¿Qué significa 1 Timoteo 3:2?
LBLA: Un obispo debe ser, pues, irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, de conducta decorosa, hospitalario, apto para enseñar,
NBLA: Un obispo debe ser, pues, irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, de conducta decorosa, hospitalario, apto para enseñar,
NVI: Así que el obispo debe ser intachable, esposo de una sola mujer, moderado, sensato, respetable, hospitalario, capaz de enseñar;
RV1960: Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;
JBS: Conviene, pues, que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, vigilante, templado, de afectos mundanos mortificados, hospedador, apto para enseñar;
Comentario del verso:
Debido a la importancia de su trabajo, "un anciano (u obispo) debe ser irreprensible", lo cual es una declaración general sobre su carácter más que uno de sus rasgos específicos. Los detalles específicos que Pablo comparte en este pasaje nos muestran las maneras en que un anciano podía cumplir este requisito. Este mismo concepto también se encuentra en la lista que Pablo compartió con Tito (Tito 1:6, 7) y en Colosenses 1:22 (lo cual también se les aplica a todos los creyentes en la obra de Cristo). Esto incluye el hecho de tener un tipo de carácter que sea difícil de juzgar de manera negativa. El profeta judío Daniel del Antiguo Testamento es un excelente ejemplo de este tipo de integridad.

Este versículo incluye algo específico sobre la moral familiar de los ancianos. La frase en griego es mias gynaikos andra, que literalmente significa "un hombre de una sola mujer". Este comentario de Pablo no tiene ningún tipo de implicación en lo que se refiere a divorcios pasados, personas viudas o solteras. De hecho, Timoteo y Pablo no estaban casados en el momento en el que Pablo escribió esto. La cuestión es, más bien, que un anciano no debe haber cometido ningún tipo de inmoralidad conyugal. Un anciano puede ser célibe, soltero o serle fiel a su esposa.

Pablo añade una serie de rasgos adicionales que los ancianos deben demostrar. La palabra "sobrio" no se refiere al alcohol (1 Timoteo 3:3), sino al hecho de estar alerta o ser sensato. La "prudencia", el dominio propio, es una cualidad que Pablo menciona a menudo y forma parte del fruto del Espíritu (Gálatas 5:22–23) que debe surgir de todos los creyentes. La palabra "decoroso" también puede traducirse como "modesto". Un anciano no debe ser una persona jactanciosa. La palabra "hospitalario" implica la hospitalidad común de la cultura mediterránea, especialmente porque muchos ancianos albergaban iglesias en sus propios hogares. La habilidad de poder "enseñar" se refiere a la capacidad de saber comunicar la verdad bíblica, lo cual a su vez un don (Romanos 12:7) y una capacidad que se puede y debe desarrollar (2 Timoteo 4:1–2).
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 3:1–7, Pablo nos describe los requisitos que son necesarios para que un hombre se convierta en uno de los ancianos de la iglesia. Los hombres que ocupan puestos de alto liderazgo dentro de la iglesia deben ser hombres de buena reputación, conocidos por su autocontrol y justicia, y además deben tener la capacidad de enseñarles verdades espirituales al resto de la iglesia; no deben ser borrachos, ni pelearse continuamente, ni ser propensos a la avaricia. Los hombres que estén casados deben demostrarle toda su fidelidad a su esposa y deben saber controlar a sus hijos de una manera respetable. Pablo también especifica que los nuevos conversos no pueden ser ancianos, ya que eso podría causar que se volvieran arrogantes y que finalmente fracasaran.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 3 de 1 Timoteo, Pablo nos expresa los diferentes requisitos que son necesarios para desempeñar dos niveles diferentes de liderazgo dentro de la iglesia. Los primeros son los "ancianos" o "supervisores". Estos hombres deben ser cristianos experimentados, maestros respetables y capaces que tienen una buena reputación y una vida familiar bien ordenada. El segundo grupo son los "siervos" o "diáconos", quienes también comparten muchas de esas mismas expectativas. Sin embargo, a diferencia de los ancianos, los diáconos no tienen por qué enseñar. Además, deben "ponerse a prueba" antes de asumir su función.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 3, Pablo termina de compartir sus ideas acerca de la estructura y el tipo de conducta que se debe poner en práctica en la iglesia. En los capítulos 1, 2 y 3, Pablo ha estado hablando sobre algunas ideas generales que Timoteo debía poner en práctica en su congregación. En este capítulo, Pablo habla específicamente sobre los requisitos que deben cumplir los líderes de la iglesia, tanto los ancianos como los diáconos. Durante los próximos capítulos, Pablo le hace una serie de advertencias a Timoteo sobre ciertos peligros que estaban acechando a la iglesia cristiana por aquel entonces.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/18/2025 5:00:16 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com