¿Qué significa Gálatas 4:12?
LBLA: Os ruego, hermanos, haceos como yo, pues yo también me he hecho como vosotros. Ningún agravio me habéis hecho;
NBLA: Les ruego, hermanos, háganse como yo, pues yo también me he hecho como ustedes. Ningún agravio me han hecho.
NVI: Hermanos, yo me he identificado con ustedes. Les suplico que ahora se identifiquen conmigo. No es que me hayan ofendido en algo.
RV1960: Os ruego, hermanos, que os hagáis como yo, porque yo también me hice como vosotros. Ningún agravio me habéis hecho.
JBS: Hermanos, os ruego, sed como yo, porque yo soy como vosotros; ningún agravio me habéis hecho.
Comentario del verso:
Pablo ha estado alentando a los cristianos de Galacia a aceptar el hecho de que ya habían sido completamente justificados ante Dios a través de la fe en la muerte de Cristo por sus pecados. Por tanto, el hecho de comenzar a seguir la ley de Moisés con la esperanza de ser justificado simplemente no tenía ningún sentido. Peor aún, eso los haría volverse esclavos de su pecado nuevamente, porque al depender de rituales y sacramentos para su salvación, estarían pidiéndole a Dios que los juzgara en base a sus obras en lugar de la obra que Cristo llevó a cabo en la cruz.

Ahora, Pablo llama "hermanos" a estos gálatas. Esto demuestra que él creía y confiaba plenamente en lo que había escrito. En Cristo, todos son uno, y él no era superior a ellos porque fuera judío, romano, varón, y libre (Gálatas 3:28). De hecho, Pablo les ruega que se hagan como él porque él se había hecho como ellos.

En otras palabras, Pablo les está pidiendo a los cristianos de Galacia que aceptaran plenamente su condición de hombres y mujeres libres en Cristo, ya que él, Pablo, había abandonado por completo su propia condición de hombre "bajo la ley" para vivir libre en Cristo.

Durante los siguientes versículos, Pablo comienza a compartir un nuevo pensamiento, insistiendo en que los gálatas no le hicieron ningún daño cuando estuvo con ellos.
Resumen de contexto:
Gálatas 4:8–20 nos revela que los cristianos de Galacia ya habían comenzado a seguir la ley de Moisés de una manera legalista, incluso hasta el punto de llegar a observar días especiales. ¿Por qué querrían volver a la esclavitud siguiendo la ley para ser justificados ante Dios, pregunta Pablo? ¿Por qué pasaron de bendecirlo y confiar en Cristo a rechazarlo solo por el hecho de decir la verdad? Los falsos maestros solo los estaban usando para glorificarse a sí mismos, insiste Pablo. Pablo se angustia por ellos como una madre que da a luz a su hijo, y anhelaba ver a Cristo creciendo y formándose dentro de ellos.
Resumen del capítulo:
En este capítulo, Pablo comparte una serie de ideas para enseñarles a sus lectores gálatas una lección muy importante. En primer lugar, no tiene sentido seguir la ley de Moisés para ser justos ante Dios, ya que la justificación viene solo por la fe en Cristo. Segundo, Pablo nos muestra que la llegada de Cristo hizo posible que todas las personas se convirtieran en hijos de Dios a través de la fe. Luego, Pablo comienza a preguntarse qué había cambiado para que los gálatas comenzaran a abandonar las enseñanzas del evangelio que Pablo había compartido con ellos. Finalmente, Pablo hace una alegoría de las Escrituras para ilustrar la diferencia que existe entre nacer en la esclavitud y nacer como parte de la promesa de la fe en Cristo.
Contexto del capítulo:
Gálatas 3 termina con Pablo afirmando, una vez más, que las personas que están en Cristo son descendientes de Abrahán, tal y como lo era él, lo cual nos convierte en herederos de la promesa que Dios le hizo a Abrahán. Gálatas 4 continúa compartiendo esa idea, y nos muestra la manera en que la llegada de Cristo marcó el momento en que todas las personas podían recibir la herencia de Dios y ser adoptados en Su familia. Pablo usa un tono más personal y les pregunta a los gálatas por qué pasaron de bendecirlo a rechazar el mensaje de Cristo. El capítulo termina con una alegoría de Pablo sobre la diferencia que hay entre nacer en la esclavitud bajo la ley y nacer en libertad por el poder del Espíritu mediante la fe en Cristo. El capítulo 5 continuará profundizando en el tema de la libertad que tenemos en Cristo.
Resumen del libro:
A Gálatas a veces se le llama "la versión corta de Romanos" por los temas que trata, tales como la justificación y la santificación por medio de la fe. Un grupo de cristianos conocidos como los “judaizantes” estaban predicando un evangelio basado en el legalismo, en lugar de en la gracia. El propósito principal de Pablo al escribirles la carta a los Gálatas fue reiterar la verdadera naturaleza del evangelio: que somos justificados (hechos justos) y santificados (nos parecemos a más y más a Cristo) solo a través de nuestra fe en Jesucristo. Esta carta probablemente fue escrita poco antes de que los ancianos de la iglesia en Jerusalén dijeran que estaban en contra de las enseñanzas de los judaizantes, lo cual hicieron durante el llamado “Concilio de Jerusalén”.
Accessed 9/14/2025 5:48:57 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com