¿Qué significa 2 Timoteo 2:6?
LBLA: El labrador que trabaja debe ser el primero en recibir su parte de los frutos.
NBLA: El labrador que trabaja debe ser el primero en recibir su parte de los frutos (de la cosecha).
NVI: El labrador que trabaja duro tiene derecho a recibir primero parte de la cosecha.
RV1960: El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.
JBS: El labrador, para recibir los frutos, es necesario que trabaje primero.
Comentario del verso:
Pablo ha compartido detalles de su propia vida (2 Timoteo 2:1–2), la vida de un soldado (2 Timoteo 2:3–4) y la de un atleta (2 Timoteo 2:5). Ahora, Pablo comienza a hablar de los "labradores". Pablo habla de un labrador, un agricultor, que trabaja mucho para cosechar los frutos de la tierra. En realidad, aunque había muchas personas trabajando como agricultores de granja en los días de Timoteo, no todos se dedicaban en cuerpo y alma a ello. Sin embargo, las personas que sí cuidaban la tierra con esmero y dedicación normalmente recibían la recompensa que esperaban una vez llegaba el tiempo de la cosecha.

De hecho, el estereotipo del granjero trabajador existe por una buena razón, y por eso se ha utilizado como analogía desde la antigüedad, e incluso todavía se sigue utilizando. Un granjero trabajador se levanta temprano por la mañana, atiende una variedad de asuntos importantes durante el día y, a veces, incluso tiene que resolver problemas que surgen durante la noche. Precisamente por esta razón, hay un dicho popular que dice "el trabajo de un agricultor nunca termina". Un granjero siempre parece estar trabajando o pensando en qué es lo que tiene que hacer para que la tierra dé sus frutos.

Al mismo tiempo, a pesar de sus esfuerzos, los agricultores siempre dependen de Dios para producir la cosecha: "fíjense en el labrador, cómo espera el preciado fruto de la tierra, y cómo aguarda con paciencia a que lleguen las lluvias tempranas y tardías" (Santiago 5:7). De la misma manera, los cristianos deben trabajar mucho, y sufrir cuando sea necesario, pero siempre deben depender de Dios cuando se trata de obtener los frutos de todo el trabajo que han estado haciendo.
Resumen de contexto:
En 2 Timoteo 2:1–13, Pablo le presenta una serie de ejemplos a Timoteo para que considerara varios aspectos de su fe. Pablo usa diferentes analogías que tratan sobre soldados, atletas, agricultores, Jesucristo y el mismo Pablo. En lugar de dar muchos detalles al respecto, Pablo anima a Timoteo a que considerara la manera en que cada uno de los ejemplos que le estaba dando se podía aplicar en su propia vida. El contexto de todo esto es el "sufrimiento", es decir, las dificultades que surgen debido a que estamos siguiendo a Cristo. Las personas que se resisten lo hacen gracias al poder de Dios, no a sus propios esfuerzos.
Resumen del capítulo:
Pablo le ordena a Timoteo que defienda la verdad, tanto presentando el evangelio con precisión como defendiéndolo con amor y gentileza. Si bien la verdad es importante, Pablo también señala que hay algunas cuestiones que solo sirven para distraernos, y dice que esas cosas son solo palabras vanas que no tienen sentido, lo cual a su vez pone en evidencia la salud espiritual de una persona. Al igual que la gangrena, estas disputas no dejan de extenderse hasta que al final provocan una catástrofe. El objetivo final de nuestra evangelización no es "ganar" argumentos, sino rescatar a personas que, tal y como nosotros lo estábamos antes de recibir la gracia de Dios, están completamente perdidas.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 1, Pablo trató de animar a Timoteo hablándole sobre su herencia espiritual y el poder que había recibido de Dios. Aquí, en el capítulo 2, Pablo se extiende un poco más acerca de estos temas. En lugar de compartir detalles específicos, Pablo nos presenta una serie de ejemplos y analogías y le dice a Timoteo que los considere cuidadosamente. Todo lo que Pablo le dice a Timoteo aquí tiene como objetivo prepararlo para lo que tenía que compartir con él durante el siguiente capítulo. Timoteo—y todos los creyentes—necesitaban estar preparados y tener una mentalidad recta, porque el mundo se volvería cada vez más oscuro espiritualmente.
Resumen del libro:
2 Timoteo es la última carta del Nuevo Testamento que escribió Pablo mientras esperaba a que el sistema legal de Roma lo ejecutara. En ese momento, alrededor del año 67 d.C., Timoteo dirigía la iglesia de Éfeso. Pablo le escribe a Timoteo para animarlo. Pablo se estaba enfrentando a la peor de todas sus dificultades: su propia muerte, la cual iba a ocurrir de manera inminente. Por eso, Pablo anima a Timoteo a mantenerse firme en su fe confiando en la Palabra escrita de Dios. En esta carta, Pablo habla de muchos temas que mencionó en muchas otras de sus cartas.
Accessed 9/17/2025 12:19:13 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com