¿Qué significa Gálatas 2:15?
LBLA: Nosotros somos judíos de nacimiento y no pecadores de entre los gentiles;
NBLA: “Nosotros somos Judíos de nacimiento y no pecadores de entre los Gentiles.
NVI: »Nosotros somos judíos de nacimiento y no “pecadores paganos”.
RV1960: Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles,
JBS: Nosotros que somos judíos naturaleza, y no pecadores de los gentiles,
Comentario del verso:
En realidad, no está del todo claro si esta sección forma parte de la reprensión que Pablo compartió con Pedro, tal y como ocurre con el versículo anterior, o si Pablo simplemente está exponiendo aquí la razón por la que está compartiendo esto. En cualquier caso, Pablo comienza aquí señalando la razón principal por la que les había escrito una carta a los gálatas: toda persona es justificada—o aceptada—por Dios a través de la fe, no a través de las obras o la ley.

Pablo comienza diciendo que él y Pedro eran judíos de nacimiento. Aparentemente tenían la ventaja de haber nacido en la nación que Dios había elegido para convertirse en Su pueblo, a quienes Dios había bendecido con la ley y el sistema de sacrificios, el cual les ofrecía una manera de estar bien con Dios. También tenían la ventaja de no haber nacido como "gentiles pecadores", personas que habían nacido fuera del pueblo elegido de Dios, ya que esas personas no tuvieron las mismas oportunidades de alcanzar la salvación que sí tuvieron los judíos desde el principio.

Tal y como Pablo lo explicará perfectamente durante los siguientes versículos, Jesús lo cambió y lo simplificó todo a la perfección. La verdad del evangelio que Pablo había estado predicando y con la que el mismo Pedro estaba de acuerdo era que nadie puede salvarse siguiendo las obras de la ley, sino que solo podemos alcanzar la justificación de Dios a través de la fe en Cristo.
Resumen de contexto:
En Gálatas 2:15–21 Pablo habla sobre la diferencia que existe entre la fe en Cristo y el cumplimiento de la ley. Nadie puede ser justificado a ojos de Dios por medio de las obras de la ley, sino solo por la fe en Cristo. Creer en Cristo significa que somos crucificados junto a Él y que Jesús acaba recibiendo la pena por los pecados que nosotros mismos decidimos cometer. Pablo vivía a través de la fe en el Hijo de Dios. Jesús se entregó para salvar a Pablo de sus pecados porque lo amaba. Por tanto, decir que una persona puede ser justificada a través de la ley es como decir que en realidad Jesús dio su vida por nada.
Resumen del capítulo:
Pablo tuvo una reunión crucial con los otros apóstoles. ¿Estaban predicando, como él lo hacía, que la salvación solo se puede alcanzar a través de la fe en Cristo y no siguiendo la ley? Al final se dio cuenta de que sí estaban haciéndolo, pero había ciertos falsos hermanos entre ellos que se oponían al evangelio de la gracia de Dios. Después de recibir la aprobación oficial de Pedro y los demás, Pablo llegó a oponerse a Pedro por haber intentado distanciarse públicamente de los cristianos gentiles por temor a cómo podrían verlo el resto de los cristianos judíos en Jerusalén. Pablo dice que la justificación solo se alcanza a través de la fe en Cristo y no por las obras de la ley.
Contexto del capítulo:
En Gálatas 1, Pablo defendió el hecho de que él era un apóstol de verdad y que su mensaje era digno de confianza. En Gálatas 2, dice que los otros apóstoles estaban de acuerdo con él acerca de que el evangelio es la salvación que Dios nos ofrece únicamente a través de la fe en Cristo. Pablo habla sobre un momento en el que tuvo que enfrentarse a Pedro debido a su hipocresía y luego argumentó que la fe en Cristo es la única manera en que Dios puede justificar a una persona. Las obras de la ley no pueden justificar a nadie; de lo contrario, Cristo no habría tenido que morir en la cruz.
Resumen del libro:
A Gálatas a veces se le llama "la versión corta de Romanos" por los temas que trata, tales como la justificación y la santificación por medio de la fe. Un grupo de cristianos conocidos como los “judaizantes” estaban predicando un evangelio basado en el legalismo, en lugar de en la gracia. El propósito principal de Pablo al escribirles la carta a los Gálatas fue reiterar la verdadera naturaleza del evangelio: que somos justificados (hechos justos) y santificados (nos parecemos a más y más a Cristo) solo a través de nuestra fe en Jesucristo. Esta carta probablemente fue escrita poco antes de que los ancianos de la iglesia en Jerusalén dijeran que estaban en contra de las enseñanzas de los judaizantes, lo cual hicieron durante el llamado “Concilio de Jerusalén”.
Accessed 8/20/2025 2:09:46 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com