existe entre Dios y los hombres. Este versículo nos explica que Cristo cumplió este propósito porque se convirtió en el pago final por nuestros pecados.

Pablo también hace una referencia interesante cuando dice "se dio testimonio a su debido tiempo". Aunque es difícil de traducir, esta frase probablemente se refiera a la muerte de Cristo como testimonio del carácter de Dios y de Su deseo de que todo el mundo se salve. Esto se menciona explícitamente en 1 Timoteo 2:4. La palabra griega traducida "testimonio" es martyrion, que también puede traducirse como "testigo, o revelar." Algunos comentaristas también piensan que podría haber una conexión entre el "testimonio" de los Diez Mandamientos y Jesús como el "testimonio" del nuevo pacto (Éxodo 25:16). Esto enfatizaría de nuevo el hecho de que Jesús es y representa el cumplimiento de la Ley (Mateo 5:17). La frase "a su debido tiempo" simplemente se refiere a la venida de Jesús a la Tierra y Su sacrificio en la cruz, lo cual ocurrió en el momento oportuno.
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 2:1–8, Pablo nos ofrece una perspectiva importante sobre la oración. Los cristianos no solo deben orar, sino que deben orar por todas las personas, incluidos los reyes, los gobernantes y los funcionarios del gobierno. La base de esto es que Dios quiere que todo el mundo se salve, ya que el amor que siente por ellos es tan grande como el que siente por el resto del mundo. La esperanza terrenal de un creyente, entonces, se basa en su capacidad de vivir en paz. La misión principal que Dios le encomendó a Pablo fue comunicarle este mensaje al mundo: que todo el mundo se salva de la misma manera, a través de la fe en Cristo. Los hombres de una iglesia, por tanto, deben liderar la oración con una actitud de cooperación y amor.
Resumen del capítulo:
En este pasaje, Pablo anima a Timoteo a guiar a su iglesia a través de la oración, y quería que orara por el gobierno y los líderes del mundo. Esto se deriva naturalmente de la visión de la humanidad que procede del cristianismo, ya que Dios ama a todo el mundo, y todo el mundo necesita la salvación debido a sus pecados. Pablo dedica gran parte del capítulo a hablar sobre el papel de las mujeres en los cultos. En lugar de centrarse en llevar ropas llamativas y comportarse de manera exuberante, las mujeres deben ser modestas y bondadosas. Además, las mujeres no deben asumir funciones específicas de liderazgo espiritual, ya que estas ese tipo de funciones solo deben realizarse a través de los hombres más sabios y humildes de la iglesia.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 1, Pablo le dijo a Timoteo que se mantuviera firme mientras se defendía de las falsas enseñanzas. En el capítulo 2, Pablo comienza a exponer los pasos prácticos que una iglesia debe tomar para evitar que la falsa doctrina se apodere de ella. Lo primero es la oración, lo cual también incluye el hecho de orar por los líderes que desempeñan cargos políticos y sociales importantes fuera de la iglesia, para que los cristianos puedan vivir en paz. Pablo también habla sobre la diferencia que existe entre los roles de los hombres y las mujeres durante los servicios de adoración, lo cual debe leerse dentro del contexto de lo que dice en el capítulo 3.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/19/2025 11:28:40 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com