¿Qué significa Colosenses 3:8?
LBLA: Pero ahora desechad también vosotros todas estas cosas : ira, enojo, malicia, maledicencia, lenguaje soez de vuestra boca.
NBLA: Pero ahora desechen también todo esto: ira, enojo, malicia, insultos, lenguaje ofensivo de su boca.
NVI: Pero ahora abandonen también todo esto: enojo, ira, malicia, calumnia y lenguaje obsceno.
RV1960: Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca.
JBS: Mas ahora, dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, maledicencia, palabras deshonestas de vuestra boca.
Comentario del verso:
Durante los versículos anteriores, Pablo les dio una orden a los creyentes, que "dejaran morir" los pecados y los comportamientos impíos en sus propias vidas. Específicamente, Pablo enumeró pecados como la inmoralidad sexual, la lujuria y la avaricia. En este versículo, la lista de pecados generales que Pablo compartió en el versículo 5 se define con mayor detalle. Pablo comienza pidiéndoles que eliminen esos pecados de sus vidas. La gente no debe pensar que los creyentes viven el mismo estilo de vida que llevaban antes de creer en Cristo. La salvación se alcanza a través de la fe, pero una vez formamos parte de la familia de Dios, nuestra vida debe cambiar radicalmente.
Complementando la lista de cinco partes que Pablo compartió en el versículo 5, Pablo ahora añade cinco áreas más en las que nombra otros tipos de fracasos espirituales que los cristianos pueden cometer durante su desarrollo espiritual.
En primer lugar, Pablo habla en contra de la ira. Los arrebatos de ira incontrolada no deben formar parte de la vida de un cristiano. La ira en sí misma no siempre es mala, pero sí es cierto que puede conducirnos hacia el pecado con facilidad (Efesios 4:26). La ira humana tiende a surgir en situaciones que en realidad no merecen que mostremos ese tipo de emoción.
En segundo lugar, Pablo habla del enojo. En español, a veces pensamos que la ira y el enojo son los mismo. Sin embargo, en realidad son dos ideas distintas. La ira es una emoción, el enojo es una acción. En este contexto, la ira nos lleva hacia la venganza, y a veces acaba en la "rabia". En Romanos 12:19, Pablo nos enseña que los creyentes deben dejar que Dios sea el que dictamine cuándo debe dejar caer Su ira sobre las personas y que no deben buscar vengarse por su cuenta.
En tercer lugar, Pablo habla de la malicia. El término griego que se utiliza aquí es kakian, lo cual incluye la idea de personas que desean hacerles daño a los demás. Pablo ya ha condenado la emoción de la ira cuando ésta se descontrola y es injusta, lo mismo que lo que ocurre con el enojo, lo cual es en realidad un acto de venganza. El término “malicia" es un término más amplio que describe el deseo general de ver a las personas sufrir. Por tanto, no debemos desear que los demás sufran.
En cuarto lugar, Pablo habla sobre la blasfemia. En el contexto bíblico, la blasfemia se refiere al hecho de menospreciar a otras personas o hablar mal de los demás, lo cual puede incluir insultos, mentiras, palabras duras o incluso chismes.
En quinto lugar, Pablo prohíbe las conversaciones obscenas. Por tanto, hablar de una manera vulgar o con la intención de ser ofensivo, son cosas que no deben formar parte de la vida de los creyentes.
Resumen de contexto:
En Colosenses 3:1–11, Pablo anima a los creyentes cristianos a centrar su atención en las cosas piadosas y espirituales. Las personas que son espiritualmente libres, gracias a su fe en Cristo, no deben vivir cometiendo los pecados que solían formar parte de sus vidas. Pablo habla específicamente de ciertos pecados tales como la inmoralidad sexual, los celos, la calumnia, la mentira y la venganza. Pablo no solo dice que hay que evitarlos, sino que les dice a los creyentes que tenían que "dejar morir" tales comportamientos en sus propias vidas. Todos los creyentes están unidos en Cristo, por lo que todos los creyentes deben actuar como personas que están comprometidas con su Salvador. El siguiente pasaje hará un contraste entre estos pecados y los comportamientos más positivos que los cristianos deben adoptar en sus vidas.
Resumen del capítulo:
En este capítulo, Pablo les ofrece una serie de instrucciones claras a los cristianos sobre cómo deben vivir su fe en Cristo. Puesto que Cristo ha salvado a los creyentes, ya no deben participar en los pecados que controlan las vidas de los incrédulos. La inmoralidad sexual, los celos, la calumnia y la venganza no deben formar parte de la vida de los cristianos. En cambio, los creyentes deben demostrar compasión, humildad, paciencia y perdón. Por encima de todo, los seguidores de Cristo deben mostrar amor. Pablo también ofrece instrucciones específicas para las personas que viven en hogares cristianos, incluyendo los maridos, las esposas, los hijos y los sirvientes.
Contexto del capítulo:
Durante los capítulos anteriores de Colosenses, Pablo hizo hincapié en la supremacía de Jesús y la inferioridad de las enseñanzas mundanas. La explicación de Pablo de que Cristo es la máxima autoridad y la única fuente de verdad es clave para entender la diferencia que existe entre la sabiduría que procede de Dios y los engaños que surgen del mundo. En este capítulo, Pablo se dedica a poner en práctica todo lo que ha estado enseñando durante los dos primeros capítulos, lo cual se extiende hasta el principio del capítulo 4, el cual termina con Pablo compartiendo varias noticias sobre algunos de sus compañeros cristianos que estaban trabajando en el ministerio junto a él.
Resumen del libro:
En el libro de Colosenses, Pablo dice que Cristo es superior a todos los demás maestros, credos y filosofías del mundo. En esta carta, la cual escribió desde la cárcel, Pablo aborda una vez más el tema de las falsas enseñanzas. Algunos andaban diciendo que los cristianos debían renunciar a todos los placeres físicos, que debían adorar a los ángeles y que debían confiar en la sabiduría de una élite reducida que se caracterizaba por seguir filosofías humanas. En realidad, todos estos problemas coinciden con los fundamentos de una antigua herejía llamada gnosticismo. En respuesta a eso, Pablo dice que Cristo es supremo y suficiente para nuestra salvación.
Accessed 10/10/2025 9:46:13 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.