¿Qué significa 2 Timoteo 4:8?
LBLA: En el futuro me está reservada la corona de justicia que el Señor, el Juez justo, me entregará en aquel día ; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.
NBLA: En el futuro me está reservada la corona de justicia que el Señor, el Juez justo, me entregará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman Su venida (manifestación).
NVI: Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me otorgará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida.
RV1960: Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.
JBS: Desde ahora, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que desean su venida.
Comentario del verso:
Debido a que Pablo había puesto toda su confianza en Jesús, sabía que Dios lo recompensaría una vez llegara al cielo. La salvación solo se alcanza a través de la gracia de Dios y la fe en Cristo (Efesios 2:8–9), pero las recompensas eternas que recibiremos en el cielo dependen de la fidelidad con la que le servimos a Cristo. Este es el único lugar en el Nuevo Testamento en el que se menciona este tipo específico de corona. En las Escrituras también se mencionan otros tipos de coronas: la corona incorruptible (1 Corintios 9:24–25), la corona de regocijo (1 Tesalonicenses), la corona de vida (Santiago 1:12; Apocalipsis 2:10) y la corona de gloria (1 Pedro 5:4). La corona de la justicia vendrá del Señor, "el juez justo" (también Salmo 7:11).
Pablo tenía confianza en que recibiría esta corona "en aquel día", una expresión que ha causado algunas dudas entre los intérpretes bíblicos. Algunos creen que la expresión "aquel día" se refiere al momento en el que Pablo moriría y se presentaría ante el Señor, mientras que otros interpretan esta expresión como si Pablo estuviera hablando del futuro, específicamente del "Día del Señor". Dado el contexto de este pasaje, nos parece más probable que Pablo estuviera hablando aquí de su muerte. Pablo nos anima mucho cuando añade que el Señor desea darle esta corona "a todos los que aman su venida". Por tanto, cualquier creyente fiel tiene el potencial de recibir esta corona.
Resumen de contexto:
En 2 Timoteo 4:1–8, Pablo le ofrece aquí una última serie de instrucciones ministeriales a Timoteo. Pablo sabía que no iba a vivir por mucho más tiempo, ya que en ese momento se encontraba en la cárcel. Por eso, le encargó solemnemente a Timoteo (le ordenó) que se aferrara a la fe que había visto y vivido. Timoteo podía seguir el ejemplo de Pablo y cómo le había servido fielmente a Dios, y sabía que iba a recibir las recompensas celestiales que Dios les ofrece a todos Sus seguidores. El tono conmovedor que Pablo usa en este pasaje se vuelve un poco más agridulce cuando pensamos en la larga amistad que Pablo y Timoteo tuvieron durante tanto tiempo.
Resumen del capítulo:
Pablo resume todas las instrucciones que le dio a Timoteo centrándose en una aplicación práctica de todo lo que había enseñado hasta ese momento. Pablo le "encarga" a Timoteo que en todo momento se dedicara a defender su fe contra todo error y falsa enseñanza. Timoteo tendría que enfrentarse a muchos problemas a causa de Cristo y la verdad del Evangelio. Pablo admite abiertamente que su vida casi estaba a punto de terminar, por lo que Timoteo tendría que seguir adelante sin él. Después de esto, Pablo habla un poco sobre su situación personal y le da a Timoteo algunas instrucciones y consejos sobre una serie de personas en particular. Pablo le pide a Timoteo que lo visite, luego termina su carta (tal y como terminaría su vida) centrándose en la gracia de Dios.
Contexto del capítulo:
Durante el capítulo 4, Pablo llega a una serie de conclusiones e intenta aplicar muchas de las enseñanzas que ha compartido hasta ahora. Pablo animó a Timoteo hablándole acerca de su herencia espiritual, y le dijo que fuera valiente y se resistiera. Pablo también habló específicamente sobre los pecados de los falsos maestros y los comparó con los frutos de su propio ministerio. Sabiendo todas estas cosas, Pablo concluye diciendo que Timoteo tenía que seguir defendiendo la fe, a pesar de los falsos maestros, porque Pablo ya no podría hacerlo por sí mismo.
Resumen del libro:
2 Timoteo es la última carta del Nuevo Testamento que escribió Pablo mientras esperaba a que el sistema legal de Roma lo ejecutara. En ese momento, alrededor del año 67 d.C., Timoteo dirigía la iglesia de Éfeso. Pablo le escribe a Timoteo para animarlo. Pablo se estaba enfrentando a la peor de todas sus dificultades: su propia muerte, la cual iba a ocurrir de manera inminente. Por eso, Pablo anima a Timoteo a mantenerse firme en su fe confiando en la Palabra escrita de Dios. En esta carta, Pablo habla de muchos temas que mencionó en muchas otras de sus cartas.
Accessed 9/19/2025 1:58:57 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.