¿Qué significa 1 Timoteo 4:3?
LBLA: prohibiendo casarse y mandando abstenerse de alimentos que Dios ha creado para que con acción de gracias participen de ellos los que creen y que han conocido la verdad.
NBLA: Esos prohibirán casarse y mandarán abstenerse de algunos alimentos, que Dios los ha creado para que con acción de gracias participen de ellos los que creen y que han conocido la verdad.
NVI: Prohíben el matrimonio y no permiten comer ciertos alimentos que Dios ha creado para que los creyentes, conocedores de la verdad, los coman con acción de gracias.
RV1960: prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
JBS: prohibirán casarse y mandarán apartarse los hombres de las viandas que Dios creó para que, con acción de gracias, participasen de ellas los fieles que han conocido la verdad.
Comentario del verso:
Pablo habla sobre dos cosas concretas que los falsos maestros de su época defendían y sobre las que estaban totalmente equivocados, y estas dos cosas coinciden con la herejía del gnosticismo. Los gnósticos creían que toda la materia física era malvada; por lo tanto, el cuerpo humano, todas las formas de sexualidad y los alimentos también eran malvados. Como resultado, los gnósticos rechazaban el matrimonio y le enseñaban a la gente que no comieran de ciertos alimentos.

Aunque Pablo no estaba casado (1 Corintios 9:5–6), el cristianismo nunca prohibió el matrimonio, y tampoco dice que el celibato sea una opción "más santa" que las relaciones sexuales que ocurren dentro del matrimonio. Todo esto formaba parte del ascetismo, una falsa enseñanza que influenció a la iglesia de Éfeso y que acabó formando parte de la cosmovisión gnóstica (Colosenses 2:20–23).

Muchos cristianos judíos pensaban que los cristianos gentiles debían adaptarse a las restricciones dietéticas kosher, pero la iglesia primitiva rechazó todo esto por completo (Hechos 15). Según Pablo, las cosas físicas que Dios creó para nuestro propio beneficio no deben rechazarse. Para sustentar lo que está enseñando sobre la comida, Pablo está usando la creación de Dios como marco de referencia, la cual aparece descrita en los capítulos 1 y 2 del Génesis. Por tanto, los alimentos no deben rechazarse sin más (1 Timoteo 4:4), sino que debemos aceptarlos y ser agradecidos. Las personas que comprenden correctamente la Palabra de Dios y Su voluntad le dan las gracias a Dios por las cosas buenas que han recibido en lugar de rechazarlas.
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 4:1–5, Pablo hace una transición y comienza a centrarse en las falsas enseñanzas que estaban minando la iglesia por aquel entonces. En este pasaje, a Pablo parece preocuparle especialmente los maestros que fomentaban una práctica llamada ascetismo, la cual consistía en rechazar las comodidades del mundo con el fin de ser personas más espirituales. En la época de Pablo, había grupos como los gnósticos que enseñaban que la sexualidad y la comida eran cosas físicas y, por tanto, corruptas. Por el contrario, tal y como lo explica Pablo, todo lo que Dios ha creado puede ser algo más que "bueno", puede llegar a ser "santo", siempre y cuando se utilice tal y como Dios lo planeó desde el principio.
Resumen del capítulo:
1 Timoteo 4 nos ofrece una perspectiva importante acerca de las próximas instrucciones que Pablo compartirá a lo largo de este capítulo. Después de compartir algunos detalles con Timoteo sobre cómo elegir a los líderes de la iglesia, y la conducta apropiada que deben tener los miembros de la iglesia, este capítulo se centra principalmente en las propias opciones espirituales personales de Timoteo. En particular, Pablo le pide que sea diligente, fiel y esté preparado, ya que era mucho lo que estaba en juego, tanto para Timoteo como para las personas que Dios quiso que dirigiera. Este capítulo hace hincapié en la importancia que tiene el hecho de desarrollar una buena práctica espiritual, lo cual es clave en base a los consejos que Pablo comparte antes y después de este pequeño pasaje.
Contexto del capítulo:
El capítulo 4 de Timoteo sirve como puente entre la introducción de Pablo y la última parte de su carta. Durante los capítulos anteriores, Pablo nos describió los requisitos que los líderes de la iglesia deben cumplir y compartió una serie de instrucciones sobre la forma adecuada de comportarse dentro de la iglesia. Aquí, en el capítulo 4, Pablo le recuerda a Timoteo que no se dejara llevar por las falsas enseñanzas que estaban influenciado a su iglesia. Pablo le hace una advertencia a Pablo mientras que lo anima, lo cual se convierte en la base del resto del mensaje que Pablo quiere compartir con Timoteo. Durante los dos últimos capítulos, Pablo comparte con Timoteo una manera eficaz de identificar y evitar errores en su vida espiritual.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/18/2025 9:49:24 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com