¿Qué significa 1 Timoteo 4:12?
LBLA: No permitas que nadie menosprecie tu juventud; antes, sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, fe y pureza.
NBLA: No permitas que nadie menosprecie tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, fe y pureza.
NVI: Que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, y en amor, fe y pureza.
RV1960: Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.
JBS: Ninguno tenga en poco tu juventud; mas sé ejemplo de los fieles en palabra, en conversación, en caridad, en espíritu, en fe, en limpieza.
Comentario del verso:
Este importante versículo se ha citado a menudo en muchos ministerios juveniles, y también se ha usado mucho para animar a los líderes más jóvenes de la iglesia. Aunque es probable que Timoteo tuviera unos 30 años cuando Pablo escribió esta carta, esto se le puede aplicar a cualquier líder de la iglesia, independientemente de su edad. Timoteo no debía permitir que nadie lo menospreciara debido a su edad. Durante toda la historia de la humanidad, las personas mayores han tendido a despreciar a los maestros más jóvenes, simplemente porque son más jóvenes que ellos. Para contrarrestar esta tendencia, un líder joven debe convertirse en un ejemplo para la iglesia a través de su ejemplo. En este contexto concreto, el "ejemplo" es el que se les da al resto de los cristianos, no a las personas que no creen. Aunque ambos grupos son importantes a su manera (Mateo 5:16), en este versículo Pablo se centra en el liderazgo de la iglesia.

Pablo habla sobre cinco áreas específicas en las que Timoteo debía servir como ejemplo. Primero, en su manera de hablar y lo que decía. Segundo, en conducta, la cual debía ser un ejemplo de piedad y bondad para todos. Tercero, su amor debía ser un ejemplo para todos (1 Timoteo 1:5, 14; 2:15). Cuarto, Timoteo debía ser un ejemplo en la fe. Esto es similar a 1 Timoteo 1:5, donde Pablo dijo, "pues el propósito de este mandamiento es el amor que nace de un corazón limpio, de una buena conciencia y de una fe sincera". Quinto, el ejemplo de Timoteo debía incluir su "pureza", tanto su pureza física, algo que debía demostrar tanto en la manera en que se comportaba con las mujeres más jóvenes (1 Timoteo 5:2) como en su espiritualidad (1 Timoteo 5:22).
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 4:11–16, Pablo se centra en la conducta personal de Timoteo, quien era un líder de una iglesia cristiana. Pablo hace hincapié en ideas como la persistencia, la confianza y la diligencia. Es especialmente importante que Timoteo fuera un ejemplo para los demás creyentes. Uno de los argumentos más poderosos en contra de las falsas enseñanzas son los resultados positivos que vienen como resultado de seguir la verdad espiritual. Además de enseñar la verdad, Timoteo debía ponerla en práctica. Pablo le dice a Timoteo que, si se centra en seguir estos principios, Timoteo podría convertirse en una poderosa influencia en el mundo en nombre de Cristo.
Resumen del capítulo:
1 Timoteo 4 nos ofrece una perspectiva importante acerca de las próximas instrucciones que Pablo compartirá a lo largo de este capítulo. Después de compartir algunos detalles con Timoteo sobre cómo elegir a los líderes de la iglesia, y la conducta apropiada que deben tener los miembros de la iglesia, este capítulo se centra principalmente en las propias opciones espirituales personales de Timoteo. En particular, Pablo le pide que sea diligente, fiel y esté preparado, ya que era mucho lo que estaba en juego, tanto para Timoteo como para las personas que Dios quiso que dirigiera. Este capítulo hace hincapié en la importancia que tiene el hecho de desarrollar una buena práctica espiritual, lo cual es clave en base a los consejos que Pablo comparte antes y después de este pequeño pasaje.
Contexto del capítulo:
El capítulo 4 de Timoteo sirve como puente entre la introducción de Pablo y la última parte de su carta. Durante los capítulos anteriores, Pablo nos describió los requisitos que los líderes de la iglesia deben cumplir y compartió una serie de instrucciones sobre la forma adecuada de comportarse dentro de la iglesia. Aquí, en el capítulo 4, Pablo le recuerda a Timoteo que no se dejara llevar por las falsas enseñanzas que estaban influenciado a su iglesia. Pablo le hace una advertencia a Pablo mientras que lo anima, lo cual se convierte en la base del resto del mensaje que Pablo quiere compartir con Timoteo. Durante los dos últimos capítulos, Pablo comparte con Timoteo una manera eficaz de identificar y evitar errores en su vida espiritual.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/19/2025 9:46:50 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com