¿Qué significa 1 Timoteo 5:7?
LBLA: Ordena también estas cosas, para que sean irreprochables.
NBLA: Ordena también estas cosas, para que sean irreprochables.
NVI: Encárgales estas cosas para que sean intachables.
RV1960: Manda también estas cosas, para que sean irreprensibles;
JBS: Manda, pues, esto, para que sean sin reprensión.
Comentario del verso:
Pablo no quería que Timoteo fuera la única persona que tratara de esta manera a las viudas, sino que, en los versículos que van del 1 al 6, Pablo les está hablando a todas las iglesias que se reunían en casas en la ciudad de Éfeso, para que todas esas iglesias fueran "irrepensibles", tanto dentro de la iglesia como en sus comunidades.

Santiago 1:27 nos también nos habla sobre el papel que la iglesia debe desempeñar a la hora de tratar y cuidar de las viudas: "creer en Dios el Padre es agradarlo y hacer el bien, ayudar a las viudas y a los huérfanos cuando sufren, y no dejarse vencer por la maldad del mundo". Jesús condenó personalmente a las personas que maltrataban a las viudas (Marcos 12:40). Su propia madre, María, probablemente era viuda (Juan 19:25–27), ya que no se menciona a José durante los años del ministerio de Jesús; y, basándonos en lo que leemos en los Evangelios, parece que los otros hijos de María -los hermanos y hermanas de Jesús- todavía no le estaban siguiendo (Mateo 13:53–58; Juan 7:2–5). Las iglesias que no atienden adecuadamente a los más vulnerables de la sociedad siempre acaban siendo criticadas de una manera u otra.

Al mismo tiempo, las iglesias no deben ayudar a las personas que simplemente buscan algún tipo de ayuda financiera y pueden valerse por sí mismas para conseguirla (1 Timoteo 5:5–6), ya que al hacerlo se pueden perder recursos que podrían haberse usado para ayudar a las personas que verdaderamente lo necesitan.
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 5:3–16, Pablo le ofrece una serie de instrucciones a Timoteo con respecto a cómo debían cuidarse a las viudas que hubiera dentro de la congregación. Dado que los recursos de la Iglesia son limitados, es importante que la iglesia les ofrezca esos recursos a las personas más necesitadas. En este caso, Pablo está hablando de las mujeres que "en verdad son viudas". Las que son más jóvenes y/o todavía tenían la capacidad de cuidarse a sí mismas no tenían excusas para ser perezosas o dedicarse al chismorreo. Los miembros de la familia de la viuda tenían la responsabilidad de cuidarlas. Pablo quería que la iglesia se centrara en cuidar de las mujeres más vulnerables para que así se evitaran todo tipo de comportamientos inapropiados.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 5 de 1 Timoteo, Pablo habla sobre la manera en que Timoteo debía supervisar y guiar a los diferentes grupos de personas que formaban la iglesia. Timoteo debía respetar tanto a los hombres como a las mujeres, jóvenes y mayores. Una gran parte del capítulo trata sobre cómo cuidar a las viudas. Pablo quería que Timoteo le diera prioridad a las personas que realmente necesitaban ayuda, en lugar de centrarse en las personas que simplemente estaban comportándose como unos perezosos. Timoteo también recibe instrucciones sobre cómo rechazar las acusaciones sin fundamento que pudieran hacerse en contra de un anciano y cómo disciplinarlo adecuadamente si finalmente se descubriera que ese anciano estaba pecando. Teniendo esto en cuenta, Pablo también le advierte a Timoteo que no fuera imprudente a la hora de nombrar a los ancianos de la iglesia.
Contexto del capítulo:
Durante los primeros capítulos, Pablo habló de las responsabilidades tanto de Timoteo como del resto de los líderes de la iglesia. En este capítulo, el énfasis se pone en la manera en que Timoteo debía cuidar al resto de la congregación. Pablo dice que es importante cuidar de las viudas. Este pasaje termina más o menos con todo lo que Pablo quería enseñarle específicamente a Timoteo y a la iglesia. Durante el próximo y último capítulo, Pablo desarrolla un poco más todos estos temas y le pide a Timoteo que aprovechara al máximo el tiempo y el talento espiritual que Dios le había dado.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/30/2025 9:30:31 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com