¿Qué significa Gálatas 1:9?
LBLA: Como hemos dicho antes, también repito ahora: Si alguno os anuncia un evangelio contrario al que recibisteis, sea anatema.
NBLA: Como hemos dicho antes, también repito ahora: Si alguien les anuncia un evangelio contrario al que recibieron, sea anatema.
NVI: Como ya lo hemos dicho, ahora lo repito: si alguien les anda predicando un evangelio distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición!
RV1960: Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
JBS: Como antes hemos dicho, también ahora lo decimos otra vez: Si alguno os anunciare otro Evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
Comentario del verso:
Este versículo repite las mismas palabras que Pablo ya compartió en el versículo anterior, pero aquí las enfatiza aún más. La repetición en el Nuevo Testamento se usa a menudo para enfatizar ciertas ideas. Aquí, Pablo parece querer asegurarse de que sus lectores entiendan exactamente lo serio que es el tema del que está hablando.

Pablo, escribiendo con toda su autoridad de apóstol de Jesucristo, dice una vez más que cualquiera que les predique un evangelio distorsionado o pervertido, un mensaje que sea diferente en cualquier forma del que recibieron de él cuando estuvo con ellos en persona—esa persona sería "maldita". Específicamente, Pablo se refiere a las personas que tratan de añadir la obediencia a las leyes del Antiguo Testamento como uno de los requisitos para alcanzar la salvación. Sin embargo, de manera más general, esto también se le aplica a cualquiera que distorsione el mensaje de salvación de alguna manera.

La maldición que comparte Pablo involucra la condenación eterna, y esto implica que los falsos maestros no podían mostrarles el camino a la salvación porque ellos mismos no lo estaban caminando, sino que en realidad estaban condenados. La carta de Pablo aclarará exactamente la razón por la que es tan importante no creer en nadie que intente alterar el sencillo pero poderoso mensaje del evangelio de Jesús que Pablo ya había compartido con todos ellos.
Resumen de contexto:
Gálatas 1:6–10 es un tanto inusual, ya que las cartas de Pablo suelen comenzar con algún tipo de alabanza o acción de gracias que se dirige a sus lectores. Sin embargo, gálatas no es así. Pablo pasa inmediatamente a expresar lo desconcertado que está debido a que las personas que recibieron las buenas nuevas acerca de la salvación por la gracia de Dios y por medio de la fe en Cristo hubieran abandonado a Cristo tan rápidamente. Cualquiera que enseñara otro evangelio diferente del que Pablo les había enseñado, sería condenado eternamente. Pablo hace esta dura declaración como evidencia de que él no estaba tratando de complacer a ningún hombre, sino que estaba sirviendo y viviendo con el único propósito de cumplir la voluntad de Dios en su vida.
Resumen del capítulo:
Pablo comienza su carta para las iglesias de Galacia de una manera algo abrupta si se compara con otros de sus escritos. Pablo se enteró de que estaban abandonando el evangelio que les predicó y en el que creyeron: las buenas noticias de que Jesús murió para pagar completamente por todos nuestros pecados en la cruz. Los judaizantes estaban enseñando que los gentiles también debían seguir la ley de Moisés para alcanzar la salvación y cuestionaron abiertamente la autoridad de Pablo. Pablo argumenta que Cristo fue quien lo hizo un apóstol, quien se le apareció y le reveló la verdad aparte de a los demás apóstoles.
Contexto del capítulo:
Gálatas 1 es el primer capítulo de uno de los libros más queridos en las Escrituras cuando se trata de entender la gracia de Dios. Este capítulo y el siguiente detallan la biografía de Pablo, mientras que defiende que Cristo fue quien quiso que fuera un apóstol y, por lo tanto, su mensaje era y es digno de confianza. Los capítulos 3 y 4 profundizan sobre el tema de qué es exactamente el evangelio de la gracia de Dios y por qué es verdad. En los capítulos 5 y 6, Pablo nos enseña la manera en que los cristianos deben vivir en el mundo, ya que somos personas que hemos recibido la gracia de Dios mediante la fe en Cristo.
Resumen del libro:
A Gálatas a veces se le llama "la versión corta de Romanos" por los temas que trata, tales como la justificación y la santificación por medio de la fe. Un grupo de cristianos conocidos como los “judaizantes” estaban predicando un evangelio basado en el legalismo, en lugar de en la gracia. El propósito principal de Pablo al escribirles la carta a los Gálatas fue reiterar la verdadera naturaleza del evangelio: que somos justificados (hechos justos) y santificados (nos parecemos a más y más a Cristo) solo a través de nuestra fe en Jesucristo. Esta carta probablemente fue escrita poco antes de que los ancianos de la iglesia en Jerusalén dijeran que estaban en contra de las enseñanzas de los judaizantes, lo cual hicieron durante el llamado “Concilio de Jerusalén”.
Accessed 7/4/2025 4:44:09 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com