¿Qué significa Gálatas 3:5?
LBLA: Aquel, pues, que os suministra el Espíritu y hace milagros entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley o por el oír con fe ?
NBLA: Aquél, pues, que les suministra el Espíritu y hace milagros entre ustedes, ¿lo hace por las obras de la Ley o por el oír con fe?
NVI: Al darles Dios su Espíritu y hacer milagros entre ustedes, ¿lo hace por las obras que demanda la ley o por la fe con que han aceptado el mensaje?
RV1960: Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?
JBS: Aquel, pues, que os da el Espíritu, y obra las maravillas entre vosotros ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír obediente de la fe?
Comentario del verso:
Pablo les está haciendo a los cristianos de la región de Galacia una serie de preguntas para hacerles pensar bien en todo lo que estaban creyendo. Aparentemente, algunos de ellos habían comenzado a creer a una serie de falsos maestros que estaban insistiendo en que incluso las personas que confían en Cristo deben seguir la ley para verdaderamente alcanzar la salvación. Pablo quiere ayudarles a sus lectores a ver la insensatez de tal idea (Gálatas 3:1).

Ahora, Pablo les pregunta acerca de las cosas sobrenaturales y maravillosas que habían visto hacer al Espíritu Santo, incluidos los milagros. Los primeros cristianos a menudo recibían el Espíritu de Dios junto conjuntamente con alguna demostración del poder de Dios, como la habilidad repentina de hablar en idiomas que no conocían antes. En muchos casos, también formaban parte de otros muchos milagros, incluidas las curaciones sobrenaturales, y eso mismo había sucedido en Galacia (Hechos 14:3, 8–11).

Pablo repite su pregunta de Gálatas 3:2 ¿recibieron el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe, o lo hizo en respuesta a que escucharon la verdad y la recibieron mediante su fe? En realidad, esta no debería ser una pregunta difícil de contestar. Después de todo, los gálatas aún no habían hecho ninguna obra de la ley cuando Dios les había enviado Su Espíritu. El Espíritu había venido inmediatamente después de que creyeron y antes de que pudieran "hacer" algo para merecerse la salvación. Las obras no nos salvan, solo la gracia de Dios y la fe en Jesús.
Resumen de contexto:
Gálatas 3:1–9 comienza con Pablo llamando a los cristianos gálatas “insensatos”, aunque al mismo tiempo los seguía amando como siempre lo había hecho. Los gálatas habían comenzado a creer que debían seguir la ley de Moisés para ser incluidos en la familia de Dios. Pablo pregunta: ¿Recibieron el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe? Claramente, el Espíritu les llegó en respuesta a su fe. Dios también declaró que Abrahán era justo gracias a su propia fe. Pablo insiste en que la promesa que Dios le dio a Abrahán de que todas las naciones serían bendecidas a través de él apuntaba al momento en que los gentiles alcanzarían la salvación a través de la fe en Cristo
Resumen del capítulo:
Pablo dice que los cristianos de Galacia estaban siendo insensatos por el hecho de creer que necesitaban seguir la ley de Moisés para estar bien con Dios. Pablo les ofrece tres argumentos específicos para apoyar su idea. Primero, recibieron el Espíritu de Dios de una manera poderosa después de creer en Jesús, y no a través del cumplimiento de la Ley. En segundo lugar, las Escrituras mismas nos muestran que la bendición de Dios viene por la fe y que la maldición viene por la Ley. Cristo pagó el precio de esa maldición en la cruz. Tercero, el pacto que Dios hizo con Abrahán es como un documento legal y, por lo tanto, no puede ser revocado.
Contexto del capítulo:
En Gálatas capítulo 2, Pablo dijo que solo podemos ser justificados a través de la fe en Cristo y no siguiendo la ley de Moisés. En el capítulo 3, Pablo nos ofrece tres argumentos para justificar la razón por la que esto es cierto. Pablo comparte un argumento usando la propia experiencia que tuvieron los gálatas, uno usando las Escrituras, y otro poniendo el ejemplo de un pacto legal. Finalmente, Pablo habla acerca de qué podría servir la ley si no puede salvarnos de nuestros pecados. En parte, la ley nos revela nuestra pecaminosidad y nos convence de la necesidad que tenemos de alcanzar la salvación a través de la fe en Cristo. El siguiente capítulo ampliará esta idea sobre lo que significa ser un ''heredero'' espiritual de las promesas de Dios.
Resumen del libro:
A Gálatas a veces se le llama "la versión corta de Romanos" por los temas que trata, tales como la justificación y la santificación por medio de la fe. Un grupo de cristianos conocidos como los “judaizantes” estaban predicando un evangelio basado en el legalismo, en lugar de en la gracia. El propósito principal de Pablo al escribirles la carta a los Gálatas fue reiterar la verdadera naturaleza del evangelio: que somos justificados (hechos justos) y santificados (nos parecemos a más y más a Cristo) solo a través de nuestra fe en Jesucristo. Esta carta probablemente fue escrita poco antes de que los ancianos de la iglesia en Jerusalén dijeran que estaban en contra de las enseñanzas de los judaizantes, lo cual hicieron durante el llamado “Concilio de Jerusalén”.
Accessed 8/3/2025 3:22:52 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com