¿Qué significa 2 Timoteo 3:10?
LBLA: Pero tú has seguido mi enseñanza, conducta, propósito, fe, paciencia, amor, perseverancia,
NBLA: Pero tú has seguido mi enseñanza, mi conducta, propósito, fe, paciencia, amor, perseverancia,
NVI: Tú, en cambio, has seguido paso a paso mis enseñanzas, mi manera de vivir, mi propósito, mi fe, mi paciencia, mi amor, mi constancia,
RV1960: Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor, paciencia,
JBS: Pero tú has conocido plenamente mi doctrina, conducta, propósito, fe, largura de ánimo, caridad, paciencia,
Comentario del verso:
Los versículos que van del 10 al 17 representan la segunda sección principal del capítulo 3. Pablo pasa de hablar de las acciones impías de las personas malvadas y los falsos maestros a hablar de su propia vida, la bondad de Dios, y la manera en que todo esto acabó influyendo en la vida de Timoteo. En este versículo, Pablo nos presenta siete aspectos fundamentales de la "sana doctrina" que Timoteo había aprendido a poner en práctica con la ayuda de Pablo, lo cual hace hincapié en algo que el Nuevo Testamento considera muy importante, la conexión que existe entre las creencias y las acciones (Santiago 2:14).

Pablo usa el griego de una manera muy clara y expresiva en este pasaje para asegurarse de que Timoteo acabaría entendiendo lo que le estaba diciendo. Pablo dice que Timoteo había "seguido" su ejemplo, lo cual nos presenta en los versículos 10 y 11. El término "seguido" proviene de la palabra griega parēkolouthēsas, que significa "observar de cerca, seguir, imitar o examinar en profundidad". En otras palabras, Timoteo había sido testigo del comportamiento de Pablo en persona, lo había estudiado de cerca, e incluso lo había acompañado en el pasado. Pablo introduce cada una de estas virtudes con el término griego , que significa "el:" como en "la enseñanza, la conducta, el objetivo de la vida…"

El objetivo para hacer esto, en parte, es respaldar la validez del testimonio de Pablo. Debido a que Timoteo había visto a Pablo poner en práctica todas esas virtudes, sabía de primera mano que Pablo estaba diciendo la verdad.

Primero, Timoteo siguió las enseñanzas de Pablo, lo cual no nos sorprende debido al ministerio que desarrollaron juntos en Hechos 16, así como las cartas que Pablo le escribió a Timoteo: 1 y 2 Timoteo.

En segundo lugar, Timoteo siguió la conducta o las acciones de Pablo, a quien Pablo consideraba un "verdadero hijo en la fe" (1 Timoteo 1:2).

En tercer lugar, Timoteo siguió el "propósito" de Pablo, lo que significa que también se centró en el evangelio. Timoteo trató de esforzarse en seguir el evangelio tanto como lo hizo Pablo.

Cuarto, Timoteo siguió la fe de Pablo, una frase general que podría referirse tanto a la salvación como a la fidelidad continua que mostraba siendo un creyente de Cristo.

Quinto, Timoteo imitó la paciencia o longanimidad de Pablo. Pablo habló constantemente de las virtudes de la paciencia durante muchos de sus escritos (Romanos 2:7; 8:25; 2 Corintios 6:6; Gálatas 5:22; Efesios 4:2; Colosenses 1:11; 3:12; 1 Timoteo 1:16; 2 Timoteo 4:2).

Sexto, Timoteo siguió el amor de Pablo, un tema clave en las cartas de Pablo, sobre todo en 1 Corintios capítulo 13.

En séptimo lugar, Timoteo fue paciente o firme tal y como lo era Pablo. Timoteo tuvo que soportar muchos sufrimientos tal y como Pablo lo había hecho a lo largo de su ministerio.
Resumen de contexto:
En 2 Timoteo 3:10–17, Pablo hace un contraste entre las conductas mundanas y malvadas de los falsos maestros y la conducta que Timoteo había visto en Pablo. Timoteo no solo había sido testigo de primera mano de todo el sufrimiento por el que Pablo tuvo que pasar a causa de Cristo, sino que también había tenido que soportarlo él mismo. Todo esto sirve para aumentar la validez de las enseñanzas de Pablo, y por eso Pablo anima a Timoteo a que se aferre a todas ellas. Por encima de todo, Timoteo debía confiar en la Escrituras, las cuales fueron "inspiradas por Dios", porque son la defensa más segura, confiable e inmutable que existe para defendernos de los errores y las falsas enseñanzas.
Resumen del capítulo:
Durante el capítulo 3, Pablo nos presenta dos secciones que tratan temas muy diferentes. Durante la primera sección, Pablo nos describe al detalle una serie de pecados que se asocian con la apostasía: las personas que abandonan la verdad de Dios. Haciendo mención de algunos de los temas que ya ha estado tratando durante los capítulos anteriores, Pablo le dice a Timoteo que evitara estos pecados y a las personas que participan de ellos. Durante la segunda sección, Pablo compara la fidelidad de Timoteo y su propia actitud con la manera de vivir de los falsos maestros. Para contrarrestar las falsas enseñanzas y la apostasía, Pablo dice que la palabra escrita de Dios es crucial, ya que es el recurso más poderoso que los creyentes pueden usar en su caminar cristiano.
Contexto del capítulo:
Durante los capítulos anteriores, Pablo animó a Timoteo hablándole sobre su herencia espiritual, y también le dijo que se mantuviera centrado en la obra de Dios, en lugar de en participar en discusiones inútiles. Aquí, Pablo nos hace una serie de advertencias acerca de la actitud que tenían los falsos maestros y las personas que rechazan a Dios en favor de sus propias preferencias. Tal y como se lo enseñó anteriormente, Pablo le dice a Timoteo claramente que evitara esos tipos de comportamientos y a quienes participan en ellos. Este capítulo es el punto culminante de la carta de Pablo, el cual nos conduce hacia las conclusiones que comparte durante el capítulo 4.
Resumen del libro:
2 Timoteo es la última carta del Nuevo Testamento que escribió Pablo mientras esperaba a que el sistema legal de Roma lo ejecutara. En ese momento, alrededor del año 67 d.C., Timoteo dirigía la iglesia de Éfeso. Pablo le escribe a Timoteo para animarlo. Pablo se estaba enfrentando a la peor de todas sus dificultades: su propia muerte, la cual iba a ocurrir de manera inminente. Por eso, Pablo anima a Timoteo a mantenerse firme en su fe confiando en la Palabra escrita de Dios. En esta carta, Pablo habla de muchos temas que mencionó en muchas otras de sus cartas.
Accessed 9/16/2025 7:26:04 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com