¿Qué significa 1 Timoteo 6:1?
LBLA: Todos los que están bajo yugo como esclavos, consideren a sus propios amos como dignos de todo honor, para que el nombre de Dios y nuestra doctrina no sean blasfemados.
NBLA: Todos los que están bajo yugo como esclavos, consideren a sus propios amos como dignos de todo honor, para que el nombre de Dios y nuestra doctrina no sean blasfemados.
NVI: Todos los que aún son esclavos deben reconocer que sus amos merecen todo respeto; así evitarán que se hable mal del nombre de Dios y de nuestra enseñanza.
RV1960: Todos los que están bajo el yugo de esclavitud, tengan a sus amos por dignos de todo honor, para que no sea blasfemado el nombre de Dios y la doctrina.
JBS: Todos los que están debajo del yugo de servidumbre, tengan a sus señores por dignos de toda honra, para que no sea blasfemado el Nombre del Señor y su doctrina.
Comentario del verso:
Durante el final del capítulo 5, Pablo nos habló sobre la forma en que los cristianos deben honrar a los ancianos de la iglesia y sobre cómo disciplinar a los que se descarriaban. Durante los dos primeros versículos del capítulo 6, Pablo les ofrece una serie de instrucciones a los cristianos de Éfeso que vivían trabajando como siervos o esclavos, algo que era extremadamente común durante el primer siglo d.C.

Pablo animaba a los esclavos a obtener su libertad siempre que fuera posible (1 Corintios 7:21). De hecho, él mismo abogó por la libertad del esclavo de Filemón, Onésimo, quien se había escapado (Filemón 1:8–16). Sin embargo, Pablo no dedicó la mayor parte de su ministerio a abolir la esclavitud del mundo. En cambio, lo que Pablo está tratando de hacer aquí es dirigir la atención de las personas hacia el tipo de conducta que nos lleva hacia la bondad y la piedad, más allá de las circunstancias de cada persona. Pablo les ordena a los esclavos que honren a sus amos. ¿Por qué? Debido al honor que debemos mostrarle a Dios: "para que no sea blasfemado el nombre de Dios ni la doctrina".

Dios considera que todas las personas son importantes (Génesis 1:27), pero el honor de Dios debe ser la máxima prioridad para los creyentes. Además, Pablo no quería que hubiera ninguna razón que diera pie a que la gente rechazara el evangelio basándose en las acciones negativas de los cristianos. En vez de que los esclavos cristianos se rebelaran en contra sus amos, debían centrarse en vivir vidas piadosas para glorificar al Señor y llevar a la gente hacia Cristo. Esto, junto con lo que el Nuevo Testamento nos enseña sobre la igualdad humana, lo cual es una auténtica revolución (Gálatas 3:28; Colosenses 3:11), fue la semilla que finalmente debilitó y derrotó la esclavitud en la cultura occidental.
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 6:1–2, Pablo les ofrece una serie de breves instrucciones a los cristianos que trabajaban como esclavos o siervos en esa época. Pablo quería que esos hombres y mujeres sirvieran con integridad y respeto con el fin de evitar que los demás asociaran el nombre de Cristo con el pecado y la mala conducta. Otros pasajes de la Biblia, como la carta que Pablo le escribió a Filemón, nos muestran la manera en que la esclavitud debe superarse, teniendo una actitud semejante a la de Cristo, en lugar de hacerlo a través de una revolución sociopolítica o una guerra.
Resumen del capítulo:
En este capítulo, Pablo termina las enseñanzas prácticas que quería compartir con su amigo y alumno Timoteo. El tema principal de este pasaje es cómo adquirir y expresar una conducta cristiana piadosa y lo que podemos hacer para evitar el mal. Pablo habla sobre varios de los defectos de carácter que normalmente se encuentran en las personas que se dedican a enseñar falsas doctrinas, y también hace una dura advertencia sobre los peligros que provocan la avaricia y el materialismo en la vida de las personas. Las personas que se obsesionan con la riqueza se exponen a tantos tipos de pecados que ni siquiera pueden imaginárselo. Pablo le dice a Timoteo que se mantuviera firme tanto en su fe como en su testimonio y, finalmente, Pablo lo bendice y lo anima.
Contexto del capítulo:
Durante el libro de 1 Timoteo, Pablo comparte muchos consejos con Timoteo, su amigo, hermano, y estudiante. El capítulo 6 completa las instrucciones que Pablo ha estado compartiendo durante los primeros cinco capítulos. Basándose en las ideas que ha compartido a lo largo de esta carta, Pablo le recuerda a Timoteo que es muy importante vivir de una manera piadosa y evitar las trampas que nos ponen tanto el mal como las tentaciones que proceden del pecado y del mundo. Pablo anima a Timoteo a que ponga en práctica toda la sabiduría que ha estado compartiendo con él a lo largo de esta carta, tanto en su vida personal como en las iglesias que estaba dirigiendo.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/18/2025 7:08:12 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com