¿Qué significa 1 Timoteo 6:6?
LBLA: Pero la piedad, en efecto, es un medio de gran ganancia cuando va acompañada de contentamiento.
NBLA: Pero la piedad, en efecto, es un medio de gran ganancia cuando va acompañada de contentamiento.
NVI: Es cierto que con la verdadera religión se obtienen grandes ganancias, pero solo si uno está satisfecho con lo que tiene.
RV1960: Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento;
JBS: Pero gran ganancia es la piedad con contentamiento.
Comentario del verso:
Durante los versículos anteriores, Pablo nos describió los defectos más comunes que caracterizan a los falsos maestros, tales como las disputas, la codicia, la terquedad y la envidia. Los falsos maestros muchas veces quieren ganarse para ellos lo que otros tienen.

Durante los versículos que van del 6 al 10, Pablo comparte una breve explicación sobre la manera en que los cristianos deben ver y entender la riqueza. Al contrario de las vidas pecaminosas y el deseo de lucro de los falsos maestros, "la piedad es una gran ganancia, cuando va acompañada de contentamiento". La piedad es uno de los temas más importantes de 1 Timoteo, un tema del cual Pablo habla hasta nueve veces a lo largo de esta carta.

El contentamiento es un tema del que Pablo también habla en otras de sus cartas. Por ejemplo, Filipenses 4:11 dice: "no lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a estar contento en cualquier situación". Pablo podía vivir con poco o con mucho porque sabía que Dios tenía la capacidad de suplir sus necesidades. Pero ¿de qué manera es la piedad una gran ganancia cuando va acompañada de contentamiento? Las personas que viven de una manera que honra a Dios y están satisfechas con todo lo que tienen, viven una vida espiritual firme y segura, lo cual las ayuda a sobrepasar las dificultades por las que a veces tenemos que pasar durante esta vida.

Esta enseñanza es similar a los que se comparte durante versículos del Antiguo Testamento como Proverbios 15:16 y Salmo 37:16.
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 6:3–10, Pablo habla sobre los defectos de carácter que son comunes entre los falsos maestros. Las personas que se niegan a aceptar la sana doctrina a menudo se caracterizan por ser testarudos, ávaros, son calumniadores y tienden a crear todo tipo de disputas. Todo esto ocurre porque se niegan a aceptar la verdad e insisten en aferrarse a sus falsas enseñanzas. Pablo también nos da explicación más extensa sobre cómo y por qué la codicia puede destruir la vida de una persona.
Resumen del capítulo:
En este capítulo, Pablo termina las enseñanzas prácticas que quería compartir con su amigo y alumno Timoteo. El tema principal de este pasaje es cómo adquirir y expresar una conducta cristiana piadosa y lo que podemos hacer para evitar el mal. Pablo habla sobre varios de los defectos de carácter que normalmente se encuentran en las personas que se dedican a enseñar falsas doctrinas, y también hace una dura advertencia sobre los peligros que provocan la avaricia y el materialismo en la vida de las personas. Las personas que se obsesionan con la riqueza se exponen a tantos tipos de pecados que ni siquiera pueden imaginárselo. Pablo le dice a Timoteo que se mantuviera firme tanto en su fe como en su testimonio y, finalmente, Pablo lo bendice y lo anima.
Contexto del capítulo:
Durante el libro de 1 Timoteo, Pablo comparte muchos consejos con Timoteo, su amigo, hermano, y estudiante. El capítulo 6 completa las instrucciones que Pablo ha estado compartiendo durante los primeros cinco capítulos. Basándose en las ideas que ha compartido a lo largo de esta carta, Pablo le recuerda a Timoteo que es muy importante vivir de una manera piadosa y evitar las trampas que nos ponen tanto el mal como las tentaciones que proceden del pecado y del mundo. Pablo anima a Timoteo a que ponga en práctica toda la sabiduría que ha estado compartiendo con él a lo largo de esta carta, tanto en su vida personal como en las iglesias que estaba dirigiendo.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 11/6/2025 2:14:28 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com