¿Qué significa Gálatas 4:29?
LBLA: Pero así como entonces el que nació según la carne persiguió al que nació según el Espíritu, así también sucede ahora.
NBLA: Pero así como entonces el que nació según la carne persiguió al que nació según el Espíritu, así también sucede ahora.
NVI: Y así como en aquel tiempo el hijo nacido por decisión humana persiguió al hijo nacido por el Espíritu, así también sucede ahora.
RV1960: Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.
JBS: Pero como entonces el que era engendrado según la carne, perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.
Comentario del verso:
Pablo está llegando a la conclusión de la analogía que ha estado compartiendo hasta este punto de su carta. Pablo ha estado comparando a las personas que viven bajo la ley de Moisés con las personas que son justificadas a través de la fe en Cristo. Pablo dice que esto es como vivir como un esclavo o vivir como una persona libre; es como haber nacido de Agar, la esposa esclava de Abrahán (Génesis 16:1–3), a través de nuestros propios esfuerzos, o haber nacido de Sara, la esposa libre de Abrahán, como resultado de la promesa que Dios le hizo a Abrahán (Génesis 21:1–3).

Ahora, Pablo hace otra comparación entre Ismael e Isaac y los líderes religiosos judíos y los cristianos de la época de Pablo. Ismael, el hijo de la esclava, persiguió a Isaac, el hijo que cumplió las promesas que Dios le hizo a la mujer libre. Ismael, el hijo de Agar se burló del bebé Isaac durante el día en el que estaban celebrado que su madre ya no le estaba dando el pecho (Génesis 21:8–9).

Si hubiéramos estado allí, quizás no nos hubiéramos preocupado tanto de que un hermano se burlara de su hermanito, pero para Sara, la madre de Isaac, esto era muy importante, y después de esto le dijo a Abrahán que expulsara a Agar e Ismael de su familia para asegurarse de que Ismael no compartiera la herencia de Abrahán (Génesis 21:10).

Dentro de su analogía, Pablo está conectando la manera en que Ismael se estaba burlando de Isaac con la persecución que los cristianos estaban sufriendo por parte de los judaizantes. Así como Ismael nació meramente debido a una decisión humana, los judaizantes también enseñaban que Dios acepta a las personas dependiendo de las obras y los esfuerzos que realizan. Sin embargo, Isaac nació por obra de Dios y el cumplimiento de una promesa que Dios le hizo a Abrahán. De la misma manera, los cristianos se convierten en hijos de Dios gracias a la obra de Dios a través del Espíritu Santo. Por lo tanto, esto no es algo que podamos lograr por nuestra cuenta.
Resumen de contexto:
Gálatas 4:21–31 contiene una alegoría de Pablo que trata sobre las dos esposas de Abrahán y los dos hijos que nacieron de ellas. Pablo quiere usar las Escrituras para mostrar la diferencia que existe entre nacer en esclavitud, a través de los esfuerzos humanos, y nacer en libertad, a través de la obra de Dios y el Espíritu Santo. Ismael nació en la esclavitud siendo hijo de Abrahán, pero fue expulsado cuando llegó el hijo que vino de la promesa que Dios le había hecho. De igual manera, vivir bajo la ley ya dejó de tener ningún sentido una vez llegó Cristo. Las personas que confían en Cristo se convierten en hijos de la promesa por el poder de Dios.
Resumen del capítulo:
En este capítulo, Pablo comparte una serie de ideas para enseñarles a sus lectores gálatas una lección muy importante. En primer lugar, no tiene sentido seguir la ley de Moisés para ser justos ante Dios, ya que la justificación viene solo por la fe en Cristo. Segundo, Pablo nos muestra que la llegada de Cristo hizo posible que todas las personas se convirtieran en hijos de Dios a través de la fe. Luego, Pablo comienza a preguntarse qué había cambiado para que los gálatas comenzaran a abandonar las enseñanzas del evangelio que Pablo había compartido con ellos. Finalmente, Pablo hace una alegoría de las Escrituras para ilustrar la diferencia que existe entre nacer en la esclavitud y nacer como parte de la promesa de la fe en Cristo.
Contexto del capítulo:
Gálatas 3 termina con Pablo afirmando, una vez más, que las personas que están en Cristo son descendientes de Abrahán, tal y como lo era él, lo cual nos convierte en herederos de la promesa que Dios le hizo a Abrahán. Gálatas 4 continúa compartiendo esa idea, y nos muestra la manera en que la llegada de Cristo marcó el momento en que todas las personas podían recibir la herencia de Dios y ser adoptados en Su familia. Pablo usa un tono más personal y les pregunta a los gálatas por qué pasaron de bendecirlo a rechazar el mensaje de Cristo. El capítulo termina con una alegoría de Pablo sobre la diferencia que hay entre nacer en la esclavitud bajo la ley y nacer en libertad por el poder del Espíritu mediante la fe en Cristo. El capítulo 5 continuará profundizando en el tema de la libertad que tenemos en Cristo.
Resumen del libro:
A Gálatas a veces se le llama "la versión corta de Romanos" por los temas que trata, tales como la justificación y la santificación por medio de la fe. Un grupo de cristianos conocidos como los “judaizantes” estaban predicando un evangelio basado en el legalismo, en lugar de en la gracia. El propósito principal de Pablo al escribirles la carta a los Gálatas fue reiterar la verdadera naturaleza del evangelio: que somos justificados (hechos justos) y santificados (nos parecemos a más y más a Cristo) solo a través de nuestra fe en Jesucristo. Esta carta probablemente fue escrita poco antes de que los ancianos de la iglesia en Jerusalén dijeran que estaban en contra de las enseñanzas de los judaizantes, lo cual hicieron durante el llamado “Concilio de Jerusalén”.
Accessed 8/1/2025 3:26:01 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com