¿Qué significa Mateo 19:17?
LBLA: Y El le dijo: ¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Sólo Uno es bueno; pero si deseas entrar en la vida, guarda los mandamientos.
NBLA: Jesús le respondió: “¿Por qué Me preguntas acerca de lo que es bueno? Sólo Uno es bueno; pero si deseas entrar en la vida, guarda los mandamientos.”
NVI: ?¿Por qué me preguntas sobre lo que es bueno? —respondió Jesús—. Solamente hay uno que es bueno. Si quieres entrar en la vida, obedece los mandamientos.
RV1960: Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
JBS: Y él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno es bueno sino uno, es a saber, Dios; y si quieres entrar a la vida, guarda los mandamientos.
Comentario del verso:
Este versículo sufre una doble dosis de malinterpretaciones. Las dos declaraciones principales que se hacen aquí se sacan de contexto frecuentemente y se acaban aplicando de manera errónea en la mayoría de los casos.

Un joven serio y rico se ha acercado a Jesús con una pregunta importante: ¿qué debo hacer para obtener la vida eterna? (Mateo 19:16). El hombre era claramente una persona religiosa y un fiel seguidor del judaísmo. Dado que Lucas 18:18 lo describe como un gobernante, algunos comentaristas especulan que era un fariseo u otro líder religioso de Israel.

Tal y como Jesús lo hacía con frecuencia, respondió a la pregunta del joven haciéndole una pregunta propia. Inmediatamente desafió la suposición que la misma pregunta del hombre traía consigo. Jesús le preguntó la razón por la que el joven le había preguntado acerca de lo que debe considerarse como bueno. El relato de Marcos formula tanto la pregunta como la respuesta de Jesús de una forma ligeramente diferente. El joven llama a Jesús "Maestro bueno", y Jesús le pregunta al hombre por qué lo llamó bueno (Marcos 10:17–18).

La idea de Jesús parece ser la misma, en cualquier caso: ¿por qué consideraba el joven a Jesús como una persona "buena" o la fuente de conocimiento sobre la verdadera bondad? Al contrario de lo que afirman algunos escépticos, Jesús no le estaba diciendo al joven que Él no era bueno. Más bien, Jesús estaba enfatizando que su objetivo principal debía ser la búsqueda de la bondad. Jesús insistió en que sólo hay Uno que es bueno. Ese Uno es Dios. De manera indirecta, Jesús le preguntó al hombre: "¿Me estás llamando Dios?" Jesús, debido a que es el Hijo de Dios, es uno con el Padre. Por lo tanto, la bondad de Jesús es en lo que debemos confiar para alcanzar la salvación a través de Su gracia (Juan 3:36).

La importancia de esta pregunta influye en la manera en que entendemos el resto de este encuentro. Si Jesús es Dios, y el objetivo es la búsqueda de la bondad, entonces aquellos que verdaderamente buscan el bien harán lo que Jesús les diga (Juan 14:15). Cristo le demostrará a este hombre que no podía ser lo suficientemente bueno como para obtener la vida eterna por sí mismo, sino que necesitará recibir la bondad de Jesús para poder obtener la vida eterna.

Continuando con esa misma lección, Jesús le dice hombre que guardara los mandamientos para poder alcanzar la salvación. Para salvarnos en base a nuestros propios esfuerzos, se requiere una bondad perfecta. Sin embargo, Jesús no le estaba diciendo al hombre con desdén, "solo pórtate bien". El propósito de esta afirmación era señalar que la bondad del hombre era imperfecta. Al final, la respuesta del hombre nos demuestra que, de hecho, no estaba verdaderamente dispuesto a seguir a Dios (Mateo 19:22).
Resumen de contexto:
Mateo 19:16–30 describe la conversación que Jesús tuvo con un joven rico que le preguntó cómo alcanzar la vida eterna. Jesús comienza estableciendo un estándar de bondad, sugiriendo que el hombre guardara todos los mandamientos. Cuando el hombre dice que había hecho todas esas cosas, Jesús le sugiere que renuncie a todas sus riquezas antes de seguirlo. La triste reacción del hombre nos demuestra que no estaba dispuesto a hacer que Dios se convirtiera en la verdadera prioridad de su vida. Usando esto como ejemplo, Jesús nos advierte que la riqueza tiene la capacidad de dificultar el camino que lleva hacia la salvación.
Resumen del capítulo:
Los fariseos le preguntan a Jesús si es lícito que un hombre se divorcie de su esposa por cualquier causa. Jesús les recuerda que el matrimonio fue diseñado por Dios durante la creación. El divorcio, por eso, es lícito sólo en el caso de que se cometiera algún tipo de inmoralidad sexual. Un joven rico le pregunta a Jesús qué debe hacer para alcanzar la vida eterna. Jesús insiste en que sólo Dios es bueno. Entonces, Jesús desafía la sinceridad del hombre pidiéndole que les diera todas sus riquezas a los pobres y que lo siguiera. El hombre finalmente se niega a hacerlo, lo que demuestra lo fácil que es preferir las riquezas a vivir en total dependencia de Dios. Jesús les dice a Sus discípulos que la salvación es inalcanzable a través de nuestros esfuerzos, y que Dios es el único que nos la puede ofrecer.
Contexto del capítulo:
Mateo 19 continúa con las enseñanzas de Jesús sobre la tentación y el perdón que ya comenzaron en el capítulo 18. Este pasaje comienza con Jesús dejando atrás Galilea y dirigiéndose hacia Jerusalén por el camino más largo. Jesús les dijo a los fariseos que el divorcio era legal solo en casos de inmoralidad sexual. Jesús bendijo a los niños pequeños y luego respondió a un joven rico que le preguntó cómo alcanzar la vida eterna. El hombre se fue de allí muy triste, porque Jesús le dijo que le diera todo su dinero a los pobres y lo siguiera. Jesús dijo que la salvación es imposible para los hombres, pero no para Dios. El capítulo 20 contiene parábolas y más ejemplos en forma de parábolas, y es el último capítulo antes de que Jesús llegara a Jerusalén durante los días previos a Su crucifixión.
Resumen del libro:
El Evangelio de Mateo nos muestra claramente la influencia judía de Mateo y su deseo de alcanzar a una audiencia específica: los judíos. Mateo era uno de los doce discípulos de Jesús, un hombre judío y ex recaudador de impuestos. Desempeñar esta profesión habría requerido saber escribir y leer bien, y es posible que Mateo transcribiera algunas de las palabras de Jesús tal y como Jesús las dijo. Este libro está lleno de referencias que citan el Antiguo Testamento, para así demostrarle a Israel que Jesús fue y es el Mesías Prometido. Mateo también menciona el uso de monedas durante muchos de los ejemplos que Jesús les enseñó a Sus discípulos, probablemente debido a que fue un recaudador de impuestos antes de hacerse discípulo de Jesús. Mateo registra extensos relatos de las enseñanzas de Jesús, los cuales son mucho más largos que los que aparecen en los otros tres Evangelios.
Accessed 2/16/2025 8:04:18 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com