¿Qué significa Efesios 2:6?
LBLA: y con El nos resucitó, y con El nos sentó en los lugares celestiales en Cristo Jesús,
NBLA: y con El nos resucitó y con El nos sentó en los lugares celestiales en Cristo Jesús,
NVI: Y en unión con Cristo Jesús, Dios nos resucitó y nos hizo sentar con él en las regiones celestiales,
RV1960: y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,
JBS: y juntamente nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en lugares celestiales en Cristo Jesús,
Comentario del verso:
Además de alcanzar la vida en Cristo (Efesios 2:5), Dios "nos ha resucitado con él". Ahora estamos vivos gracias al mismo poder que resucitó a Jesús de entre los muertos. En el futuro, estaremos sentados junto a Cristo en "los lugares celestiales". Curiosamente, Pablo habla de esto como si ya hubiera ocurrido, suponiendo que es solo cuestión de tiempo para que esto finalmente suceda. Pablo confiaba en que las personas que verdaderamente han llegado a la fe en Cristo pueden tener esperanza en la futura eternidad que pasarán con el Señor. Pablo enseña en Romanos que nada puede separarnos del amor de Dios en Cristo Jesús (Romanos 8:37–39). 1 Juan 5:13 añade que Dios quiere que los creyentes sepan (tengan confianza) que tendremos una vida eterna.

El concepto de "lugares celestiales" solo se menciona aquí Efesios. Pablo ya ha hablado sobre estos "lugares celestiales" en Efesios 1:3 y 1:20. En Efesios 3:10, Pablo también hablará de la sabiduría de Dios, la cual ahora solo conocen quienes están en los lugares celestiales. En Efesios 6:12, Pablo habla de la batalla que se está desarrollando en contra de las fuerzas espirituales del mal en los lugares celestiales. Esta frase se refiere a algo más que el cielo: el mundo espiritual que se sitúa más allá del reino físico que podemos ver y tocar.
Resumen de contexto:
Efesios 2:1–10 nos explica claramente la relación que hay entre nuestra falta de obediencia, la gracia de Dios y nuestra salvación. Las personas que han alcanzado la salvación a través de Cristo no se merecen esta salvación y solo la reciben por misericordia y la gracia de Dios, quien quiere perdonarnos. En esta sección, Pablo dice de nuevo que los esfuerzos humanos no tienen ningún impacto en nuestra salvación. Por esto, no hay ningún cristiano que pueda jactarse de su lo bueno o lo buena que es, ya que alcanzamos la salvación únicamente a través de la gracia de Dios, no debido a nuestras propias obras.
Resumen del capítulo:
Pablo enfatiza repetidamente que la salvación se logra en base a la gracia de Dios, a través de la fe. Las buenas obras, el esfuerzo humano y nuestras mejores intenciones nunca serán suficientes como para ganarnos la salvación. Todo el mundo está marcado por el pecado, tanto el pecado que se comete de manera deliberada como de manera accidental, y por esta razón merecemos estar separados de Dios. Por tanto, la única manera de alcanzar la salvación es a través de Su misericordia y gracia, por lo que no hay lugar a la jactancia. Esto también significa que todas las personas que han alcanzado la salvación, tanto judíos como gentiles, forman parte de una misma familia espiritual, y no hay motivo para que haya ningún tipo de hostilidad entre los creyentes. De hecho, todos somos indignos de la bondad de Dios y hemos alcanzado la salvación gracias a esa misma bondad y gracia de Dios.
Contexto del capítulo:
Durante los tres primeros capítulos de Efesios, Pablo se centra en cuestiones doctrinales, y los tres últimos nos muestran cómo deben aplicarse esos principios en la vida real. El capítulo 2 nos presenta un par de puntos que hablan sobre nuestra condición al hacer recibido la salvación de Dios mediante la gracia y la fe. En primer lugar, la salvación depende totalmente de la gracia de Dios, no de los esfuerzos humanos. En segundo lugar, esto significa que todos los cristianos forman parte de la misma familia, tanto judíos como gentiles. Esto sirve de puente entre la explicación que aparece en el capítulo 1 sobre la asombrosa gloria de Dios y el tema del capítulo 3, donde se habla de cómo Dios ha puesto en marcha el plan que ideó desde el principio.
Resumen del libro:
Pablo trata uno de sus temas más comunes en Efesios: la importancia de conectar la teoría con la práctica. En este libro, sin embargo, profundiza más en esto antes de hacer esta transición. Debido a que Pablo probablemente les escribió esta carta a más de una iglesia, Pablo se centra en la manera en que las creencias cristianas deben ponerse en práctica a través de nuestras acciones. Los tres primeros capítulos nos hablan de ideas espirituales, y los tres últimos nos muestran cómo deben aplicarse estas verdades en la vida de los creyentes que hayan alcanzado la madurez espiritual. Pablo se centra en el amor, la uni-dad de la Iglesia cristiana y el increíble valor de la salvación que hemos recibido por medio de Cristo.
Accessed 8/1/2025 3:12:11 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com