¿Qué significa 2 Timoteo 3:5?
LBLA: teniendo apariencia de piedad, pero habiendo negado su poder; a los tales evita.
NBLA: teniendo apariencia de piedad (religión), pero habiendo negado su poder. A los tales evita.
NVI: Aparentarán ser piadosos, pero su conducta desmentirá el poder de la piedad. ¡Con esa gente ni te metas!
RV1960: que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.
JBS: teniendo apariencia de piedad, pero negando la eficacia de ella; y a éstos evita.
Comentario del verso:
Pablo ha estado compartiendo una lista que contiene los pecados que cometerán las personas que rechazarán la voluntad y la sabiduría de Dios durante "los últimos días" desde el versículo 2 hasta este versículo, en el que Pablo comparte una característica más de este tipo de personas.
Aquí, Pablo afirma que habrá personas malvadas que dirán estar siguiendo a Dios, pero, en su interior, estarán rechazando el poder real del Espíritu Santo en sus vidas. Pablo dice algo similar en Tito 1:16: "dicen conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, pues son odiosos y rebeldes, reprobables en cuanto a toda buena obra". En otras palabras, estas personas malvadas desean que los demás piensen que son buenas personas, o personas espirituales, o maestros, pero en realidad no seguirán verdaderamente a Dios (1 Timoteo 1:3–7). Esas personas tendrán una religión, pero no tendrán una relación personal con Dios que esté basada en la verdad de Su evangelio (2 Timoteo 3:16–17). En este versículo, Pablo también se refiere a las personas que eligen los momentos en los que quieren obedecer a Dios y los momentos en los que deciden no hacerlo.
Después de terminar esta lista de pecados, Pablo le dice a Timoteo sin tapujos: "evítalos", algo sobre lo que se pueden decir dos cosas. Primero, Pablo le da este consejo personalmente a Timoteo, por lo que este tipo de personas ya existían cuando Pablo escribió esta carta. Por tanto, Pablo tenía en mente a ciertas personas a quienes Timoteo debía evitar a toda costa, ya que podrían tentarlo a pecar o apartarlo de la "sana doctrina".
Por otro lado, el caso de los falsos maestros es algo diferente. Pablo nos enseñó claramente que es imposible evitar todo tipo contacto con el pecado del mundo (1 Corintios 5:9–10). Por tanto, Timoteo debía mantenerse alejado de la inmoralidad, pero sobre todo de las personas que afirmaban seguir a Dios, pero al mismo tiempo lo negaban mediante sus acciones y sus falsas enseñanzas. Es crucial que los cristianos no se involucren con personas que dicen ser cristianos pero que sus acciones demuestran que no lo son.
Resumen de contexto:
En 2 Timoteo 3:1–9 Pablo nos presente una larga lista de pecados que caracterizan tanto a los falsos maestros como a los incrédulos. Durante los versículos que van del 2 al 5, Pablo enumera diecinueve pecados que se oponen a la voluntad de Dios. Entre ellos se encuentran el egoísmo, la arrogancia, la calumnia, el hedonismo y el hecho de negar las verdades de Dios. Según Pablo, a pesar del aparente éxito que estaban teniendo esos falsos maestros, al final todo el mundo se daría cuenta de quienes eran y de lo que estaban haciendo, y Dios acabaría castigándolos. Timoteo, al igual que otros creyentes, debía mantenerse alejado de ese tipo de personas.
Resumen del capítulo:
Durante el capítulo 3, Pablo nos presenta dos secciones que tratan temas muy diferentes. Durante la primera sección, Pablo nos describe al detalle una serie de pecados que se asocian con la apostasía: las personas que abandonan la verdad de Dios. Haciendo mención de algunos de los temas que ya ha estado tratando durante los capítulos anteriores, Pablo le dice a Timoteo que evitara estos pecados y a las personas que participan de ellos. Durante la segunda sección, Pablo compara la fidelidad de Timoteo y su propia actitud con la manera de vivir de los falsos maestros. Para contrarrestar las falsas enseñanzas y la apostasía, Pablo dice que la palabra escrita de Dios es crucial, ya que es el recurso más poderoso que los creyentes pueden usar en su caminar cristiano.
Contexto del capítulo:
Durante los capítulos anteriores, Pablo animó a Timoteo hablándole sobre su herencia espiritual, y también le dijo que se mantuviera centrado en la obra de Dios, en lugar de en participar en discusiones inútiles. Aquí, Pablo nos hace una serie de advertencias acerca de la actitud que tenían los falsos maestros y las personas que rechazan a Dios en favor de sus propias preferencias. Tal y como se lo enseñó anteriormente, Pablo le dice a Timoteo claramente que evitara esos tipos de comportamientos y a quienes participan en ellos. Este capítulo es el punto culminante de la carta de Pablo, el cual nos conduce hacia las conclusiones que comparte durante el capítulo 4.
Resumen del libro:
2 Timoteo es la última carta del Nuevo Testamento que escribió Pablo mientras esperaba a que el sistema legal de Roma lo ejecutara. En ese momento, alrededor del año 67 d.C., Timoteo dirigía la iglesia de Éfeso. Pablo le escribe a Timoteo para animarlo. Pablo se estaba enfrentando a la peor de todas sus dificultades: su propia muerte, la cual iba a ocurrir de manera inminente. Por eso, Pablo anima a Timoteo a mantenerse firme en su fe confiando en la Palabra escrita de Dios. En esta carta, Pablo habla de muchos temas que mencionó en muchas otras de sus cartas.
Accessed 9/16/2025 12:15:46 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.