¿Qué significa 1 Timoteo 5:17?
LBLA: Los ancianos que gobiernan bien sean considerados dignos de doble honor, principalmente los que trabajan en la predicación y en la enseñanza.
NBLA: Los ancianos que gobiernan bien sean considerados dignos de doble honor, principalmente los que trabajan en la predicación y en la enseñanza.
NVI: Los ancianos que dirigen bien los asuntos de la iglesia son dignos de doble honor, especialmente los que dedican sus esfuerzos a la predicación y a la enseñanza.
RV1960: Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.
JBS: Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honra; mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.
Comentario del verso:
En este versículo, Pablo inicia una nueva sección en la que deja de hablar sobre las necesidades de las mujeres viudas, y comienza a hablar sobre cómo tratar a los ancianos. Aquí, Pablo se dirige a los "ancianos que gobiernan bien". La palabra griega que utiliza es proestōtes, que literalmente significa "supervisar o administrar". Este parece ser el mismo grupo de personas sobre las que Pablo habló en 1 Timoteo 3:1–7. Los ancianos deben ser reconocidos por la congregación, y los que supervisan la iglesia adecuadamente son dignos de recibir "doble honor", lo cual implica que hay que respetarlos y ayudarles financieramente. El versículo 18 nos ofrece más detalles sobre este "doble honor". Este es un pasaje clave para entender lo que el Nuevo Testamento nos dice sobre las personas que se ganan la vida a través del servicio en la iglesia (1 Timoteo 5:18).
Este "doble honor" está pensado para las personas que son pastores: "mayormente los que se dedican a predicar y enseñar". Tanto la predicación como la enseñanza se consideran tareas importantes para un anciano. Un anciano también debe cumplir otros propósitos de acuerdo con la Biblia, especialmente la oración (Hechos 6:1–7) y el cuidado de la congregación (1 Pedro 5:1–3). Sin embargo, los ancianos que se dedican a la predicación y la enseñanza deben ser apoyados económicamente por la iglesia. A veces, Pablo tenía que trabajar haciendo tiendas de campaña además de compartir el Evangelio (Hch 18:1–4), pero siempre que podía, se dedicaba en cuerpo y alma a predicar el evangelio. Por tanto, quizás debido al gran tamaño de la iglesia de Éfeso y el tamaño de la ciudad, era apropiado que estos ancianos recibieran ayudas económicas de la iglesia.
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 5:17–25, Pablo nos ayuda a entender la manera en que una iglesia debe honrar a los ancianos y cómo deben disciplinarse si fuera necesario. La iglesia debe ayudar a los ancianos económicamente para que puedan centrarse plenamente en cubrir las necesidades de la congregación. Las acusaciones en contra de los ancianos deben tomarse en serio únicamente cuando hay pruebas suficientes para corroborar que lo que se está diciendo es cierto. Si se descubre que un anciano está pecando, la iglesia debe reprenderlo públicamente. Pablo también le advierte a Timoteo que no se precipite al asignar ancianos, ya que los pecados de algunos hombres están ocultos y muchas veces son difíciles de detectar.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 5 de 1 Timoteo, Pablo habla sobre la manera en que Timoteo debía supervisar y guiar a los diferentes grupos de personas que formaban la iglesia. Timoteo debía respetar tanto a los hombres como a las mujeres, jóvenes y mayores. Una gran parte del capítulo trata sobre cómo cuidar a las viudas. Pablo quería que Timoteo le diera prioridad a las personas que realmente necesitaban ayuda, en lugar de centrarse en las personas que simplemente estaban comportándose como unos perezosos. Timoteo también recibe instrucciones sobre cómo rechazar las acusaciones sin fundamento que pudieran hacerse en contra de un anciano y cómo disciplinarlo adecuadamente si finalmente se descubriera que ese anciano estaba pecando. Teniendo esto en cuenta, Pablo también le advierte a Timoteo que no fuera imprudente a la hora de nombrar a los ancianos de la iglesia.
Contexto del capítulo:
Durante los primeros capítulos, Pablo habló de las responsabilidades tanto de Timoteo como del resto de los líderes de la iglesia. En este capítulo, el énfasis se pone en la manera en que Timoteo debía cuidar al resto de la congregación. Pablo dice que es importante cuidar de las viudas. Este pasaje termina más o menos con todo lo que Pablo quería enseñarle específicamente a Timoteo y a la iglesia. Durante el próximo y último capítulo, Pablo desarrolla un poco más todos estos temas y le pide a Timoteo que aprovechara al máximo el tiempo y el talento espiritual que Dios le había dado.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/30/2025 9:17:53 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.