¿Qué significa 1 Timoteo 3:14?
LBLA: Te escribo estas cosas, esperando ir a ti pronto,
NBLA: Te escribo estas cosas, esperando ir a verte pronto,
NVI: Aunque espero ir pronto a verte, escribo estas instrucciones para que,
RV1960: Esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte,
JBS: Esto te escribo con la esperanza que iré presto a ti;
Comentario del verso:
El versículo 14 inicia una nueva sección que se extiende hasta el versículo 16. Pablo habla sobre el propósito que tenían todas las instrucciones que ha compartido hasta este momento y sobre la grandeza de la Iglesia. Pablo y Timoteo no estaban juntos en ese momento. Pablo estaba probablemente en Macedonia y Timoteo en Éfeso. Sin embargo, Pablo esperaba volver a verlo. Cuando Pablo escribió 2 Timoteo un tiempo más tarde, Pablo ya estaba en una prisión romana. Allí, también seguía queriendo volver a ver personalmente a Timoteo, pero le pidió que fuera a verle (2 Timoteo 4:9). En realidad, no se sabe con certeza si al final volvieron a verse, después de esta carta o de 2 Timoteo, antes de la muerte de Pablo.
Tanto en las cartas que le envió a Timoteo como en las otras doce del Nuevo Testamento, Pablo siempre tuvo un objetivo en mente: a menudo trataba de animar y ayudar desde la distancia, y ayudaba a las iglesias y a las personas a las que había llevado a la fe en Cristo a través de su ministerio. Lo que Pablo dice aquí es similar a lo que dice en Filemón: "te he escrito porque confío en tu obediencia, y porque sé que harás aun más de lo que te pido" (Filemón 1:21).
Resumen de contexto:
1 Timoteo 3:14–16 explica las razones de Pablo para escribir esta carta. Aunque espera ver a Timoteo en persona pronto, no está seguro de lo que le depara el futuro. En lugar de esperar, Pablo quiere asegurarse de que Timoteo reciba instrucciones completas sobre cómo fomentar el buen funcionamiento de la iglesia local. Pablo también presenta una doxología —un breve himno de alabanza— a Dios.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 3 de 1 Timoteo, Pablo nos expresa los diferentes requisitos que son necesarios para desempeñar dos niveles diferentes de liderazgo dentro de la iglesia. Los primeros son los "ancianos" o "supervisores". Estos hombres deben ser cristianos experimentados, maestros respetables y capaces que tienen una buena reputación y una vida familiar bien ordenada. El segundo grupo son los "siervos" o "diáconos", quienes también comparten muchas de esas mismas expectativas. Sin embargo, a diferencia de los ancianos, los diáconos no tienen por qué enseñar. Además, deben "ponerse a prueba" antes de asumir su función.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 3, Pablo termina de compartir sus ideas acerca de la estructura y el tipo de conducta que se debe poner en práctica en la iglesia. En los capítulos 1, 2 y 3, Pablo ha estado hablando sobre algunas ideas generales que Timoteo debía poner en práctica en su congregación. En este capítulo, Pablo habla específicamente sobre los requisitos que deben cumplir los líderes de la iglesia, tanto los ancianos como los diáconos. Durante los próximos capítulos, Pablo le hace una serie de advertencias a Timoteo sobre ciertos peligros que estaban acechando a la iglesia cristiana por aquel entonces.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/19/2025 11:22:33 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.