¿Qué significa Gálatas 3:10?
LBLA: Porque todos los que son de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: MALDITO TODO EL QUE NO PERMANECE EN TODAS LAS COSAS ESCRITAS EN EL LIBRO DE LA LEY, PARA HACERLAS.
NBLA: Porque todos los que son de las obras de la Ley están bajo maldición, pues escrito está: “MALDITO TODO EL QUE NO PERMANECE EN TODAS LAS COSAS ESCRITAS EN EL LIBRO DE LA LEY, PARA HACERLAS.”
NVI: Todos los que viven por las obras que demanda la ley están bajo maldición, porque está escrito: «Maldito sea quien no practique fielmente todo lo que está escrito en el libro de la ley».
RV1960: Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.
JBS: Porque todos los que son de las obras de la ley, están bajo maldición. Porque escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley, para hacerlas.
Comentario del verso:
Para los falsos maestros que estaban en Galacia, los judaizantes, la verdad les parecía muy obvia: estaban convencidos de que nadie podía ser incluido en la familia de Dios a menos que fuera circuncidado y siguiera la ley de Moisés (Gálatas 2:4). Eso era, para ellos, lo que Antiguo Testamento enseñaba sin lugar a duda. Pablo ha demostrado usando las Escrituras del Antiguo Testamento que, de hecho, Dios justificó a Abrahán porque creyó en el Señor (Gálatas 3:6). Ahora Pablo comienza a mostrar que las reglas y los rituales que aparecen en ley no pueden salvar a nadie, sino que solo pueden condenar a las personas que tratan de seguirlos.

De nuevo, Pablo cita a Moisés, esta vez de Deuteronomio 27:26. Dios les dice a los israelitas que todo el que no "haga" todo lo que está escrito en el Libro de la Ley sería maldecido. En otras palabras, todo aquel que trata de seguir la ley para alcanzar la salvación estará siempre bajo la amenaza de ser maldecido por Dios. Tal y como Pablo lo seguirá demostrando, nadie es capaz de hacer todo lo que la ley nos dice que se debe hacer para alcanzar la perfección. Una vida bajo la ley, por lo tanto, es una vida bajo la maldición de Dios.

Pablo continuará explorando esta idea durante unos versículos más, demostrando que la salvación solo se puede alcanzar a través de la fe y no a través de la ley.
Resumen de contexto:
En Gálatas 3:10–14 Pablo argumenta que la bendición de Dios no se alcanzar siguiendo la ley de Moisés. De hecho, las reglas que se describen en la ley, si no se cumplen a la perfección, provocan la maldición de Dios sobre las personas. Puesto que todos fallan a la hora de seguirla perfectamente, nadie puede ser justificado—declarado justo ante Dios—a través de la ley. Pablo cita tres pasajes del Antiguo Testamento para demostrar que esto es cierto, y que Cristo tomó esta maldición sobre sí mismo cuando murió por nuestros pecados en la cruz. Así fue la manera en que la bendición de Abrahán les había llegado a los gentiles debido a que pusieron su fe en Cristo
Resumen del capítulo:
Pablo dice que los cristianos de Galacia estaban siendo insensatos por el hecho de creer que necesitaban seguir la ley de Moisés para estar bien con Dios. Pablo les ofrece tres argumentos específicos para apoyar su idea. Primero, recibieron el Espíritu de Dios de una manera poderosa después de creer en Jesús, y no a través del cumplimiento de la Ley. En segundo lugar, las Escrituras mismas nos muestran que la bendición de Dios viene por la fe y que la maldición viene por la Ley. Cristo pagó el precio de esa maldición en la cruz. Tercero, el pacto que Dios hizo con Abrahán es como un documento legal y, por lo tanto, no puede ser revocado.
Contexto del capítulo:
En Gálatas capítulo 2, Pablo dijo que solo podemos ser justificados a través de la fe en Cristo y no siguiendo la ley de Moisés. En el capítulo 3, Pablo nos ofrece tres argumentos para justificar la razón por la que esto es cierto. Pablo comparte un argumento usando la propia experiencia que tuvieron los gálatas, uno usando las Escrituras, y otro poniendo el ejemplo de un pacto legal. Finalmente, Pablo habla acerca de qué podría servir la ley si no puede salvarnos de nuestros pecados. En parte, la ley nos revela nuestra pecaminosidad y nos convence de la necesidad que tenemos de alcanzar la salvación a través de la fe en Cristo. El siguiente capítulo ampliará esta idea sobre lo que significa ser un ''heredero'' espiritual de las promesas de Dios.
Resumen del libro:
A Gálatas a veces se le llama "la versión corta de Romanos" por los temas que trata, tales como la justificación y la santificación por medio de la fe. Un grupo de cristianos conocidos como los “judaizantes” estaban predicando un evangelio basado en el legalismo, en lugar de en la gracia. El propósito principal de Pablo al escribirles la carta a los Gálatas fue reiterar la verdadera naturaleza del evangelio: que somos justificados (hechos justos) y santificados (nos parecemos a más y más a Cristo) solo a través de nuestra fe en Jesucristo. Esta carta probablemente fue escrita poco antes de que los ancianos de la iglesia en Jerusalén dijeran que estaban en contra de las enseñanzas de los judaizantes, lo cual hicieron durante el llamado “Concilio de Jerusalén”.
Accessed 8/4/2025 11:52:04 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com