¿Qué significa 1 Timoteo 3:4?
LBLA: Que gobierne bien su casa, teniendo a sus hijos sujetos con toda dignidad
NBLA: Que gobierne bien su casa, teniendo a sus hijos sujetos con toda dignidad;
NVI: Debe gobernar bien su casa y hacer que sus hijos le obedezcan con el debido respeto;
RV1960: que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad
JBS: que gobierne bien su casa, que tenga sus hijos en sujeción con toda integridad
Comentario del verso:
En este versículo, Pablo habla de la manera en que los ancianos deben liderar sus hogares. Además de las cualificaciones personales que compartió en los versículos 2 a 3, en este versículo, Pablo implica que el anciano debe saber controlar su propio hogar de una manera razonable. La palabra "casa", tal y como se usa aquí, se refiere al hogar de una persona, y ese hogar puede formarse por una sola persona, un matrimonio, hijos, sirvientes y la familia extendida. Los hombres que quieran ser ancianos, cualquiera que sea su estatus, deben demostrar que pueden dirigir bien a su propia familia.
En concreto, Pablo dice los ancianos deben tener "a sus hijos en sujeción y con toda honestidad". Los padres que todavía tengan hijos en casa que quisieran servir como ancianos debían ser capaces de dirigir bien a sus propios hijos. En el versículo siguiente, Pablo habla de la razón que hay detrás de esto, utilizando una pregunta retórica para enfatizar la importancia que tiene este mandamiento. Tal y como lo añade Tito 1:6, un anciano, si tiene hijos, debe tener "hijos creyentes" o, literalmente, hijos que "son fieles". Es posible que los niños pequeños aún no puedan expresar su fe en Cristo, pero aun así deben serles fieles a la fe que la familia ha puesto en Dios.
Por supuesto, ninguna persona es responsable de los pecados o los defectos de los demás. Sin embargo, un hombre cuyos hijos son rebeldes de una manera desenfrenada, o tienen una falta de disciplina descarada, no debería ser un anciano. Si un padre deja que sus propios hijos campen a sus anchas, ¿cómo puede pretender estar preparado para guiar al resto de las personas en la iglesia?
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 3:1–7, Pablo nos describe los requisitos que son necesarios para que un hombre se convierta en uno de los ancianos de la iglesia. Los hombres que ocupan puestos de alto liderazgo dentro de la iglesia deben ser hombres de buena reputación, conocidos por su autocontrol y justicia, y además deben tener la capacidad de enseñarles verdades espirituales al resto de la iglesia; no deben ser borrachos, ni pelearse continuamente, ni ser propensos a la avaricia. Los hombres que estén casados deben demostrarle toda su fidelidad a su esposa y deben saber controlar a sus hijos de una manera respetable. Pablo también especifica que los nuevos conversos no pueden ser ancianos, ya que eso podría causar que se volvieran arrogantes y que finalmente fracasaran.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 3 de 1 Timoteo, Pablo nos expresa los diferentes requisitos que son necesarios para desempeñar dos niveles diferentes de liderazgo dentro de la iglesia. Los primeros son los "ancianos" o "supervisores". Estos hombres deben ser cristianos experimentados, maestros respetables y capaces que tienen una buena reputación y una vida familiar bien ordenada. El segundo grupo son los "siervos" o "diáconos", quienes también comparten muchas de esas mismas expectativas. Sin embargo, a diferencia de los ancianos, los diáconos no tienen por qué enseñar. Además, deben "ponerse a prueba" antes de asumir su función.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 3, Pablo termina de compartir sus ideas acerca de la estructura y el tipo de conducta que se debe poner en práctica en la iglesia. En los capítulos 1, 2 y 3, Pablo ha estado hablando sobre algunas ideas generales que Timoteo debía poner en práctica en su congregación. En este capítulo, Pablo habla específicamente sobre los requisitos que deben cumplir los líderes de la iglesia, tanto los ancianos como los diáconos. Durante los próximos capítulos, Pablo le hace una serie de advertencias a Timoteo sobre ciertos peligros que estaban acechando a la iglesia cristiana por aquel entonces.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/19/2025 5:51:11 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.