¿Qué significa 1 Timoteo 5:14?
LBLA: Por tanto, quiero que las viudas más jóvenes se casen, que tengan hijos, que cuiden su casa y no den al adversario ocasión de reproche.
NBLA: Por tanto, quiero que las viudas más jóvenes se casen, que tengan hijos, que cuiden su casa y no den al adversario ocasión de reproche.
NVI: Por eso exhorto a las viudas jóvenes a que se casen y tengan hijos, y a que lleven bien su hogar y no den lugar a las críticas del enemigo.
RV1960: Quiero, pues, que las viudas jóvenes se casen, críen hijos, gobiernen su casa; que no den al adversario ninguna ocasión de maledicencia.
JBS: Quiero pues, que las que son jóvenes se casen, críen hijos, gobiernen la casa; que ninguna ocasión den al adversario para maldecir.
Comentario del verso:
Aquí, Pablo anima a las viudas más jóvenes a hacer cuatro cosas.
En primer lugar, les recomienda que se casen. Debemos tener en cuenta que el matrimonio, en aquella época, se veía como algo mucho más "productivo", en lugar de verse como algo que únicamente está basado en el amor y los sentimientos, tal y como pensamos sobre el matrimonio en la actualidad. Aun así, Pablo no está diciendo que el matrimonio sea algo que deba tomarse a la ligera. Más bien, tal y como nos lo muestra el resto del pasaje, Pablo parece recomendarles a las viudas más jóvenes que "se centraran en su porvenir" por así decirlo: que reanudaran una vida normal, en la medida de lo posible, en lugar de simplemente recurrir a la caridad de la Iglesia.
En realidad, volver a casarse puede ser muy beneficioso para una viuda joven, sobre todo en una época en la que el principal medio de sustento de una mujer era su familia y sus hijos. El único requisito que establecen las Escrituras es que el nuevo cónyuge sea un creyente (1 Corintios 7:39).
En segundo lugar, Pablo anima a las viudas más jóvenes a casarse y a "tener hijos", para seguir viviendo y mirando al futuro con esperanza. Por tanto, está claro que Dios está agradecido por las familias que reúnen hijos de matrimonios anteriores y forman una nueva familia con todos ellos. Esta idea también se puede relacionar con lo que Pablo dijo en 1 Timoteo 2:15 acerca de la importancia de tener hijos.
Tercero, las viudas jóvenes que se vuelven a casar deben "gobernar sus hogares", ser productivas y cuidar de sus familias.
Cuarto, una viuda joven debía vivir de tal manera que Satanás no tuviera ninguna manera de atacarla (1 Timoteo 5:15). 1 Pedro 5:8 dice que Satanás es nuestro enemigo.
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 5:3–16, Pablo le ofrece una serie de instrucciones a Timoteo con respecto a cómo debían cuidarse a las viudas que hubiera dentro de la congregación. Dado que los recursos de la Iglesia son limitados, es importante que la iglesia les ofrezca esos recursos a las personas más necesitadas. En este caso, Pablo está hablando de las mujeres que "en verdad son viudas". Las que son más jóvenes y/o todavía tenían la capacidad de cuidarse a sí mismas no tenían excusas para ser perezosas o dedicarse al chismorreo. Los miembros de la familia de la viuda tenían la responsabilidad de cuidarlas. Pablo quería que la iglesia se centrara en cuidar de las mujeres más vulnerables para que así se evitaran todo tipo de comportamientos inapropiados.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 5 de 1 Timoteo, Pablo habla sobre la manera en que Timoteo debía supervisar y guiar a los diferentes grupos de personas que formaban la iglesia. Timoteo debía respetar tanto a los hombres como a las mujeres, jóvenes y mayores. Una gran parte del capítulo trata sobre cómo cuidar a las viudas. Pablo quería que Timoteo le diera prioridad a las personas que realmente necesitaban ayuda, en lugar de centrarse en las personas que simplemente estaban comportándose como unos perezosos. Timoteo también recibe instrucciones sobre cómo rechazar las acusaciones sin fundamento que pudieran hacerse en contra de un anciano y cómo disciplinarlo adecuadamente si finalmente se descubriera que ese anciano estaba pecando. Teniendo esto en cuenta, Pablo también le advierte a Timoteo que no fuera imprudente a la hora de nombrar a los ancianos de la iglesia.
Contexto del capítulo:
Durante los primeros capítulos, Pablo habló de las responsabilidades tanto de Timoteo como del resto de los líderes de la iglesia. En este capítulo, el énfasis se pone en la manera en que Timoteo debía cuidar al resto de la congregación. Pablo dice que es importante cuidar de las viudas. Este pasaje termina más o menos con todo lo que Pablo quería enseñarle específicamente a Timoteo y a la iglesia. Durante el próximo y último capítulo, Pablo desarrolla un poco más todos estos temas y le pide a Timoteo que aprovechara al máximo el tiempo y el talento espiritual que Dios le había dado.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/30/2025 9:24:34 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.