¿Qué significa Filipenses 1:17?
LBLA: aquéllos proclaman a Cristo por ambición personal, no con sinceridad, pensando causarme angustia en mis prisiones.
NBLA: Aquéllos proclaman a Cristo por ambición personal, no con sinceridad, pensando causarme angustia en mis prisiones.
NVI: Aquellos predican a Cristo por ambición personal y no por motivos puros, creyendo que así van a aumentar las angustias que sufro en mi prisión.
RV1960: pero los otros por amor, sabiendo que estoy puesto para la defensa del evangelio.
JBS: pero los otros por caridad, sabiendo que soy puesto en ellas por la defensa del Evangelio.
Comentario del verso:
En el versículo 16, Pablo habló de las personas que tenían las motivaciones correctas para predicar a Cristo. En el versículo 17, Pablo habló de aquellos que lo hacían por las motivaciones inapropiadas, ya que sus objetivos eran egoístas, los celos e incluso la hostilidad. De hecho, es posible que hubiera algunas personas compartiendo el evangelio con el único propósito de empeorar de cualquier manera el encarcelamiento de Pablo. Esas personas estaban más preocupadas de sí mismas que por la difusión del Evangelio.
Sin embargo, sus acciones provocaron el resultado opuesto. En primer lugar, su ambición egoísta provocó que más gente oyera hablar de Jesús. En segundo lugar, la creciente popularidad del cristianismo pudo haber tenido algo que ver con la posterior liberación de Pablo. La iglesia era muy pequeña cuando Pablo escribió Romanos en el año 55–56 d.C. Sin embargo, para el año 64, menos de 10 años después, los cristianos se habían convertido en una minoría lo suficientemente grande como para que Nerón los culpara de los incendios que ocurrieron en Roma. Los creyentes sufrieron una persecución atroz durante esta época, el reinado de Nerón (64–68 d.C.), y se cree que Pablo y Pedro estuvieron en Roma en esa época. De hecho, es posible que los Evangelios de Marcos y Lucas se escribieran durante esta época en Roma.
La verdad es algo poderoso; cuanto más se intenta suprimir, ¡más parece querer extenderse!
Resumen de contexto:
Filipenses 1:12–18 nos explica la perspectiva que Pablo tenía sobre su propio encarcelamiento. En concreto, Pablo veía las penurias de su vida como algo bueno, por una sencilla razón: su sufrimiento había ayudado a que el Evangelio se difundiera por todo el mundo. Al estar en prisión, Pablo pudo predicarles a sus carceleros. De hecho, muchos intentaron usar el mensaje de Pablo para hacerle daño, pero esto también causó que aún más gente escuchara el evangelio. Este pasaje sirve como preámbulo para el próximo argumento de Pablo, en el que dice que, ya sea en vida o en muerte, su intención siempre fue glorificar a Dios.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 1, Pablo les da las gracias a los creyentes filipenses por haber apoyado su ministerio. Incluso aunque Pablo había sido perseguido y encarcelado, ellos siguieron siendo generosos y leales. Pablo anima a estos cristianos explicándoles que todo su sufrimiento había ocurrido por una buena causa. Mejor aún, incluso las persecuciones que Pablo estaba sufriendo provocaron que el Evangelio se extendiera aún más. Por eso, Pablo estaba agradecido. Pablo deseaba que lo liberaran para volver a ver a los creyentes de Filipos.
Contexto del capítulo:
El capítulo 1 nos presenta los principales temas de la carta de Pablo. Pablo dedica gran parte de este pasaje a darle gracias a la iglesia filipense por todo el apoyo que le habían estado enviando. Pablo también los anima recordándoles que, ya sea bueno o malo, todo lo que experimenta un cristiano puede servir para glorificar a Dios, lo cual se convierte en una parte fundamental de esta carta, en la que Pablo seguirá insistiendo en la importancia de poner en práctica nuestra vida cristiana, lo cual empieza por tener una actitud y un enfoque adecuados y centrados en el evangelio.
Resumen del libro:
En Filipenses, Pablo habla de la vida cristiana. Pablo destaca temas como la alegría y la gloria, y también hace hincapié en que la forma de pensar de un cristiano -su actitud- afecta la manera en que vive su fe. Pablo estaba muy agradecido por el apoyo que había recibido de la iglesia filipense, pero también estaba preocupado por la influencia que algunos falsos maestros estaban teniendo dentro de la iglesia. Esta carta es menos teológica que la mayoría de sus otros escritos, pero sí mucho más práctica.
Accessed 8/22/2025 2:35:37 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.