¿Qué significa 2 Tesalonicenses 2:12?
LBLA: a fin de que sean juzgados todos los que no creyeron en la verdad sino que se complacieron en la iniquidad.
NBLA: a fin de que sean juzgados (condenados) todos los que no creyeron en la verdad sino que se complacieron (aprobaron) en la iniquidad.
NVI: Así serán condenados todos los que no creyeron en la verdad, sino que se deleitaron en el mal.
RV1960: a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.
JBS: para que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, antes consintieron a la iniquidad.
Comentario del verso:
En este versículo, Pablo habla sobre el destino de las personas que rechazarán la verdad a favor de creer en la falsedad que será perpetrada por el hombre de pecado. Este será el destino de las personas que continúen despreciando a Dios y Sus señales después del rapto y durante la tribulación. Estas personas estarán, por decirlo suavemente, totalmente condenadas, y ya no podrán deleitarse en la injusticia nunca más: su destino final es el sufrimiento, no la felicidad (Lucas 13:27–28). Sin duda, muchos incrédulos que estarán vivos antes del rapto estarán vivos durante la tribulación, algo que les dará aún más oportunidades de reconocer su necesidad de seguir y aceptar a Dios. Según este versículo, habrá muchos que obstinadamente se negarán a responder ante las verdades de Dios, y no se convencerán después de experimentar los juicios de Dios durante la tribulación, ni tampoco después de haber escuchado las palabras y las señales de los testigos de Dios. Después de la muerte, no habrá otra oportunidad para salvarnos; si una persona escuchó la verdad pero la rechazó mientras estaba vivo, su destino estará sellado para siempre.
A menudo, las personas que no creen sienten placer cuando pecan, pero ese placer les dura muy poco. Moisés se puso del lado del pueblo de Dios en lugar de elegir "gozar de los deleites temporales del pecado" (Hebreos 11:25). Cualquier placer que se deriva del pecado está muy lejos del placer que viene de obedecer a Dios. El Salmo 16:11 nos dice "Tú me enseñas el camino de la vida; con tu presencia me llenas de alegría; ¡estando a tu lado seré siempre dichoso!". 1 Timoteo 5:6 enfatiza la locura que viene de vivir solo para el placer y dice que las viudas que viven solo para autocomplacerse están muertas en vida. En 2 Timoteo 3:4, Pablo describe a la gente de los últimos días diciendo que son "traidores, impetuosos, envanecidos, que amarán los deleites más que a Dios".
Resumen de contexto:
En 2 Tesalonicenses 2:1–12 se habla del ''día del Señor'' como si fuera un acontecimiento en el que los cristianos no participarán. Algunos creyentes tesalonicenses estaban confundidos, pensando que el juicio de ese día ya había llegado debido a todo lo que estaban sufriendo. Pablo les dice que dejen de pensar así, independientemente de la fuente desde donde procediera esta información. Pablo les asegura que el día del Señor no comenzará hasta que se produzca una rebelión o apostasía, que vendrá seguida de la aparición del hombre de pecado. Esta persona tratará de asumir el papel de Dios y engañará a los que están perdidos y han rechazado la verdad. Empoderado por Satanás, el hombre de pecado engañará a los incrédulos realizando señales y prodigios. Sin embargo, cuando Jesucristo vuelva, destruirá al hombre de pecado.
Resumen del capítulo:
Los cristianos de Tesalónica todavía no habían experimentado los acontecimientos de los que Pablo les habló durante su primera carta; ni ellos y ni nadie. A pesar de lo que algunos falsos maestros aparentemente pensaban, ellos no estaban pasando por el ''día del Señor'', el día en el que el Señor juzgará al mundo. Como prueba de esto, Pablo les ofrece una serie de instrucciones sobre las cosas que estaban por ocurrir pero que todavía no habían ocurrido, y que ocurrirían antes de la llegada del día del Señor. Lo primero es una rebelión, o una "apostasía". Lo segundo es la aparición de un ''hombre de pecado'', al que Satanás usará para cumplir sus propios propósitos. Dios dejará de restringir el poder del pecado para que, una vez llegue Su juicio, nadie tenga duda de que ese juicio era necesario.
Contexto del capítulo:
Durante el capítulo 1, Pablo se dedicó a elogiar a los cristianos de Tesalónica debido a su crecimiento espiritual y los actos de amor que estaban realizando. Este capítulo, sin embargo, busca corregir un malentendido que surgió en la iglesia después de que Pablo les mandara su primera carta. Pablo anima a estos creyentes diciéndoles que el día del Señor todavía no había llegado. Antes de que pueda comenzar ese tiempo catastrófico, deben ocurrir ciertos eventos: una apostasía espiritual generalizada y el surgimiento de una figura que tendrá poderes satánicos. En el capítulo 3, Pablo elogia el valor que tiene el hecho de tener una ética de trabajo sólida, tanto en un sentido espiritual como secular.
Resumen del libro:
2 Tesalonicenses es la carta que Pablo les escribió a los tesalonicenses justo después de haberles escrito la primera, durante la que Pablo los elogió por su fidelidad y les enseñó cosas importantes, sobre todo para tranquilizarlos, acerca del día del Señor. Pablo les habló sobre el rapto y habló de la muerte como si las personas estuvieran "durmiendo", que es la manera en que los cristianos deben entender la muerte. En esta segunda carta, Pablo corrige una serie de posibles malentendidos que surgieron sobre estas ideas después de que leyeran su primera carta. Pablo habla aquí sobre la importancia de tener una buena ética de trabajo y el inminente juicio que Dios iba a imponer sobre el pecado, incluido el juicio que dejará care sobre las personas que persiguen a la iglesia cristiana. Pablo también les asegura a los tesalonicenses que no se habían perdido el regreso de Cristo.
Accessed 9/5/2025 4:07:00 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.