¿Qué significa 2 Timoteo 2:25?
LBLA: corrigiendo tiernamente a los que se oponen, por si acaso Dios les da el arrepentimiento que conduce al pleno conocimiento de la verdad,
NBLA: Debe reprender tiernamente a los que se oponen, por si acaso Dios les da el arrepentimiento que conduce al pleno conocimiento de la verdad,
NVI: Así, humildemente, debe corregir a los adversarios, con la esperanza de que Dios les conceda el arrepentimiento para conocer la verdad,
RV1960: que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad,
JBS: que con mansedumbre enseña a los que se resisten, si por ventura Dios les dé que se arrepientan y conozcan la verdad,
Comentario del verso:
Pablo comparte uno cuarto atributo positivo a la lista que ya comenzó a compartir durante el versículo anterior. Los creyentes deben tener la capacidad de responder ante las preguntas y todo tipo de situaciones con madurez, amor y eficacia, todo lo cual es crucial para el liderazgo cristiano. Pedro también habló sobre esto, diciendo: "al contrario, honren en su corazón a Cristo, como Señor, y manténganse siempre listos para defenderse, con mansedumbre y respeto, ante aquellos que les pidan explicarles la esperanza que hay en ustedes" (1 Pedro 3:15). Para practicar la apologética, la defensa de la fe cristiana, uno debe tener la capacidad de saber enseñar (2 Timoteo 2:24) y también tener una actitud que se base en la gentileza mientras intentamos enseñarles a los demás.
Al ser bondadosos, al saber enseñar, al saber sufrir y al saber corregir a nuestros oponentes con gentileza, ayudamos mucho en el proceso de que las personas se arrepientan de sus actitudes y de sus pecados. Los cristianos tienen conversaciones con el mundo, no para ganar debates, sino para dirigir a esas personas hacia Cristo. Por tanto, las personas que se aferran a la sana doctrina y al evangelio (1 Timoteo 4:16) podrán desarrollar un ministerio eficaz entre los incrédulos a quienes Dios les ha dado la oportunidad de servir.
Resumen de contexto:
En 2 Timoteo 2:14–26, Pablo comparte una serie de instrucciones con Timoteo sobre cómo guiar a otros creyentes. Hay dos temas importantes este pasaje: la necesidad de evitar disputas inútiles y aferrarse a la sana doctrina Bíblica. Las discusiones sobre cuestiones que no son esenciales rápidamente provocan enemistades entre los cristianos, lo cual de alguna manera envenena al cuerpo de Cristo del mismo modo que la gangrena ataca al cuerpo físico. Después, Pablo nombra específicamente a algunos falsos maestros, pero lo hace con un tono compasivo. Aquí, Pablo le recuerda a Timoteo que la gentileza y la paciencia son cruciales. Después de todo, las personas que no creen no son nuestros enemigos: ¡sino las personas a quienes intentamos rescatar del control del Diablo!
Resumen del capítulo:
Pablo le ordena a Timoteo que defienda la verdad, tanto presentando el evangelio con precisión como defendiéndolo con amor y gentileza. Si bien la verdad es importante, Pablo también señala que hay algunas cuestiones que solo sirven para distraernos, y dice que esas cosas son solo palabras vanas que no tienen sentido, lo cual a su vez pone en evidencia la salud espiritual de una persona. Al igual que la gangrena, estas disputas no dejan de extenderse hasta que al final provocan una catástrofe. El objetivo final de nuestra evangelización no es "ganar" argumentos, sino rescatar a personas que, tal y como nosotros lo estábamos antes de recibir la gracia de Dios, están completamente perdidas.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 1, Pablo trató de animar a Timoteo hablándole sobre su herencia espiritual y el poder que había recibido de Dios. Aquí, en el capítulo 2, Pablo se extiende un poco más acerca de estos temas. En lugar de compartir detalles específicos, Pablo nos presenta una serie de ejemplos y analogías y le dice a Timoteo que los considere cuidadosamente. Todo lo que Pablo le dice a Timoteo aquí tiene como objetivo prepararlo para lo que tenía que compartir con él durante el siguiente capítulo. Timoteo—y todos los creyentes—necesitaban estar preparados y tener una mentalidad recta, porque el mundo se volvería cada vez más oscuro espiritualmente.
Resumen del libro:
2 Timoteo es la última carta del Nuevo Testamento que escribió Pablo mientras esperaba a que el sistema legal de Roma lo ejecutara. En ese momento, alrededor del año 67 d.C., Timoteo dirigía la iglesia de Éfeso. Pablo le escribe a Timoteo para animarlo. Pablo se estaba enfrentando a la peor de todas sus dificultades: su propia muerte, la cual iba a ocurrir de manera inminente. Por eso, Pablo anima a Timoteo a mantenerse firme en su fe confiando en la Palabra escrita de Dios. En esta carta, Pablo habla de muchos temas que mencionó en muchas otras de sus cartas.
Accessed 11/3/2025 6:47:33 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.