¿Qué significa Gálatas 1:4?
LBLA: que se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos de este presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre,
NBLA: que El mismo se dio por nuestros pecados para librarnos (rescatarnos) de este presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre,
NVI: Jesucristo dio su vida por nuestros pecados para rescatarnos de este mundo malvado, según la voluntad de nuestro Dios y Padre,
RV1960: el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre,
JBS: El cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos de este presente siglo malo, conforme a la voluntad del Dios y Padre nuestro,
Comentario del verso:
Pablo sabía que su vida tenía un propósito específico. Cristo lo había elegido para llevar el mensaje de salvación a través de Cristo al mundo. Por tanto, no nos sorprende que no describa el evangelio al principio de su carta.

Pablo ya ha dicho que Jesucristo es la persona que Dios Padre resucitó de entre los muertos. Ahora añade algo más basándose en el saludo que aparece en el versículo anterior. Pablo quería que la gracia y la paz de Dios Padre y del Señor Jesucristo estuviera con todas las personas que iban a leer o a escuchar su carta.

Ahora, Pablo describe exactamente quién es Jesucristo al describir lo que hizo el Señor y la razón por la que lo hizo.

Primero, Jesús se dio a sí mismo. Pablo habla mucho de la muerte de Cristo en la cruz de esta manera en todas sus cartas (1 Timoteo 2:6; Efesios 5:25; Tito 2:14). A Jesús nadie le quitó la vida en contra de Su voluntad, sino que Él la ofreció gratuitamente (Juan 10:17–18). Es cierto que los líderes religiosos judíos pidieron que lo mataran y que los romanos lo ejecutaron, pero no podrían haberlo hecho si Jesús no se lo hubiera permitido.

¿Por qué fue sacrificado? "por nuestros pecados". Jesús se entregó a la pena de muerte que todos nosotros nos ganamos debido a nuestro pecado (Romanos 6:23), y se convirtió en nuestro sustituto en la cruz, pagando lo que en realidad deberíamos pagar nosotros.

¿Por qué lo pagó? En parte, lo hizo "para librarnos del presente siglo malo". La humanidad está atrapada en un mundo que está sumido en el pecado. Jesús pagó con Su muerte el precio necesario para ofrecernos la posibilidad de escaparnos de la muerte eterna.

También se entregó a sí mismo "conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre". La muerte de Jesús en la cruz fue un acto de sumisión con el fin de seguir el plan y propósito que Dios había ideado desde el principio de los tiempos.
Resumen de contexto:
Gálatas 1:1–5 comienza la carta que Pablo les escribió a los cristianos de Galacia con un breve saludo. Pablo inmediatamente defiende el hecho de que se hizo apóstol gracias a Jesucristo y el mismo Dios que resucitó a Cristo de entre los muertos. Por lo tanto, Pablo no es un apóstol debido a los hombres, tal y como lo estaban diciendo las personas que lo estaban acusando, sino que su autoridad era real. A continuación, Pablo nos ofrece una explicación rápida y hermosa del verdadero evangelio que estaba predicando: Jesús se entregó a sí mismo por nuestros pecados para librarnos de esta era de maldad de acuerdo con la voluntad de Dios.
Resumen del capítulo:
Pablo comienza su carta para las iglesias de Galacia de una manera algo abrupta si se compara con otros de sus escritos. Pablo se enteró de que estaban abandonando el evangelio que les predicó y en el que creyeron: las buenas noticias de que Jesús murió para pagar completamente por todos nuestros pecados en la cruz. Los judaizantes estaban enseñando que los gentiles también debían seguir la ley de Moisés para alcanzar la salvación y cuestionaron abiertamente la autoridad de Pablo. Pablo argumenta que Cristo fue quien lo hizo un apóstol, quien se le apareció y le reveló la verdad aparte de a los demás apóstoles.
Contexto del capítulo:
Gálatas 1 es el primer capítulo de uno de los libros más queridos en las Escrituras cuando se trata de entender la gracia de Dios. Este capítulo y el siguiente detallan la biografía de Pablo, mientras que defiende que Cristo fue quien quiso que fuera un apóstol y, por lo tanto, su mensaje era y es digno de confianza. Los capítulos 3 y 4 profundizan sobre el tema de qué es exactamente el evangelio de la gracia de Dios y por qué es verdad. En los capítulos 5 y 6, Pablo nos enseña la manera en que los cristianos deben vivir en el mundo, ya que somos personas que hemos recibido la gracia de Dios mediante la fe en Cristo.
Resumen del libro:
A Gálatas a veces se le llama "la versión corta de Romanos" por los temas que trata, tales como la justificación y la santificación por medio de la fe. Un grupo de cristianos conocidos como los “judaizantes” estaban predicando un evangelio basado en el legalismo, en lugar de en la gracia. El propósito principal de Pablo al escribirles la carta a los Gálatas fue reiterar la verdadera naturaleza del evangelio: que somos justificados (hechos justos) y santificados (nos parecemos a más y más a Cristo) solo a través de nuestra fe en Jesucristo. Esta carta probablemente fue escrita poco antes de que los ancianos de la iglesia en Jerusalén dijeran que estaban en contra de las enseñanzas de los judaizantes, lo cual hicieron durante el llamado “Concilio de Jerusalén”.
Accessed 9/12/2025 3:55:59 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com