¿Qué significa 1 Timoteo 3:10?
LBLA: Que también éstos sean sometidos a prueba primero, y si son irreprensibles, que entonces sirvan como diáconos.
NBLA: Que también éstos sean sometidos a prueba primero, y si son irreprensibles, que entonces sirvan como diáconos.
NVI: Que primero sean puestos a prueba, y después, si no hay nada que reprocharles, que sirvan como diáconos.
RV1960: Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles.
JBS: Y éstos también sean antes probados; y así ministren, si fueren irreprensibles.
Comentario del verso:
Pablo dice algo sobre los diáconos que no se lo dice a ningún otro grupo: "primero deben ser puestos a prueba". Curiosamente, al hablar de los requisitos de los ancianos, Pablo no dijo que tuvieran que ser puestos a prueba. Probablemente, las personas que querían ser "ancianos" ya estaban sirviendo en una posición similar a la de "diácono", o incluso ya eran diáconos. Más allá de esto, la razón más probable para esto es simplemente la importancia de tener una buena reputación. Los hombres que son considerados para desempeñar la posición(es) de anciano ya eran y son casi con seguridad muy conocidos en la iglesia. En otras palabras, ya han pasado por algún tipo de "prueba". Los diáconos, sin embargo, quizás no son tan conocidos dentro de la iglesia como los hombres que están siendo considerados para ocupar las posiciones más altas de liderazgo.

Esta "prueba" probablemente se refiere a un período durante el cual las personas que iban a ser diáconos se convertían en líderes dentro de un área específica antes de ser seleccionados oficialmente. De hecho, así lo afirma la segunda parte del versículo, ya que Pablo quería que se demostrara que estas personas eran "irreprensibles". En la actualidad, se supone que los diáconos deben ser "puestos a prueba". Las personas que sirven bien durante el período de prueba pueden convertirse en diáconos de la iglesia.

Las Escrituras enfatizan la importancia de ser irreprochables a nivel moral y espiritual. Noé era irreprochable (Génesis 6:9), al igual que Abrahán (Génesis 17:1). Los israelitas debían ser irreprensibles (Deuteronomio 18:13), David era considerado como una persona irreprensible (1 Samuel 29:9), al igual que Job (Job 1:1), y Pablo habla sobre el concepto general de ser irreprochable varias veces más a lo largo de sus cartas.
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 3:8–13, Pablo nos presenta la lista de requisitos que deben cumplir las personas que quieren ser ''diáconos'' o ''siervos'' dentro de la iglesia, los cuales son bastante similares a los de los ancianos: deben tener una buena reputación y deben manejar y liderar bien sus propios hogares. A los diáconos también se les prohíbe tener dos caras, ser codiciosos y propensos a la adicción. A diferencia de los ancianos, que probablemente ya han sido 'puestos a prueba', Pablo dice que los diáconos deben someterse a un tiempo de prueba y comenzar a desempeñar su cargo cuando demuestren ser irreprochables a nivel moral y espiritual.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 3 de 1 Timoteo, Pablo nos expresa los diferentes requisitos que son necesarios para desempeñar dos niveles diferentes de liderazgo dentro de la iglesia. Los primeros son los "ancianos" o "supervisores". Estos hombres deben ser cristianos experimentados, maestros respetables y capaces que tienen una buena reputación y una vida familiar bien ordenada. El segundo grupo son los "siervos" o "diáconos", quienes también comparten muchas de esas mismas expectativas. Sin embargo, a diferencia de los ancianos, los diáconos no tienen por qué enseñar. Además, deben "ponerse a prueba" antes de asumir su función.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 3, Pablo termina de compartir sus ideas acerca de la estructura y el tipo de conducta que se debe poner en práctica en la iglesia. En los capítulos 1, 2 y 3, Pablo ha estado hablando sobre algunas ideas generales que Timoteo debía poner en práctica en su congregación. En este capítulo, Pablo habla específicamente sobre los requisitos que deben cumplir los líderes de la iglesia, tanto los ancianos como los diáconos. Durante los próximos capítulos, Pablo le hace una serie de advertencias a Timoteo sobre ciertos peligros que estaban acechando a la iglesia cristiana por aquel entonces.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 11/7/2025 1:43:59 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com