¿Qué significa 2 Timoteo 1:8?
LBLA: Por tanto, no te avergüences del testimonio de nuestro Señor, ni de mí, prisionero suyo, sino participa conmigo en las aflicciones por el evangelio, según el poder de Dios,
NBLA: Por tanto, no te avergüences del testimonio de nuestro Señor, ni de mí, prisionero Suyo, sino participa conmigo en las aflicciones por el evangelio (las buenas nuevas), según el poder de Dios.
NVI: Así que no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni tampoco de mí, que por su causa soy prisionero. Al contrario, tú también, con el poder de Dios, debes soportar sufrimientos por el evangelio.
RV1960: Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios,
JBS: Por tanto no te avergüences de dar testimonio del Señor nuestro, ni de mí, que estoy preso por él; antes sé participante de los trabajos del Evangelio por el poder de Dios,
Comentario del verso:
Según el versículo 7, Dios les da a los cristianos un espíritu de poder, amor y dominio propio, y esa es la razón por la que Timoteo no debía "avergonzarse". Pablo habla aquí fundamentalmente de dos cosas. Primero, que Timoteo no debía avergonzarse del "testimonio de nuestro Señor", o del evangelio. En Romanos 1:16, Pablo dice algo que muchas personas conocen y se saben de memoria: "no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para la salvación de todo aquel que cree: en primer lugar, para los judíos, y también para los que no lo son".

Segundo, Timoteo no debía avergonzarse ni de Pablo ni de su encarcelamiento. Ciertamente, algunos creyentes se alejarían de un líder cristiano si este estuviera en prisión, lo cual es una tendencia humana natural al ver que otras personas están siendo perseguidos, ya que no queremos acabar pasando por la misma situación por la que están pasando ellos. Pablo le dijo a Timoteo que no cayera en esta tentación. Esto también puede conectarse con Hebreos 13:23, donde se menciona el momento en que Timoteo fue liberado de prisión. Sin embargo, no sabemos a ciencia cierta cuándo ocurrió esto.

En lugar de "avergonzarse", Timoteo debía agradecer la oportunidad que tenía de estar junto a los hermanos que estaban siendo perseguidos. Este poder que tenía Timoteo lo ayudaría a soportar todo tipo de sufrimientos que fueran causados por la difusión del evangelio. Este versículo es un claro ejemplo de la manera en que, en ocasiones, Dios llama específicamente a los creyentes para que sufran por la causa de Cristo (2 Timoteo 3:12).
Resumen de contexto:
En 2 Timoteo 1:8–18, Pablo anima a Timoteo para que sea valiente y defienda su fe. Pablo le recuerda a su querido amigo Timoteo que el Espíritu de Dios les concede poder espiritual a los cristianos. Como resultado, no deben tener miedo de asociarse con hermanos y hermanas que estén siendo perseguidos o estén sufriendo. Pablo anima a Timoteo a que se aferre a las enseñanzas cristianas que son verdad, la "sana doctrina" de la que Pablo habla en 1 Timoteo. Pablo también habla sobre varios compañeros del ministerio que lo habían apoyado y otros que lo habían abandonado.
Resumen del capítulo:
Primero, Pablo se presenta y luego habla de la manera en que Timoteo se convirtió en un ministro del evangelio. Pablo le recuerda a Timoteo que su familia lo había criado en la fe y cómo Timoteo le había servido fielmente a Pablo en el pasado. Luego, Pablo se centra en dos ideas principales. Primero, que Timoteo debía valerse de su experiencia para mantenerse firme durante los tiempos difíciles por los que tuviera que pasar; y segundo, que Timoteo debía usar ese coraje para defender la verdad del mensaje del evangelio. Pablo utilizará estas ideas como base para desarrollar el resto de su carta.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 1, Pablo habla sobre el trasfondo espiritual de Timoteo. Pablo estaba agradecido por Timoteo, y le habla sobre su pasado para que estuviera preparado para recibir todo lo que Pablo estaba a punto de enseñarle. Pablo estaba agradecido por la fidelidad de Timoteo y le recuerda la manera en que Dios lo llamó al ministerio. A partir de ese momento, Pablo comienza a animar a Timoteo a ser valiente y a guardar la verdad del mensaje del evangelio. Durante los capítulos posteriores, Pablo nos explicará las razones por las que todo esto era importante, tanto por el bien del mundo como por el de Timoteo en general.
Resumen del libro:
2 Timoteo es la última carta del Nuevo Testamento que escribió Pablo mientras esperaba a que el sistema legal de Roma lo ejecutara. En ese momento, alrededor del año 67 d.C., Timoteo dirigía la iglesia de Éfeso. Pablo le escribe a Timoteo para animarlo. Pablo se estaba enfrentando a la peor de todas sus dificultades: su propia muerte, la cual iba a ocurrir de manera inminente. Por eso, Pablo anima a Timoteo a mantenerse firme en su fe confiando en la Palabra escrita de Dios. En esta carta, Pablo habla de muchos temas que mencionó en muchas otras de sus cartas.
Accessed 11/2/2025 8:10:29 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com