¿Qué significa 2 Pedro 2:6?
LBLA: si condenó a la destrucción las ciudades de Sodoma y Gomorra, reduciéndolas a cenizas, poniéndolas de ejemplo para los que habrían de vivir impíamente después ;
NBLA: También condenó a la destrucción las ciudades de Sodoma y Gomorra, reduciéndolas a cenizas, poniéndolas de ejemplo para los que habrían de vivir impíamente después.
NVI: Además, condenó a las ciudades de Sodoma y Gomorra, y las redujo a cenizas, poniéndolas como escarmiento para los impíos.
RV1960: y si condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente,
JBS: y si condenó por destrucción las ciudades de Sodoma y de Gomorra, tornándolas en ceniza, y poniéndolas por ejemplo a los que habían de vivir sin temor y reverencia de Dios,
Comentario del verso:
Pedro continúa hablando sobre la manera en que Dios juzga a las personas que se rebelan en su contra, y dice que Dios también juzgará a los falsos maestros que surgen dentro de la iglesia.

Después de mencionar el juicio de Dios sobre los ángeles rebeldes y luego el del diluvio, durante el que solo Noé y su familia se salvaron, Pedro habla ahora sobre el ejemplo de las ciudades de Sodoma y Gomorra (Génesis 19:1–29). En respuesta al pecado de la gente de esas ciudades, Dios envió fuego del cielo para destruir ambos pueblos y a todos sus residentes.

Generalmente asociamos a Sodoma con el pecado de la homosexualidad, ya que era el más común en esa ciudad. Sin embargo, Ezequiel describió la maldad de la ciudad al detalle, diciendo que "tu hermana Sodoma y sus hijas pecaron de soberbias. Era tanto el pan que tenían, y tanto el tiempo que les sobraba, que no se ocuparon de dar fuerzas a los pobres y menesterosos. Se llenaron de soberbia y, ante mis ojos, cometieron actos repugnantes; por eso decidí destruirlas" (Ezequiel 16:49–50). Como se puede ver, la cultura moderna tiene mucho en común con estos pueblos antiguos.

Nuevamente, Pedro pone un ejemplo en el que el juicio de Dios fue repentino e inesperado, y durante el que las personas que Dios estaba juzgando no tuvieron ninguna oportunidad de escaparse (Proverbios 29:1). Sin embargo, tal y como lo veremos en el siguiente versículo, el Juez justo ha ofrecido misericordia en forma de advertencia a las personas a las que desea salvar. Pedro pronto conectará todas estas ideas con la vida de sus lectores: el juicio de Dios se acerca, pero Él les ofrece la salvación a todas las personas que confían en Cristo.
Resumen de contexto:
En 2 Pedro 2:1–9, Pedro nos describe a los falsos maestros que con avidez difunden mentiras acerca de la autoridad de Cristo. Esas personas animan a los cristianos a entregarse al pecado sexual, persiguen deseos eróticos abiertamente, son expertos en la avaricia, desprecian todo tipo de autoridad, viven con arrogancia y blasfeman contra cosas que no comprenden. Pedro nos asegura que estas personas serán castigadas por el daño que han causado, ya que incluso alejaron a muchas personas de Cristo y animaron a muchos otros a participar de nuevo en las prácticas pecaminosas de las que habían comenzado a escaparse. Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, ni a los malvados de los días de Noé, ni al pueblo de Sodoma y Gomorra; por tanto, Dios tampoco perdonará a estos falsos maestros.
Resumen del capítulo:
Un grupo de falsos maestros comenzó a dañar a la primera comunidad de cristianos, mintiendo a los creyentes y desafiando la autoridad de Jesús. También les pedían a los cristianos que se entregaran a sus pecados sexuales. Lamentablemente, todavía hay versiones de estos falsos maestros que plagan la comunidad cristiana en la actualidad. Pedro describe con dureza los pecados de estos falsos maestros, el juicio eterno que les espera y el trágico impacto que su engaño está teniendo en aquellos que se sienten atraídos por sus mentiras.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 1, Pedro animó a sus lectores cristianos para que fueran productivos en su conocimiento de Jesús. Ahora, Pedro describe a los falsos maestros de la iglesia que estaban alejando a la gente de una verdadera comprensión de Cristo. Estas personas engañaban a los creyentes y los animaban a dejarse llevar por el pecado sexual. Pedro promete que el juicio de Dios vendría sobre estos "hijos de maldición" y detalla el trágico impacto que sus mentiras provocan en las personas que los creen.
Resumen del libro:
Aparentemente, Pedro escribió 2 Pedro poco antes de su muerte en los años 60 d. C., y quizás la escribió para la misma audiencia que escribió 1 Pedro: cristianos que se habían dispersado por toda Asia Menor debido a las persecuciones que estaban sufriendo. Pedro escribe esta carta para animar a los cristianos a que vivan sus vidas de acuerdo con el propósito que todas y todos ellos habían recibido en Cristo. Pedro les advierte a los lectores que tengan cuidado con los maestros que dicen ser creyentes, pero al mismo tiempo presentan una versión falsa del cristianismo. Finalmente, Pedro les pide a todos los cristianos que velen y esperen ansiosamente el regreso del Señor.
Accessed 11/16/2025 10:58:01 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com