¿Qué significa Gálatas 1:19?
LBLA: Pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo, el hermano del Señor.
NBLA: Pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo (Santiago), el hermano del Señor.
NVI: No vi a ningún otro de los apóstoles; solo vi a Jacobo, el hermano del Señor.
RV1960: pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor.
JBS: Mas a ningún otro de los apóstoles vi, sino a Jacobo, el hermano del Señor.
Comentario del verso:
Pablo está describiendo lo que sucedió durante su conversión al cristianismo y los años que siguieron a ese evento. Pablo está compartiendo todo esto con los cristianos de Galacia para contrarrestar las mentiras con las que los judaizantes estaban tratando de desacreditarlo. Por esta razón, Pablo ha enfatizado que Dios lo eligió antes de que naciera para convertirse en un apóstol y le había dado la misión de predicarles a los gentiles, a los no judíos. Dios le reveló Cristo a Pablo y luego le dio esa misión.
De hecho, lo que Pablo quiere decir es que él era un apóstol de pleno derecho, tal y como lo eran los doce, porque todo lo que aprendió lo aprendió de Jesús y fue Jesús quien le dio la misión de predicarle el evangelio a los gentiles. Por tanto, no recibió ningún tipo de formación doctrinal o teológica de los apóstoles, y ellos no lo convirtieron, ni tampoco lo habían enviado. El mensaje de Pablo era digno de confianza y autoritativo, como el de los apóstoles, porque lo aprendió directamente de Jesús.
En el versículo anterior, Pablo reconoció que pasó unas dos semanas con Pedro en Jerusalén tres años después de su conversión. Esto pasó mucho tiempo después de su conversión y durante ese tiempo nadie lo entrenó o le enseñó nada. Ahora, Pablo dice que también vio a Santiago, el hermano de Jesús.
En ese momento, Santiago estaba sirviendo como líder de la iglesia de los cristianos en Jerusalén. De hecho, es muy probable que él mismo escribiera el libro llamado “Santiago” que se encuentra en la Biblia. Algunos escépticos tratan de desacreditar la Biblia sugiriendo que el libro de Santiago, debido al énfasis que pone en las obras que siguen a la fe, de alguna manera contradice la enseñanza de Pablo sobre la salvación, la cual solo se alcanza a través de la gracia, un mensaje que Pablo enseña tanto en Gálatas como en Romanos. En cambio, estos libros en realidad se complementan espléndidamente bien.
Resumen de contexto:
Gálatas 1:11–24 comienza con Pablo diciendo que él no había recibido el evangelio que les había enseñado a los gálatas de ninguna religión hecha por el hombre, ni tampoco había sido entrenado por otras personas. En realidad, Cristo mismo fue quien le había enseñado todo desde el principio. Dios le reveló a Su Hijo Jesús a Pablo, a través de Su gracia, incluso después de que Pablo se pasara muchos años siendo un fariseo tratando de destruir la iglesia cristiana. Después de que Cristo comisionara a Pablo para que les predicara las buenas nuevas a los gentiles, se fue a pasar un tiempo solo por unos años y llegó a conocer el evangelio directamente a través de Cristo.
Resumen del capítulo:
Pablo comienza su carta para las iglesias de Galacia de una manera algo abrupta si se compara con otros de sus escritos. Pablo se enteró de que estaban abandonando el evangelio que les predicó y en el que creyeron: las buenas noticias de que Jesús murió para pagar completamente por todos nuestros pecados en la cruz. Los judaizantes estaban enseñando que los gentiles también debían seguir la ley de Moisés para alcanzar la salvación y cuestionaron abiertamente la autoridad de Pablo. Pablo argumenta que Cristo fue quien lo hizo un apóstol, quien se le apareció y le reveló la verdad aparte de a los demás apóstoles.
Contexto del capítulo:
Gálatas 1 es el primer capítulo de uno de los libros más queridos en las Escrituras cuando se trata de entender la gracia de Dios. Este capítulo y el siguiente detallan la biografía de Pablo, mientras que defiende que Cristo fue quien quiso que fuera un apóstol y, por lo tanto, su mensaje era y es digno de confianza. Los capítulos 3 y 4 profundizan sobre el tema de qué es exactamente el evangelio de la gracia de Dios y por qué es verdad. En los capítulos 5 y 6, Pablo nos enseña la manera en que los cristianos deben vivir en el mundo, ya que somos personas que hemos recibido la gracia de Dios mediante la fe en Cristo.
Resumen del libro:
A Gálatas a veces se le llama "la versión corta de Romanos" por los temas que trata, tales como la justificación y la santificación por medio de la fe. Un grupo de cristianos conocidos como los “judaizantes” estaban predicando un evangelio basado en el legalismo, en lugar de en la gracia. El propósito principal de Pablo al escribirles la carta a los Gálatas fue reiterar la verdadera naturaleza del evangelio: que somos justificados (hechos justos) y santificados (nos parecemos a más y más a Cristo) solo a través de nuestra fe en Jesucristo. Esta carta probablemente fue escrita poco antes de que los ancianos de la iglesia en Jerusalén dijeran que estaban en contra de las enseñanzas de los judaizantes, lo cual hicieron durante el llamado “Concilio de Jerusalén”.
Accessed 8/3/2025 7:22:22 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.