¿Qué significa 1 Timoteo 5:2?
LBLA: a las ancianas, como a madres; a las más jóvenes, como a hermanas, con toda pureza.
NBLA: a las ancianas, como a madres; a las más jóvenes, como a hermanas, con toda pureza.
NVI: a las ancianas, como a madres; a las jóvenes, como a hermanas, con toda pureza.
RV1960: a las ancianas, como a madres; a las jovencitas, como a hermanas, con toda pureza.
JBS: a las ancianas, como a madres; a las jovencitas, como a hermanas, con toda limpieza.
Comentario del verso:
En el versículo 2, Pablo pasa de hablar de los hombres mayores y los más jóvenes a hablar sobre la manera en que Timoteo debía tratar a las mujeres mayores y a las más jóvenes. Timoteo debía tratar a "las mujeres ancianas como madres". Tal y como lo que Pablo dijo en el versículo 1 acerca de los padres, este no se trataba de un mandamiento trivial. Las madres debían ser honradas por sus hijos (Éxodo 20:12). La madre de Timoteo era judía y lo crió y le enseñó las Escrituras desde que era un niño (2 Timoteo 1:5).

Al igual que ocurre con el versículo 1, el contexto específico para entender esta orden es el papel que Timoteo debía desempeñar como maestro y líder de la iglesia. Pablo no le estaba diciendo a Timoteo (ni a nosotros) que tratemos a todas las mujeres de la iglesia como si fueran nuestras hermanas o madres de sangre. En cambio, Pablo estaba diciendo que Timoteo era el que debía interactuar con esas mujeres de esa manera debido a que era su líder espiritual.

Las mujeres más jóvenes debían ser tratadas "como hermanas, con toda pureza". Pablo ya habló sobre la pureza cuando le estaba dando un ejemplo a Timoteo sobre cómo convertirse en un joven líder en 1 Timoteo 4:12. Timoteo debía ver a las mujeres jóvenes como si fueran hermanas de su propia familia. Pablo debía evitar verlas con lujuria o algún tipo de impureza sexual. En Romanos 16:1, Pablo dijo que Febe era su "hermana" (Romanos 16:1), aunque ella era sólo una hermana espiritual, y también hizo un comentario similar sobre Apia (Filemón 1:2). Referirse a las mujeres cristianas como hermanas pareció haber sido una práctica común durante la iglesia primitiva.

Pablo ya ha hablado de los diferentes roles que los hombres y las mujeres desempeñan dentro del liderazgo de la iglesia (1 Timoteo 2:9–15). Al mismo tiempo, Pablo deja claro que las mujeres debían tratarse con el mismo cuidado y dignidad que se trataban a los hombres (Gálatas 3:28).
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 5:1–2, Pablo comparte una breve descripción sobre la manera en que Timoteo, al ser un líder de la iglesia, debía interactuar con los hombres y las mujeres de su congregación. Estos mandamientos son breves, pero implican una serie de verdades muy importantes, y deben entenderse dentro del contexto del papel que Timoteo debía desempeñar como líder espiritual y maestro de la iglesia. Timoteo debía tratar a los hombres y a las mujeres mayores como padres y madres: con respeto y apoyándolos en todo momento, en lugar de hacerlo con desdén y continuas reprimendas. Timoteo debía tratar a los hombres y a las mujeres más jóvenes con justicia e igualdad, en lugar de hacerlo con arrogancia o lujuria.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 5 de 1 Timoteo, Pablo habla sobre la manera en que Timoteo debía supervisar y guiar a los diferentes grupos de personas que formaban la iglesia. Timoteo debía respetar tanto a los hombres como a las mujeres, jóvenes y mayores. Una gran parte del capítulo trata sobre cómo cuidar a las viudas. Pablo quería que Timoteo le diera prioridad a las personas que realmente necesitaban ayuda, en lugar de centrarse en las personas que simplemente estaban comportándose como unos perezosos. Timoteo también recibe instrucciones sobre cómo rechazar las acusaciones sin fundamento que pudieran hacerse en contra de un anciano y cómo disciplinarlo adecuadamente si finalmente se descubriera que ese anciano estaba pecando. Teniendo esto en cuenta, Pablo también le advierte a Timoteo que no fuera imprudente a la hora de nombrar a los ancianos de la iglesia.
Contexto del capítulo:
Durante los primeros capítulos, Pablo habló de las responsabilidades tanto de Timoteo como del resto de los líderes de la iglesia. En este capítulo, el énfasis se pone en la manera en que Timoteo debía cuidar al resto de la congregación. Pablo dice que es importante cuidar de las viudas. Este pasaje termina más o menos con todo lo que Pablo quería enseñarle específicamente a Timoteo y a la iglesia. Durante el próximo y último capítulo, Pablo desarrolla un poco más todos estos temas y le pide a Timoteo que aprovechara al máximo el tiempo y el talento espiritual que Dios le había dado.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 10/22/2025 3:10:45 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com