¿Qué significa Filipenses 2:19?
LBLA: Mas espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, a fin de que yo también sea alentado al saber de vuestra condición.
NBLA: Pero espero (confío) en el Señor Jesús enviarles pronto a Timoteo, a fin de que yo también sea alentado al saber de la condición de ustedes.
NVI: Espero en el Señor Jesús enviarles pronto a Timoteo, para que también yo cobre ánimo al recibir noticias de ustedes.
RV1960: Espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de buen ánimo al saber de vuestro estado;
JBS: Mas espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de buen ánimo, entendido vuestro estado.
Comentario del verso:
La tercera sección de este capítulo comienza con Pablo hablando de su compañero de ministerio Timoteo. Timoteo estaba con Pablo en ese momento, colaborando en la escritura de esta misma carta (Filipenses 1:1). Pablo tenía previsto enviarlo a Filipos pronto. Sin embargo, no solo se trataba de un viaje de ida. Pablo quería recibir buenas noticias cuando volviera después de haber pasado algún tiempo con ellos.
El momento en el que Timoteo viajaría a Filipos dependía de lo que ocurriera con el juicio de Pablo en Roma (Filipenses 2:23). Puesto que Pablo estuvo en Roma durante dos años (Hechos 28:30) y llegó a Roma en el 60 d.C., esta carta fue escrita aproximadamente en el año 62 d.C. Todo esto también nos revela un detalle sobre la cronología del ministerio de Pablo. Pablo recibió un juicio anticipado en el año 62 y más tarde escribió 1 y 2 Timoteo, y Tito, donde compartió algunos detalles del ministerio que hizo después de su primer encarcelamiento romano y la manera en que finalmente fue encarcelado por segunda vez. En realidad, no se sabe con certeza si Pablo viajó a Filipos tal y como esperaba hacerlo (Filipenses 2:24), pero es posible que sí lo hiciera.
Resumen de contexto:
En Filipenses 2:19–30 Pablo comparte una serie de instrucciones con la iglesia filipense con respecto a dos hom-bres en particular: Timoteo y Epafrodito. Timoteo era un amigo de confianza de Pablo, que probablemente iba a visitar la iglesia de Filipos pronto. Epafrodito tenía, al parecer, amigos y contactos en esta iglesia, y fue la persona que le había llevado a Pablo las ayudas económicas que la iglesia de Filipos le había enviado. Tras recupe-rarse de una enfermedad que casi acabó con su vida, Epafrodito fue quien les entregó a los filipenses esta carta de Pablo y Timoteo.
Resumen del capítulo:
Pablo dice que Jesucristo es alguien que está dispuesto a ser humilde y que siempre obedece a Dios Padre. Esa es la razón por la que Dios exaltará el nombre de Jesús sobre todos los demás. Algún día, de una manera u otra, todas las personas admitirán que Jesucristo es el Señor, y acabarán siguiéndolo. Pablo quiere que los creyentes filipenses vivan contentos y que estén unidos. Pablo les da instrucciones sobre dos personas. La primera era la persona que les iba a entregar esta carta, Epafrodito. El otro era Timoteo, el amigo de confianza de Pablo, quien tenía la esperanza de ir a visitarlos muy pronto.
Contexto del capítulo:
En Filipenses 1, Pablo habla sobre la importancia de tener la perspectiva correcta. La vida de un cristiano, cuando la vive en Cristo, a veces es fácil y a veces es difícil, pero todo momento puede servirnos para glorificar a Dios. El capítulo 2 enmarca este concepto a través de la humildad que mostró el propio Jesucristo. Cristo siembre tuvo la voluntad de obedecer a Dios Padre, incluso hasta el punto de ser crucificado, lo cual nos demuestra claramente la increíble humildad que el Señor nos mostró a través de Su vida. A cambio de esto, Dios honrará Su nombre por encima de todo nombre. Las instrucciones que Pablo les ofrece a los filipenses acerca de Timoteo y Epafrodito también forman un puente que ayudan a conectar el capítulo 2 con el capítulo 3, donde Pablo hablará de estos hombres y los comparará con los peligros que provenían de los falsos maestros que estaban causando serios problemas en muchas iglesias de esa época.
Resumen del libro:
En Filipenses, Pablo habla de la vida cristiana. Pablo destaca temas como la alegría y la gloria, y también hace hincapié en que la forma de pensar de un cristiano -su actitud- afecta la manera en que vive su fe. Pablo estaba muy agradecido por el apoyo que había recibido de la iglesia filipense, pero también estaba preocupado por la influencia que algunos falsos maestros estaban teniendo dentro de la iglesia. Esta carta es menos teológica que la mayoría de sus otros escritos, pero sí mucho más práctica.
Accessed 7/7/2025 11:53:35 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.