¿Qué significa 2 Timoteo 3:4?
LBLA: traidores, impetuosos, envanecidos, amadores de los placeres en vez de amadores de Dios ;
NBLA: traidores, impetuosos, envanecidos, amadores de los placeres en vez de amadores de Dios;
NVI: traicioneros, impetuosos, vanidosos y más amigos del placer que de Dios.
RV1960: traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios,
JBS: traidores, arrebatados, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios;
Comentario del verso:
Pablo nos está describiendo cómo serán las personas malvadas durante los "últimos días", es decir, durante la era de la iglesia, algo que sigue ocurriendo en la actualidad. Durante los versículos anteriores, Pablo ya nos ha presentado catorce características negativas de estas personas, y en este versículo añade cuatro más. En el versículo 5, Pablo añade un rasgo final, para finalmente sumar diecinueve rasgos en total.
En primer lugar, las personas malvadas serán "traidoras". Pablo ya ha dicho que las personas malvadas serán "intemperantes" (2 Timoteo 3:3) es decir, personas a quienes no se les puede convencer de nada. Pablo hace una acusación similar aquí, pero esta vez está más centrada en el comportamiento de las personas. Las personas que son traidoras son personas que hacen todo lo posible para aprovecharse de sus supuestos amigos y/o aliados.
En segundo lugar, las personas malvadas serán "impetuosos", personas que no piensan antes de actuar, totalmente lo contrario de las personas que tienen dominio propio y autocontrol.
En tercer lugar, la gente malvada será engreída. Pablo expresa esto con la palabra tetyphōmenoi, que literalmente significa "rodear algo con humo o niebla". Como metáfora, esta expresión se usa para describir a alguien que está cegado por su propio sentido de autoestima. Esto se relaciona estrechamente con los conceptos de arrogancia e imprudencia que Pablo ya ha mencionado en este mismo pasaje. Los impíos a menudo están cegados por sus propias acciones, y su orgullo no les deja ver más allá de sí mismos.
Cuarto, las personas malvadas solo pensarán en el placer en lugar de en cumplir la voluntad que Dios tiene para sus vidas, lo cual ha causado y sigue causando que muchas personas abandonen el evangelio. Mucha gente rechaza el cristianismo porque dicen que tendrán que dejar atrás muchos de los placeres que nos ofrece esta vida, una opinión que nos deja entrever lo equivocadas que realmente están estas personas, ya que no hay nada mejor que poner nuestra fe en Cristo, el único que puede salvarnos (Juan 10:10).
El Nuevo Testamento a menudo hace una distinción entre los comportamientos naturales y pecaminosos de las personas y la manera en que los cristianos deben comportarse. La gente malvada "cree que el placer consiste en gozar de los deleites a plena luz del día" (2 Pedro 2:13). Antes de conocer a Cristo, "nosotros también éramos insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de los malos deseos y de diversos deleites; vivíamos en malicia y envidia, nos aborrecían y nos aborrecíamos unos a otros" (Tito 3:3). Sin embargo, las personas que sirven a Dios con fidelidad prefieren "ser maltratados junto con el pueblo de Dios, antes que gozar de los deleites temporales del pecado…" (Hebreos 11:25).
Resumen de contexto:
En 2 Timoteo 3:1–9 Pablo nos presente una larga lista de pecados que caracterizan tanto a los falsos maestros como a los incrédulos. Durante los versículos que van del 2 al 5, Pablo enumera diecinueve pecados que se oponen a la voluntad de Dios. Entre ellos se encuentran el egoísmo, la arrogancia, la calumnia, el hedonismo y el hecho de negar las verdades de Dios. Según Pablo, a pesar del aparente éxito que estaban teniendo esos falsos maestros, al final todo el mundo se daría cuenta de quienes eran y de lo que estaban haciendo, y Dios acabaría castigándolos. Timoteo, al igual que otros creyentes, debía mantenerse alejado de ese tipo de personas.
Resumen del capítulo:
Durante el capítulo 3, Pablo nos presenta dos secciones que tratan temas muy diferentes. Durante la primera sección, Pablo nos describe al detalle una serie de pecados que se asocian con la apostasía: las personas que abandonan la verdad de Dios. Haciendo mención de algunos de los temas que ya ha estado tratando durante los capítulos anteriores, Pablo le dice a Timoteo que evitara estos pecados y a las personas que participan de ellos. Durante la segunda sección, Pablo compara la fidelidad de Timoteo y su propia actitud con la manera de vivir de los falsos maestros. Para contrarrestar las falsas enseñanzas y la apostasía, Pablo dice que la palabra escrita de Dios es crucial, ya que es el recurso más poderoso que los creyentes pueden usar en su caminar cristiano.
Contexto del capítulo:
Durante los capítulos anteriores, Pablo animó a Timoteo hablándole sobre su herencia espiritual, y también le dijo que se mantuviera centrado en la obra de Dios, en lugar de en participar en discusiones inútiles. Aquí, Pablo nos hace una serie de advertencias acerca de la actitud que tenían los falsos maestros y las personas que rechazan a Dios en favor de sus propias preferencias. Tal y como se lo enseñó anteriormente, Pablo le dice a Timoteo claramente que evitara esos tipos de comportamientos y a quienes participan en ellos. Este capítulo es el punto culminante de la carta de Pablo, el cual nos conduce hacia las conclusiones que comparte durante el capítulo 4.
Resumen del libro:
2 Timoteo es la última carta del Nuevo Testamento que escribió Pablo mientras esperaba a que el sistema legal de Roma lo ejecutara. En ese momento, alrededor del año 67 d.C., Timoteo dirigía la iglesia de Éfeso. Pablo le escribe a Timoteo para animarlo. Pablo se estaba enfrentando a la peor de todas sus dificultades: su propia muerte, la cual iba a ocurrir de manera inminente. Por eso, Pablo anima a Timoteo a mantenerse firme en su fe confiando en la Palabra escrita de Dios. En esta carta, Pablo habla de muchos temas que mencionó en muchas otras de sus cartas.
Accessed 11/2/2025 1:51:47 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.