¿Qué significa 1 Timoteo 6:9?
LBLA: Pero los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo y en muchos deseos necios y dañosos que hunden a los hombres en la ruina y en la perdición.
NBLA: Pero los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo y en muchos deseos necios y dañosos que hunden a los hombres en la ruina y en la perdición.
NVI: Los que quieren enriquecerse caen en la tentación y se vuelven esclavos de sus muchos deseos. Estos afanes insensatos y dañinos hunden a la gente en la ruina y en la destrucción.
RV1960: Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición;
JBS: Porque los que quieren enriquecerse, caen en tentación y en lazo, y en muchas codicias locas y dañosas, que hunden a los hombres en desctrucción y perdición.
Comentario del verso:
En este versículo, Pablo nos describe tres cosas que les suceden a las personas cuyo deseo es simplemente acumular riquezas. Primero, aunque todas las personas son tentadas de alguna manera, las personas que solo se centran en acumular riquezas "caen" en la trampa de la tentación. El impulso de "hacerse rico" o de buscar la prosperidad material a toda costa nos conduce hacia el desastre. En cambio, los creyentes deben resistirse a ese tipo de tentaciones y vivir por y para Cristo.

En segundo lugar, las personas que desean ser ricas caen "en una trampa". La palabra griega que Pablo usa aquí es pagida: una trampa para animales que generalmente se coloca con una cuerda o una red y se utiliza para capturar un animal que se siente atraído por un cebo. De manera similar, las personas que solo desean acumular riquezas se dejan llevar por esa tentación hasta que los lleva hacia su perdición. Este es otro sello distintivo de la enseñanza cristiana sobre el pecado y la moralidad: Satanás a menudo usa tentaciones para "distraernos" de lo que deberíamos estar haciendo con el fin de atraparnos en las consecuencias de nuestros propios pecados (Salmo 119:110; 2 Timoteo). 2:26).

El tercer punto está estrechamente relacionado con el segundo: cuando anhelamos tener riquezas, nos sentimos tentados por otros tipos de pecados. Aunque esos pecados no se enumeran explícitamente en este versículo, algunos de ellos podrían incluir la necesidad de hacer trampas, robar o mentir para aumentar nuestras riquezas. A lo largo de la historia ha habido muchas personas que se valieron de la deshonestidad, los crímenes o el engaño para hacerse ricos. Pablo decía que este era uno de los defectos de conducta de los falsos maestros (1 Timoteo 6:4–6).

Estas tentaciones "hunden a los hombres en la destrucción y la perdición". Cuando una persona desea hacerse rica puede arruinarse la vida y, en algunos casos, incluso puede morir prematuramente. La codicia puede provocar la destrucción de muchas relaciones personales, la salud física y la salud espiritual, y puede tener consecuencias mucho más graves e inmediatas entre las que se incluyen la participación en delitos, dolores, sufrimientos para nuestros amigos y familiares, y la venganza.
Resumen de contexto:
En 1 Timoteo 6:3–10, Pablo habla sobre los defectos de carácter que son comunes entre los falsos maestros. Las personas que se niegan a aceptar la sana doctrina a menudo se caracterizan por ser testarudos, ávaros, son calumniadores y tienden a crear todo tipo de disputas. Todo esto ocurre porque se niegan a aceptar la verdad e insisten en aferrarse a sus falsas enseñanzas. Pablo también nos da explicación más extensa sobre cómo y por qué la codicia puede destruir la vida de una persona.
Resumen del capítulo:
En este capítulo, Pablo termina las enseñanzas prácticas que quería compartir con su amigo y alumno Timoteo. El tema principal de este pasaje es cómo adquirir y expresar una conducta cristiana piadosa y lo que podemos hacer para evitar el mal. Pablo habla sobre varios de los defectos de carácter que normalmente se encuentran en las personas que se dedican a enseñar falsas doctrinas, y también hace una dura advertencia sobre los peligros que provocan la avaricia y el materialismo en la vida de las personas. Las personas que se obsesionan con la riqueza se exponen a tantos tipos de pecados que ni siquiera pueden imaginárselo. Pablo le dice a Timoteo que se mantuviera firme tanto en su fe como en su testimonio y, finalmente, Pablo lo bendice y lo anima.
Contexto del capítulo:
Durante el libro de 1 Timoteo, Pablo comparte muchos consejos con Timoteo, su amigo, hermano, y estudiante. El capítulo 6 completa las instrucciones que Pablo ha estado compartiendo durante los primeros cinco capítulos. Basándose en las ideas que ha compartido a lo largo de esta carta, Pablo le recuerda a Timoteo que es muy importante vivir de una manera piadosa y evitar las trampas que nos ponen tanto el mal como las tentaciones que proceden del pecado y del mundo. Pablo anima a Timoteo a que ponga en práctica toda la sabiduría que ha estado compartiendo con él a lo largo de esta carta, tanto en su vida personal como en las iglesias que estaba dirigiendo.
Resumen del libro:
1 Timoteo es una de las tres "epístolas pastorales" que Pablo les escribió a dos personas específicas. Las otras cartas de Pablo, tal y como Romanos, Efesios y Colosenses, están dirigidas a una audiencia más amplia. En estas epístolas pastorales, Pablo les da consejos tanto a Timoteo como a Tito sobre cómo liderar mejor sus iglesias locales. Estas tres cartas se centran en cómo debe funcionar la iglesia y el tipo de líderes que deben dirigirla. 1 Timoteo, tal y como ocurre con 2 Timoteo y Tito, son cartas más personales, por tanto, son menos formales y sistemáticas que el resto. Pablo nos ayuda a entender la manera en que los pastores, los diáconos y los ancianos deben priorizar su tiempo y energía en la iglesia.
Accessed 11/5/2025 11:51:53 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com