¿Qué significa Colosenses 3:11?
LBLA: una renovación en la cual no hay distinción entre griego y judío, circunciso e incircunciso, bárbaro, escita, esclavo o libre, sino que Cristo es todo, y en todos.
NBLA: En esta renovación no hay distinción entre Griego y Judío, circunciso e incircunciso, bárbaro (uno que no era Griego, ni por nacimiento ni por cultura), Escita, esclavo o libre, sino que Cristo (el Mesías) es todo, y en todos.
NVI: En esta nueva naturaleza no hay griego ni judío, circunciso ni incircunciso, culto ni inculto, esclavo ni libre, sino que Cristo es todo y está en todos.
RV1960: donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos.
JBS: donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre; mas Cristo es el todo, y en todos.
Comentario del verso:
Durante esta sección, Pablo se ha centrado en compartir una serie de aspectos negativos relacionados con el pecado, y ha condenado una lista de deseos terrenales que los cristianos deben evitar a toda costa (Colosenses 3:5–9). Aquí, Pablo termina con una nota más positiva enfatizando la unidad que debe haber entre todos los creyentes en Cristo. En la ciudad de Colosas probablemente vivían todos los grupos de personas que Pablo menciona en este versículo. Por tanto, seguramente había griegos como judíos, los griegos son los "incircuncisos", y los judíos los "circuncisos".
Colosas probablemente albergaba a muchos "incultos", personas que la mayoría de los griegos definían como aquellos que no podían hablar la lengua griega. Como consecuencia, se les consideraba incultos y tenían fama de ser rudos y a veces demasiado brutos. Los escitas vivían a orillas del Mar Negro y el Mar Caspio. En el siglo I, los griegos consideraban a los escitas como los peores bárbaros que había en esa región.
Los esclavos, literalmente "siervos", una palabra que viene del griego doulos, eran comunes en la época de Pablo. Al final de este capítulo, Pablo les dará instrucciones espirituales a los esclavos o los siervos cristianos. Por el contrario, las personas "libres" eran las que no estaban obligadas a servirles a otros, y estas personas estaban mejor acomodadas en la sociedad, aunque es cierto que no siempre eran ricas.
A ojos de Cristo, sin embargo, todas estas personas eran iguales. Cristo es supremo dentro de cualquier tipo de contexto, y Cristo tiene la capacidad de unir a personas que son muy diferentes entre sí debido a que esas personas están intentando hacer lo mismo: parecerse más y más a Cristo en la manera en que viven sus vidas.
Resumen de contexto:
En Colosenses 3:1–11, Pablo anima a los creyentes cristianos a centrar su atención en las cosas piadosas y espirituales. Las personas que son espiritualmente libres, gracias a su fe en Cristo, no deben vivir cometiendo los pecados que solían formar parte de sus vidas. Pablo habla específicamente de ciertos pecados tales como la inmoralidad sexual, los celos, la calumnia, la mentira y la venganza. Pablo no solo dice que hay que evitarlos, sino que les dice a los creyentes que tenían que "dejar morir" tales comportamientos en sus propias vidas. Todos los creyentes están unidos en Cristo, por lo que todos los creyentes deben actuar como personas que están comprometidas con su Salvador. El siguiente pasaje hará un contraste entre estos pecados y los comportamientos más positivos que los cristianos deben adoptar en sus vidas.
Resumen del capítulo:
En este capítulo, Pablo les ofrece una serie de instrucciones claras a los cristianos sobre cómo deben vivir su fe en Cristo. Puesto que Cristo ha salvado a los creyentes, ya no deben participar en los pecados que controlan las vidas de los incrédulos. La inmoralidad sexual, los celos, la calumnia y la venganza no deben formar parte de la vida de los cristianos. En cambio, los creyentes deben demostrar compasión, humildad, paciencia y perdón. Por encima de todo, los seguidores de Cristo deben mostrar amor. Pablo también ofrece instrucciones específicas para las personas que viven en hogares cristianos, incluyendo los maridos, las esposas, los hijos y los sirvientes.
Contexto del capítulo:
Durante los capítulos anteriores de Colosenses, Pablo hizo hincapié en la supremacía de Jesús y la inferioridad de las enseñanzas mundanas. La explicación de Pablo de que Cristo es la máxima autoridad y la única fuente de verdad es clave para entender la diferencia que existe entre la sabiduría que procede de Dios y los engaños que surgen del mundo. En este capítulo, Pablo se dedica a poner en práctica todo lo que ha estado enseñando durante los dos primeros capítulos, lo cual se extiende hasta el principio del capítulo 4, el cual termina con Pablo compartiendo varias noticias sobre algunos de sus compañeros cristianos que estaban trabajando en el ministerio junto a él.
Resumen del libro:
En el libro de Colosenses, Pablo dice que Cristo es superior a todos los demás maestros, credos y filosofías del mundo. En esta carta, la cual escribió desde la cárcel, Pablo aborda una vez más el tema de las falsas enseñanzas. Algunos andaban diciendo que los cristianos debían renunciar a todos los placeres físicos, que debían adorar a los ángeles y que debían confiar en la sabiduría de una élite reducida que se caracterizaba por seguir filosofías humanas. En realidad, todos estos problemas coinciden con los fundamentos de una antigua herejía llamada gnosticismo. En respuesta a eso, Pablo dice que Cristo es supremo y suficiente para nuestra salvación.
Accessed 8/25/2025 1:38:39 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.