¿Qué significa Colosenses 2:18?
LBLA: Nadie os defraude de vuestro premio deleitándose en la humillación de sí mismo y en la adoración de los ángeles, basándose en las visiones que ha visto, hinchado sin causa por su mente carnal,
NBLA: Nadie los defraude de su premio deleitándose en la humillación de sí mismo y en la adoración de los ángeles, basándose en las visiones que ha visto, envanecido sin causa por su mente carnal,
NVI: No dejen que les prive de esta realidad ninguno de esos que se ufanan en fingir humildad y adoración de ángeles. Los tales hacen alarde de lo que no han visto; y, envanecidos por su razonamiento humano,
RV1960: Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal,
JBS: Que nadie os gobierne a su voluntad con pretexto de humildad y religión de ángeles, metiéndose en lo que no ha visto, andando hinchado en el vano sentido de su carne,
Comentario del verso:
Pablo dice aquí "que nadie los condene". En la RV1960, esto se traduce con la expresión "nadie os prive de vuestro premio". Por lo tanto, Pablo usa una analogía sobre el deporte para comunicar su idea. En los deportes, los jueces no participan del juego en sí, sino que lo observan desde fuera para declarar si ciertas personas pueden o no pueden competir en el caso de que estén rompiendo alguna regla en particular. Pablo no dice que esto sea algo malo, sino simplemente que las personas que se fijan en la ley del Antiguo Testamento para "descalificar" a los creyentes cristianos se están equivocando. Pablo está hablando de esto dentro del contexto de las reglas y los rituales que mencionó algunos versículos atrás.
Aunque las leyes del Antiguo Testamento ya no son necesariamente vinculantes, sí es cierto que hay límites morales y espirituales que los cristianos deben tener en cuenta. Cuando una persona transgrede algunos de estos límites, se "descalifica", y no puede obtener el premio que está tratando de ganarse a través de sus esfuerzos. Pablo hizo todo lo posible para mantenerse fiel y no descalificarse a sí mismo del ministerio (1 Corintios 9:27). En 2 Timoteo 3:8, Pablo mencionó a dos hombres que "en cuanto a la fe están descalificados". Pablo se refiere a esto como si fueran verdaderas catástrofes espirituales, no una mera falta de obediencia a las normas humanas.
Entonces, Pablo anima a los cristianos colosenses a que no se dejaran engañar por las falsas enseñanzas de quienes se aferraban a prácticas místicas que se oponían a las verdades de Dios. La lista de Pablo incluye cuatro áreas que nos pueden distraer de la verdadera vida cristiana, y los falsos maestros estaban usando cada una de estas estratagemas para engañar a los colosenses.
En primer lugar, Pablo les hace una advertencia sobre el concepto de la abnegación. Hay personas que hacen cosas extremas para parecer personas nobles y espirituales que Dios mismo no les exige hacer, como el voto de silencio, el hecho de ayunar durante días o semanas o el hecho de ser célibes para toda la vida. Nada de esto está mal, pero en ningún caso son requisitos para que las personas puedan seguir a Cristo. El gnosticismo, una de las primeras herejías a las que se enfrentaron los cristianos, enseñaba que el cuerpo era algo malo, por lo que había que ignorar todos los deseos físicos que surgieran del mismo
En segundo lugar, Pablo habla de la "adoración de los ángeles". Jesús enseñó que debemos adorar solo a Dios (Mateo 4:10). Pablo también dijo que es importante no dejarse engañar por los falsos argumentos que a veces escuchamos (Colosenses 2:8). Muchos de los falsos maestros de esta época enseñaban que el misticismo y la filosofía eran las claves del conocimiento, y que las visiones especiales de los ángeles eran una parte clave de la verdad. Esto, tal y como Pablo lo afirma claramente, no era ni es cierto.
En tercer lugar, Pablo menciona las visiones místicas. Curiosamente, las visiones en sí no son realmente lo que Pablo está rechazando aquí, ya que Pablo mismo experimentó personalmente algunas visiones a lo largo de su vida. Más bien, Pablo parece estar rechazando el uso de las visiones como una forma de atraer la atención sobre uno mismo, o como una forma de afirmar que hemos adquirido algún tipo de conocimiento especial, y por eso algunos se "metían en cosas que no habían visto".
En cuarto lugar, Pablo habla de las personas que permitieron que se les subiera a la cabeza todo tipo de argumentos engañosos y visiones personales. De hecho, el orgullo era la raíz del problema para las personas que se estaban centrando en cosas místicas o ascéticas. Estos cuatro errores requieren un cierto nivel de egoísmo, y todos ellos nos conducen hacia lo místico, lo ascético, al tipo de gurú que cree tener una razón para afirmar que son mejores que los demás como resultado de sus habilidades personales. Sin embargo, nada de esto representa nuestro caminar cristiano.
Resumen de contexto:
En Colosenses 2:16–23, Pablo comienza a aplicar las ideas de las que habló durante los versículos anteriores. Durante los versículos que van del 6 al 15, Pablo nos habla de la supremacía que Cristo tiene sobre la manera de pensar del ser humano. En este pasaje, Pablo dice explícitamente que las reglas, los rituales y la abnegación no representan el camino real que nos lleva a crecer espiritualmente. Tratar de crecer espiritualmente haciendo este tipo de cosas es imposible, tal y como lo es que una parte del cuerpo sobreviva sin estar conectada con la cabeza. Por tanto, vivir bajo reglas severas puede parecerles bien a algunas personas, pero eso no representa la manera en que Dios quiere que nos relacionemos con Él una vez alcanzamos la salvación y somos cristianos.
Resumen del capítulo:
En este pasaje, Pablo les advierte a los cristianos que no se dejen engañar por los argumentos falaces que estaban escuchando, ya que, incluso aunque esas enseñanzas sonaran bien, no eran más que trucos: parecían ser verdad, pero en realidad no lo eran. Hablar a favor de la abnegación, el legalismo, las visiones y otro tipo de prácticas, solo acaba siendo eso, palabras vacías sin sentido, y esas cosas no representan la verdadera fuente del crecimiento espiritual. Pablo enfatiza aquí la manera en que Cristo logró todo lo que necesitamos para que Dios nos justificara. Como resultado, no hay razón para que los creyentes se dejen llevar por esas enseñanzas, las cuales eran y son superficiales y falaces. En cambio, lo que debemos hacer es centrarnos y seguir a Jesús; eso todo lo que importa.
Contexto del capítulo:
Durante el capítulo 1, Pablo nos dijo que Cristo es supremo sobre toda la creación. En el capítulo 2, Pablo refina este argumento mostrándonos la manera en que la salvación que Dios nos ofrece a través de Jesús es superior a los falsos sistemas alternativos que el mundo nos ofrece. Pablo refuta específicamente varias ideas, como el legalismo, el ascetismo (abnegación) y el misticismo, ya que Dios no quiere que crezcamos espiritualmente de esa manera. Más adelante, Pablo hará un contraste entre estos estilos de vida religiosos que son meramente acciones externas que están vacías de contenido, y el verdadero crecimiento espiritual interior que solo se desarrolla a través de la fe en Cristo.
Resumen del libro:
En el libro de Colosenses, Pablo dice que Cristo es superior a todos los demás maestros, credos y filosofías del mundo. En esta carta, la cual escribió desde la cárcel, Pablo aborda una vez más el tema de las falsas enseñanzas. Algunos andaban diciendo que los cristianos debían renunciar a todos los placeres físicos, que debían adorar a los ángeles y que debían confiar en la sabiduría de una élite reducida que se caracterizaba por seguir filosofías humanas. En realidad, todos estos problemas coinciden con los fundamentos de una antigua herejía llamada gnosticismo. En respuesta a eso, Pablo dice que Cristo es supremo y suficiente para nuestra salvación.
Accessed 10/7/2025 11:43:27 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.