¿Qué significa Filipenses 1:30?
LBLA: sufriendo el mismo conflicto que visteis en mí, y que ahora oís que está en mí.
NBLA: teniendo el mismo conflicto que vieron en mí, y que ahora oyen que está en mí.
NVI: pues sostienen la misma lucha que antes me vieron sostener, y que ahora saben que sigo sosteniendo.
RV1960: teniendo el mismo conflicto que habéis visto en mí, y ahora oís que hay en mí.
JBS: Teniendo el mismo conflicto que habéis visto en mí, y ahora oís estar en mí.
Comentario del verso:
Pablo termina este capítulo hablando sobre su propio sufrimiento. Pablo fue detenido en Palestina y recurrió a la justicia romana para escaparse de un intento de asesinato. Durante su viaje por mar hacia Roma, el barco se estrelló y él y la tripulación se escaparon a duras penas. Entonces, una serpiente mordió a Pablo, y él se la quitó de encima y la arrojó al fuego. Finalmente, llegó a Roma, un lugar donde fue rechazado por muchos judíos, pero donde ejerció un poderoso ministerio entre los gentiles a pesar de haber estado bajo arresto domiciliario durante dos años (Hechos 27–28).

A pesar de todos estos sufrimientos por los que había pasado y su encarcelamiento, Pablo pudo predicarles a muchas personas, escribió cartas para animar a los creyentes, y Dios lo usó para ayudar a fomentar la difusión del evangelio. El sufrimiento siempre es difícil, pero nunca carece de propósito. Dios ha usado el dolor y el sufrimiento, y continúa usándolos, para hacer muchas cosas buenas, sobre todo a través de la vida de los creyentes.

Lo que Pablo quiere decir aquí es que él siempre ha tenido que enfrentarse a algún tipo de batalla a lo largo de su vida desde que comenzó a seguir a Cristo. Ya sea que las dificultades sean grandes o pequeñas, al final es todo lo mismo. El mundo, debido a que rechaza a Dios, trabaja constantemente para interferir en la difusión del Evangelio. Por tanto, lo que Pablo estaba experimentando era simplemente las consecuencias naturales de la continua batalla que se estaba y se continúa librando, tanto a nivel físico, como a nivel espiritual.

Resumen de contexto:
En Filipenses 1:19–30, Pablo comienza a hablar sobre dos temas que, de algún modo, se oponen entre sí. Por un lado, los creyentes quieren dedicarse a servir a Dios y a llevar a otros hacia Cristo mientras viven. Pero, por otro lado, los cristianos anhelan dejar atrás el sufrimiento de esta vida para estar con Dios en la eternidad. Pablo concluye que es mejor vivir hasta que Dios decida que es hora de volver a casa, para así poder seguir sirviendo a los demás. Pablo también anima a los filipenses diciéndoles que estaba seguro de que sería liberado de prisión y podría ir a verlos. Por tanto, todo lo que estaba pasando, tanto las cosas buenas como las malas, ayudaron a glorificar a Jesucristo.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 1, Pablo les da las gracias a los creyentes filipenses por haber apoyado su ministerio. Incluso aunque Pablo había sido perseguido y encarcelado, ellos siguieron siendo generosos y leales. Pablo anima a estos cristianos explicándoles que todo su sufrimiento había ocurrido por una buena causa. Mejor aún, incluso las persecuciones que Pablo estaba sufriendo provocaron que el Evangelio se extendiera aún más. Por eso, Pablo estaba agradecido. Pablo deseaba que lo liberaran para volver a ver a los creyentes de Filipos.
Contexto del capítulo:
El capítulo 1 nos presenta los principales temas de la carta de Pablo. Pablo dedica gran parte de este pasaje a darle gracias a la iglesia filipense por todo el apoyo que le habían estado enviando. Pablo también los anima recordándoles que, ya sea bueno o malo, todo lo que experimenta un cristiano puede servir para glorificar a Dios, lo cual se convierte en una parte fundamental de esta carta, en la que Pablo seguirá insistiendo en la importancia de poner en práctica nuestra vida cristiana, lo cual empieza por tener una actitud y un enfoque adecuados y centrados en el evangelio.
Resumen del libro:
En Filipenses, Pablo habla de la vida cristiana. Pablo destaca temas como la alegría y la gloria, y también hace hincapié en que la forma de pensar de un cristiano -su actitud- afecta la manera en que vive su fe. Pablo estaba muy agradecido por el apoyo que había recibido de la iglesia filipense, pero también estaba preocupado por la influencia que algunos falsos maestros estaban teniendo dentro de la iglesia. Esta carta es menos teológica que la mayoría de sus otros escritos, pero sí mucho más práctica.
Accessed 8/6/2025 10:24:00 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com