¿Qué significa 1 Timoteo 4:8?
LBLA: porque el ejercicio físico aprovecha poco, pero la piedad es provechosa para todo, pues tiene promesa para la vida presente y también para la futura.
NBLA: Porque el ejercicio físico aprovecha poco, pero la piedad es provechosa para todo, pues tiene promesa para la vida presente y también para la futura.
NVI: pues aunque el ejercicio físico trae algún provecho, la piedad es útil para todo, ya que incluye una promesa no solo para la vida presente, sino también para la venidera.
RV1960: porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.
JBS: Porque el ejercicio corporal es provechoso para un poco; mas la piedad a todo aprovecha, porque tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.
Comentario del verso:
En el versículo anterior, Pablo le dijo a Timoteo que ignorara las fábulas y los mitos y, en su lugar, se centrara en ejercitarse para la piedad, lo cual implica el hecho de poner en práctica lo que aprendemos. Aquí, Pablo compara el entrenamiento físico de un atleta con el entrenamiento espiritual que nos conduce hacia la piedad. Pablo dice que "el ejercicio corporal es poco provechoso, pero la piedad es provechosa para todo, pues cuenta con promesa para esta vida presente, y para la venidera".

La razón por la cual la piedad es más importante que la condición física se basa en el valor eterno que posee. Cuidarse físicamente es algo bueno, porque estamos cuidando del cuerpo que Dios mismo nos dio. Sin embargo, la aptitud física solo nos beneficia mientras tenemos este cuerpo físico. Por otro lado, el crecimiento espiritual tiene una repercusión que dura por el resto de la eternidad. Pablo a menudo habla sobre la "otra vida" como el verdadero objetivo de los creyentes. En Colosenses 3:2, Pablo dice: "pongan la mira en las cosas del cielo, y no en las de la tierra".

Muchos piensan que la Biblia dice en alguna parte que hay que tener cuidado en no centrarse demasiado en las cosas del cielo por miedo a que al final no sirvamos para nada aquí en la Tierra. Sin embargo, la Biblia no dice esto, aunque sí es cierto que no podemos ignorar las realidades terrenales que nos rodean. Las personas que tienen una perspectiva piadosa de las cosas buenas que Dios nos ha dado (1 Timoteo 4:4) puede centrarse en las cosas del cielo y convertirse en algo bueno dentro del mundo en que vivimos. Pablo sabía que la promesa del cielo debe darnos una buena razón para vivir una vida piadosa y efectiva en este lado de la eternidad.
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 4:6–10, Pablo nos habla sobre la forma correcta en que debemos dirigir a la iglesia en el papel de ancianos. Pablo ya le ha hecho una advertencia a Timoteo acerca de los falsos maestros. Timoteo debía ser diligente a la hora de aprender, vivir, enseñar y defender la verdad. Pablo compara esa actitud con el entrenamiento físico. Estar en forma es algo bueno, ya que eso nos trae muchos beneficios. Sin embargo, nuestra condición física es algo temporal. La aptitud espiritual, por tanto, es mucho más beneficiosa, ya que sus efectos duran para siempre.
Resumen del capítulo:
1 Timoteo 4 nos ofrece una perspectiva importante acerca de las próximas instrucciones que Pablo compartirá a lo largo de este capítulo. Después de compartir algunos detalles con Timoteo sobre cómo elegir a los líderes de la iglesia, y la conducta apropiada que deben tener los miembros de la iglesia, este capítulo se centra principalmente en las propias opciones espirituales personales de Timoteo. En particular, Pablo le pide que sea diligente, fiel y esté preparado, ya que era mucho lo que estaba en juego, tanto para Timoteo como para las personas que Dios quiso que dirigiera. Este capítulo hace hincapié en la importancia que tiene el hecho de desarrollar una buena práctica espiritual, lo cual es clave en base a los consejos que Pablo comparte antes y después de este pequeño pasaje.
Contexto del capítulo:
El capítulo 4 de Timoteo sirve como puente entre la introducción de Pablo y la última parte de su carta. Durante los capítulos anteriores, Pablo nos describió los requisitos que los líderes de la iglesia deben cumplir y compartió una serie de instrucciones sobre la forma adecuada de comportarse dentro de la iglesia. Aquí, en el capítulo 4, Pablo le recuerda a Timoteo que no se dejara llevar por las falsas enseñanzas que estaban influenciado a su iglesia. Pablo le hace una advertencia a Pablo mientras que lo anima, lo cual se convierte en la base del resto del mensaje que Pablo quiere compartir con Timoteo. Durante los dos últimos capítulos, Pablo comparte con Timoteo una manera eficaz de identificar y evitar errores en su vida espiritual.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/19/2025 12:44:48 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com