¿Qué significa 1 Timoteo 6:8?
LBLA: Y si tenemos qué comer y con qué cubrirnos, con eso estaremos contentos.
NBLA: Y si tenemos qué comer y con qué cubrirnos, con eso estaremos contentos.
NVI: Así que, si tenemos ropa y comida, contentémonos con eso.
RV1960: Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.
JBS: Así que, teniendo sustento y con qué cubrirnos, estemos contentos con esto.
Comentario del verso:
Aquí, Pablo continúa enseñándonos que es importante estar contentos con lo que tenemos. En este versículo, Pablo habla de los aspectos más básicos y necesarios que los seres humanos necesitan para sobrevivir, y Pablo los describe para hacer un contraste entre las cosas que son esenciales y la riqueza; o tal y como se diría en la actualidad: "la diferencia que hay entre lo que queremos y lo que necesitamos". En este caso específicamente, Pablo habla desde la experiencia personal. De hecho, Pablo dice que los cristianos tienen una capacidad especial para soportar situaciones en las que no tienen ni lo que quieren ni lo que necesitan (Filipenses 4:10–13).
En el siguiente versículo, Pablo habla sobre el peligro que viene de obsesionarse demasiado con las cosas que deseamos, en lugar de simplemente tratar de satisfacer nuestras necesidades. Las personas que desean acumular riquezas o aman el dinero caen en todo tipo de tentaciones. Debido a que somos creyentes, nuestra meta debe ser concentrarnos en tener lo esencial diariamente y vivir por y para Dios, no solamente para acumular riquezas y lujos. Jesús fue un ejemplo de este tipo de simplicidad durante los años de ministerio que pasó con Sus discípulos. En lugar de buscar poder y fortuna para financiar Su ministerio, dependió del apoyo financiero de otros, e incluso pasó por momentos en los que no tuvo un lugar donde descansar (Mateo 8:20).
Esta idea está conectada con lo que Pablo nos enseñó en el versículo 7. Las cosas materiales no duran para siempre, ya que nacemos y morimos sin tener nada. Dios no nos debe ni nos promete que tendremos éxito en la Tierra. Por tanto, incluso cuando nos esforzamos para desarrollar y hacer crecer las cosas que Dios nos ha confiado, debemos estar satisfechos con lo que tenemos en cada momento.
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 6:3–10, Pablo habla sobre los defectos de carácter que son comunes entre los falsos maestros. Las personas que se niegan a aceptar la sana doctrina a menudo se caracterizan por ser testarudos, ávaros, son calumniadores y tienden a crear todo tipo de disputas. Todo esto ocurre porque se niegan a aceptar la verdad e insisten en aferrarse a sus falsas enseñanzas. Pablo también nos da explicación más extensa sobre cómo y por qué la codicia puede destruir la vida de una persona.
Resumen del capítulo:
En este capítulo, Pablo termina las enseñanzas prácticas que quería compartir con su amigo y alumno Timoteo. El tema principal de este pasaje es cómo adquirir y expresar una conducta cristiana piadosa y lo que podemos hacer para evitar el mal. Pablo habla sobre varios de los defectos de carácter que normalmente se encuentran en las personas que se dedican a enseñar falsas doctrinas, y también hace una dura advertencia sobre los peligros que provocan la avaricia y el materialismo en la vida de las personas. Las personas que se obsesionan con la riqueza se exponen a tantos tipos de pecados que ni siquiera pueden imaginárselo. Pablo le dice a Timoteo que se mantuviera firme tanto en su fe como en su testimonio y, finalmente, Pablo lo bendice y lo anima.
Contexto del capítulo:
Durante el libro de 1 Timoteo, Pablo comparte muchos consejos con Timoteo, su amigo, hermano, y estudiante. El capítulo 6 completa las instrucciones que Pablo ha estado compartiendo durante los primeros cinco capítulos. Basándose en las ideas que ha compartido a lo largo de esta carta, Pablo le recuerda a Timoteo que es muy importante vivir de una manera piadosa y evitar las trampas que nos ponen tanto el mal como las tentaciones que proceden del pecado y del mundo. Pablo anima a Timoteo a que ponga en práctica toda la sabiduría que ha estado compartiendo con él a lo largo de esta carta, tanto en su vida personal como en las iglesias que estaba dirigiendo.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 9/18/2025 1:43:22 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.