¿Qué significa Colosenses 2:1?
LBLA: Porque quiero que sepáis qué gran lucha tengo por vosotros y por los que están en Laodicea, y por todos los que no me han visto en persona,
NBLA: Porque quiero que sepan qué gran lucha tengo por ustedes y por los que están en Laodicea, y por todos los que no me han visto en persona.
NVI: Quiero que sepan qué gran lucha sostengo por el bien de ustedes y de los que están en Laodicea, y de tantos que no me conocen personalmente.
RV1960: Porque quiero que sepáis cuán gran lucha sostengo por vosotros, y por los que están en Laodicea, y por todos los que nunca han visto mi rostro;
JBS: Porque quiero que sepáis cuán grande solicitud tengo por vosotros, y por los que están en Laodicea, y por todos los que nunca vieron mi rostro en carne;
Comentario del verso:
Pablo comienza este capítulo compartiendo que estaba preocupado espiritualmente por los creyentes de Colosas y Laodicea. Pablo usa el término griego agōna, que significa "conflicto, lucha o pelea". Es difícil luchar, espiritualmente hablando, por personas que todavía no hemos conocido personalmente. El discipulado, la evangelización y el hecho de animar a las personas ocurren con más facilidad cuando estamos físicamente con esas personas. En el caso de Pablo, en el momento en el que escribió esta carta, Pablo estaba trabajando como apóstol mientras permanecía bajo arresto domiciliario en Roma, lo cual complicó sus esfuerzos por extender el evangelio mucho más.
La lucha de Pablo, sin embargo, no solo incluía a los creyentes colosenses, sino que también incluía a otras iglesias con las que no había tenido la oportunidad de pasar tiempo en persona. Laodicea (Colosenses 4:13–16), por ejemplo, estaba aproximadamente a 12 millas al oeste de Colosas. Epafras evangelizó ambas ciudades (Colosenses 4:12–13). Colosenses 4:13 menciona una tercera ciudad que también estaba cerca, Hierópolis, donde Pablo no conocía personalmente a los creyentes. A pesar de no tener una relación personal con esos creyentes, Pablo oraba por estos creyentes, les escribía y los representaba desde la distancia.
Resumen de contexto:
En Colosenses 2:1–5, Pablo nos explica la razón por la que les estaba escribiendo estar carta a los cristianos de Colosas. El deseo de Pablo era luchar espiritualmente por estos creyentes, aunque fuera difícil hacerlo desde la distancia y desde la cárcel. Aunque Pablo se alegraba de oír que los colosenses se estaban manteniendo firmes en su fe, también veía problemas potenciales que podían minar la salud de esa iglesia. Pablo les escribió esta carta para fortalecer su fe frente a determinadas falsas enseñanzas que se estaban inmiscuyendo en la iglesia. Estas falsas enseñanzas se basaban principalmente en una serie de argumentos que, aunque eran atractivos, en realidad no eran verdad. Pablo usa este pasaje como una introducción que lo lleva a presentar un contraargumento para defender la verdadera doctrina cristiana de las falsas enseñanzas que estaban contaminando la salud de la iglesia de Colosas.
Resumen del capítulo:
En este pasaje, Pablo les advierte a los cristianos que no se dejen engañar por los argumentos falaces que estaban escuchando, ya que, incluso aunque esas enseñanzas sonaran bien, no eran más que trucos: parecían ser verdad, pero en realidad no lo eran. Hablar a favor de la abnegación, el legalismo, las visiones y otro tipo de prácticas, solo acaba siendo eso, palabras vacías sin sentido, y esas cosas no representan la verdadera fuente del crecimiento espiritual. Pablo enfatiza aquí la manera en que Cristo logró todo lo que necesitamos para que Dios nos justificara. Como resultado, no hay razón para que los creyentes se dejen llevar por esas enseñanzas, las cuales eran y son superficiales y falaces. En cambio, lo que debemos hacer es centrarnos y seguir a Jesús; eso todo lo que importa.
Contexto del capítulo:
Durante el capítulo 1, Pablo nos dijo que Cristo es supremo sobre toda la creación. En el capítulo 2, Pablo refina este argumento mostrándonos la manera en que la salvación que Dios nos ofrece a través de Jesús es superior a los falsos sistemas alternativos que el mundo nos ofrece. Pablo refuta específicamente varias ideas, como el legalismo, el ascetismo (abnegación) y el misticismo, ya que Dios no quiere que crezcamos espiritualmente de esa manera. Más adelante, Pablo hará un contraste entre estos estilos de vida religiosos que son meramente acciones externas que están vacías de contenido, y el verdadero crecimiento espiritual interior que solo se desarrolla a través de la fe en Cristo.
Resumen del libro:
En el libro de Colosenses, Pablo dice que Cristo es superior a todos los demás maestros, credos y filosofías del mundo. En esta carta, la cual escribió desde la cárcel, Pablo aborda una vez más el tema de las falsas enseñanzas. Algunos andaban diciendo que los cristianos debían renunciar a todos los placeres físicos, que debían adorar a los ángeles y que debían confiar en la sabiduría de una élite reducida que se caracterizaba por seguir filosofías humanas. En realidad, todos estos problemas coinciden con los fundamentos de una antigua herejía llamada gnosticismo. En respuesta a eso, Pablo dice que Cristo es supremo y suficiente para nuestra salvación.
Accessed 9/27/2025 2:22:39 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.