¿Qué significa 1 Timoteo 6:14?
LBLA: que guardes el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de nuestro Señor Jesucristo,
NBLA: que guardes el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de nuestro Señor Jesucristo,
NVI: que guardes este mandato sin mancha ni reproche hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo,
RV1960: que guardes el mandamiento sin mácula ni reprensión, hasta la aparición de nuestro Señor Jesucristo,
JBS: que guardes el mandamiento sin mácula ni reprensión, hasta que aparezca nuestro Señor Jesús, el Cristo,
Comentario del verso:
En este versículo, Pablo continúa compartiendo una serie de órdenes con Timoteo. Pablo ya hablado sobre la profesión pública de fe que hizo Timoteo y ha invocado el nombre de Cristo como ejemplo a la hora de ser un testigo fiel y verdadero. Pablo le dice a Timoteo que mantenga el mandamiento que compartió con él durante los versículos 11 y 12, y el tono que usa viene acompañado por un claro tono de urgencia.

La idea de estar ser inmaculado o irreprensible proviene de la palabra griega aspilon, que literalmente se refiere a una prenda que no tiene manchas. Metafóricamente, esto se refiere al hecho de estar limpio, puro y libre de todo tipo de inmoralidad. El segundo término es anepilēmpton, el cual significa estar libre de reproches o ser irreprochable, lo cual es algo que se espera de los ancianos (1 Timoteo 3:2). Pablo quería que Timoteo se mantuviera en este estado de pureza hasta la "aparición" de Cristo.

Pablo claramente esperaba que Jesús regresara en cualquier momento incluso mientras escribía esta carta, algo sobre lo que escribió en detalle en 1 Corintios 15:51–58, así como en 1 Tesalonicenses 4:13–18. Quizás Pablo está hablando aquí sobre el rapto: el momento en el que Jesús volverá para llevarse a Sus creyentes, quienes estarán con Él para siempre (1 Tesalonicenses 4:17). Pablo también habla de la futura aparición de Jesús en 2 Timoteo 4:1 y 8 y Tito 2:13.
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 6:11–21, Pablo hace una comparación entre los errores y las tentaciones a las que se exponen los falsos maestros y las virtudes espirituales que deben mostrar los cristianos. Pablo le da una orden firme a Timoteo: mantente firme en tu testimonio, mantente firme en tu fe, y lucha por lo que es verdadero y correcto. Debido a que era un líder de la iglesia, las armas principales de Timoteo que debía usar para luchar contra la falsa doctrina y el pecado eran mantenerse en el camino de Dios y continuar enseñándoles la sana doctrina a los miembros de la iglesia. Al mismo tiempo, Pablo le advierte a Timoteo que no se distraiga con los debates pseudointelectuales en los que se involucraban los falsos maestros.
Resumen del capítulo:
En este capítulo, Pablo termina las enseñanzas prácticas que quería compartir con su amigo y alumno Timoteo. El tema principal de este pasaje es cómo adquirir y expresar una conducta cristiana piadosa y lo que podemos hacer para evitar el mal. Pablo habla sobre varios de los defectos de carácter que normalmente se encuentran en las personas que se dedican a enseñar falsas doctrinas, y también hace una dura advertencia sobre los peligros que provocan la avaricia y el materialismo en la vida de las personas. Las personas que se obsesionan con la riqueza se exponen a tantos tipos de pecados que ni siquiera pueden imaginárselo. Pablo le dice a Timoteo que se mantuviera firme tanto en su fe como en su testimonio y, finalmente, Pablo lo bendice y lo anima.
Contexto del capítulo:
Durante el libro de 1 Timoteo, Pablo comparte muchos consejos con Timoteo, su amigo, hermano, y estudiante. El capítulo 6 completa las instrucciones que Pablo ha estado compartiendo durante los primeros cinco capítulos. Basándose en las ideas que ha compartido a lo largo de esta carta, Pablo le recuerda a Timoteo que es muy importante vivir de una manera piadosa y evitar las trampas que nos ponen tanto el mal como las tentaciones que proceden del pecado y del mundo. Pablo anima a Timoteo a que ponga en práctica toda la sabiduría que ha estado compartiendo con él a lo largo de esta carta, tanto en su vida personal como en las iglesias que estaba dirigiendo.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 10/23/2025 9:00:43 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com